
El concejal César Rojas reveló que persisten desplazamientos de terrenos, pérdida de ubicación de sepulturas y desorden administrativo en el camposanto, hechos que ya fueron remitidos a la Contraloría para su fiscalización.
Plan incluye demolición de 20 inmuebles y trabajo conjunto con policías y Ministerio Público.
Actualidad28/01/2025
Editor
Intervención y demolición de narco viviendas
La Ilustre Municipalidad de Calama, a través de su Dirección de Seguridad Pública, proyecta para este 2025 la intervención y demolición de 20 viviendas ocupadas ilegalmente por narcotraficantes. Estas acciones buscan mejorar la calidad de vida de los vecinos y abordar problemas de seguridad, salud y salubridad generados por la ocupación de estos inmuebles.
Diana Veas, administradora municipal, explicó que el proceso incluye la gestión documental necesaria para garantizar la recuperación y limpieza de las propiedades abandonadas. “Nuestra finalidad es brindar soluciones concretas a los vecinos, cerrando e interviniendo propiedades que representan un riesgo para la comunidad”, señaló Veas.
En 2023, el municipio logró intervenir 29 domicilios, lo que permitió reducir índices de delincuencia y consumo de drogas en el territorio.
Coordinación con autoridades y vecinos
El trabajo de intervención cuenta con el respaldo de Carabineros, la Policía de Investigaciones (PDI) y el Ministerio Público, quienes participan activamente en la planificación y ejecución de estos procedimientos. Veas destacó la importancia de las denuncias vecinales y la rapidez en la tramitación de casos gracias a la colaboración interinstitucional.
“Gracias a la coordinación entre el municipio y las policías, podemos gestionar investigaciones y denuncias de manera eficiente, permitiendo resultados concretos en plazos cortos”, añadió Veas.
Control de locales clandestinos
En paralelo, el municipio continúa con la fiscalización de locales clandestinos, en conjunto con la Delegación Presidencial Provincial de El Loa y las policías. Este esfuerzo ha permitido controlar el comercio ilegal en Calama, complementando las medidas de seguridad implementadas en la ciudad.
Con un enfoque integral y el compromiso de las autoridades, la Municipalidad de Calama busca consolidar un entorno más seguro y habitable para sus habitantes en 2025.

El concejal César Rojas reveló que persisten desplazamientos de terrenos, pérdida de ubicación de sepulturas y desorden administrativo en el camposanto, hechos que ya fueron remitidos a la Contraloría para su fiscalización.

La propuesta busca que, aplicando lo dispuesto en la Ley de Procedimientos Administrativos, las boletas de consumo eléctrico bajen ahora y no en enero.

La Confederación Nacional de Funcionarios y Funcionarias de la Salud Municipalizada (CONFUSAM) realizará una paralización nacional los días 28, 29 y 30 de octubre, denunciando el desfinanciamiento del sistema y el abandono del Gobierno hacia la salud primaria.

La Parroquia San Francisco de Chiu-Chiu y Caritas Calama organizaron una jornada que reunió a adultos mayores del Alto Loa y Ollagüe, promoviendo su bienestar integral y fortaleciendo el tejido comunitario en torno a la fraternidad y la fe.

El operativo intersectorial permitió además decomisar cigarrillos de contrabando y detener a una persona con orden vigente.

Operativo conjunto con Carabineros y autoridades regionales dejó seis extranjeros denunciados y tres notificaciones de expulsión durante octubre.

Los loínos sellaron su clasificación con un sólido 2-0 en el Zorros del Desierto y aún sueñan con llegar a la final por el retorno a Primera División.

Desde las 15:00 hrs en el Estadio Zorros del Desierto, Calama acoge un duelo directo entre dos equipos que necesitan sumar para afianzar sus aspiraciones.

Desde las 15:00 hrs en el Estadio Zorros del Desierto, Calama acoge un duelo directo entre dos equipos que necesitan sumar para afianzar sus aspiraciones.

Los loínos sellaron su clasificación con un sólido 2-0 en el Zorros del Desierto y aún sueñan con llegar a la final por el retorno a Primera División.

Operativo conjunto permitió detectar infracciones a la Ley de Migraciones y notificar expulsiones a ciudadanos extranjeros.

La Parroquia San Francisco de Chiu-Chiu y Caritas Calama organizaron una jornada que reunió a adultos mayores del Alto Loa y Ollagüe, promoviendo su bienestar integral y fortaleciendo el tejido comunitario en torno a la fraternidad y la fe.

La Confederación Nacional de Funcionarios y Funcionarias de la Salud Municipalizada (CONFUSAM) realizará una paralización nacional los días 28, 29 y 30 de octubre, denunciando el desfinanciamiento del sistema y el abandono del Gobierno hacia la salud primaria.