
El volcamiento de una camioneta esta mañana en el kilómetro 1603 movilizó a equipos de emergencia y Carabineros en la comuna de María Elena.
La Policía de Investigaciones (PDI) de Tocopilla redobló sus esfuerzos en localidades alejadas de la provincia, realizando exhaustivos operativos en Quillagua y diversas caletas al norte de la comuna, como Caleta Urco y Quebrada Honda. Estas acciones buscan controlar y sancionar irregularidades migratorias, en cumplimiento de la Ley de Migración vigente.
Operativos en Quillagua: irregularidades detectadas en locales comerciales
En el pueblo de Quillagua, ubicado en el extremo norte de la región, los agentes de la PDI inspeccionaron dos locales de alimentos y un hotel, donde verificaron la situación migratoria de 11 personas. Según el reporte oficial, estas fueron denunciadas por infracciones como ingreso clandestino al país y el ejercicio laboral con visa de Permanencia Transitoria. Asimismo, tres empleadores enfrentaron denuncias por incumplir normativas migratorias.
Controles en caletas costeras: expulsiones administrativas y denuncias
En las caletas y balnearios situados al norte de Tocopilla, las fiscalizaciones identificaron a nueve personas viviendo de manera irregular. Entre las faltas detectadas figuraban el incumplimiento de la obligación de firmar para control de autoridad. Además, en el Balneario Quebrada Honda se concretaron dos notificaciones de expulsión administrativa: una dirigida a un ciudadano colombiano y otra a un venezolano.
Fiscalización en la ciudad: enfoque en expulsiones y controles específicos
En Tocopilla, los operativos se focalizaron en notificar expulsiones administrativas y revisar la situación migratoria de extranjeros que incumplían la normativa vigente. Estas acciones forman parte de una estrategia más amplia para regularizar la situación migratoria en la provincia.
La PDI reafirmó su compromiso con la seguridad y el orden migratorio, asegurando que estas fiscalizaciones continuarán en diversas localidades para garantizar el cumplimiento de la ley.
El volcamiento de una camioneta esta mañana en el kilómetro 1603 movilizó a equipos de emergencia y Carabineros en la comuna de María Elena.
Operativo dejó 11 personas denunciadas por infracciones a la Ley de Migración N° 21.325
Un ciudadano extranjero fue detenido con diversas sustancias ilícitas y un arma de fuego en su poder.
Camión de carga volcó en la curva “El Cuervo”; conductor resultó herido, pero fuera de riesgo vital.
La policía uniformada logró rastrear un robo ocurrido el 4 de agosto en una tienda de motos, localizar los bienes sustraídos, coordinar un operativo con el GOPE y capturar a tres presuntos autores con prontuarios delictivos.
La interrupción se extenderá entre las 07:00 y 13:00 horas para ejecutar trabajos de mantenimiento en la red eléctrica, según informó la empresa CGE.
El delantero loíno se refirió al próximo duelo frente a San Luis, a la presión que significa vestir la camiseta naranja y a su buen presente futbolístico, donde aseguró sentirse en plenitud y con el deseo de seguir ligado al club.
La iniciativa busca beneficiar a cerca de 100 estudiantes pertenecientes a los 10 establecimientos educacionales de la comuna que participarán en los distintos hitos, mentorías y procesos de acompañamiento.
La iniciativa, respaldada por la Alianza por los Humedales Andinos, busca proteger 445 hectáreas de alto valor ecológico, cultural e hídrico, amenazadas por la presión de la gran minería en la comuna de Calama.
CGE informa que, por instrucciones del Coordinador Nacional de Electricidad, el suministro eléctrico se mantendrá con normalidad en la comuna.