
Minsal decidió adelantar esta medida atendiendo la alta circulación viral registrada durante el invierno.
Expertas y expertos nacionales e internacionales compartirán soluciones innovadoras para enfrentar los desafíos hídricos en el contexto de cambio climático, en este encuentro que se desarrollará en la Plaza de San Pedro de Atacama, el próximo 25 de enero.
Actualidad16/01/2025Con el objetivo de promover soluciones sostenibles e innovadoras basadas en los principios de la economía circular, la Mesa Multiactor del Salar de Atacama realizará el evento abierto al público "Economía circular del agua: Innovar para enfrentar el cambio climático" el próximo 25 de enero en la Plaza San Pedro, en San Pedro de Atacama, región de Antofagasta.
“Este seminario surge en respuesta a los complejos desafíos que enfrenta la cuenca del Salar de Atacama, uno de los ecosistemas más frágiles y áridos del planeta, en el camino hacia una gestión integrada y sostenible del agua, fundamental para preservar su biodiversidad y equilibrio socioambiental”, explicó Catalina Pasache, asesora medioambiental de la la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit GmbH (GIZ), entidad a cargo de la secretaría técnica de la Mesa, y agregó que “En un contexto marcado por el cambio climático y la creciente presión sobre los recursos hídricos, la economía circular surge como una solución innovadora que promueve el uso eficiente del agua, su reutilización y reciclaje. Esta visión no sólo mitiga los impactos ambientales, sino que también crea oportunidades sostenibles para el desarrollo de las comunidades locales”.
La jornada contará con la participación de la nueva directiva de la Mesa Multiactor, autoridades locales y el project Manager de la GIZ, Nikolaus McLachlan, además de destacados expertas, expertos y líderes de opinión. En la instancia se presentarán los principios de la economía circular al agua y las oportunidades que existen para la cuenca del Salar de Atacama, además de dos espacios de conversación sobre proyectos innovadores que se están implementando en otras localidades del país, que buscan mejorar la gestión, tratamiento y uso del recurso hídrico en zonas áridas, a través de sensores, inteligencia artificial, computación cuántica y energía solar, por mencionar algunos. De forma paralela, parte de los proyectos que participarán en el seminario también contarán con stands para presentar sus tecnologías in situ.
Durante la tarde del sábado se realizará una cuenta pública sobre los avances de la Mesa Multiactor en la promoción de prácticas sostenibles y de gobernanza territorial en torno al uso del agua, a través de distintas iniciativas desarrolladas a lo largo de estos 4 años de existencia, desde las voces de sus participantes. Posteriormente, se realizará la entrega de diplomas del curso "Aprendiendo con identidad el desarrollo del territorio: Liderazgo y formulación de proyectos", realizado durante los meses de octubre y noviembre gracias a la colaboración entre el Centro de Políticas Públicas UC, la GIZ y la Mesa Multiactor del Salar de Atacama. El evento cerrará con la intervención cultural de dos shows artísticos de la zona, transformando el espacio en una celebración ciudadana.
Minsal decidió adelantar esta medida atendiendo la alta circulación viral registrada durante el invierno.
El accidente, ocurrido en el kilómetro 1118 de la Ruta 5 Norte, movilizó a unidades de emergencia de SAMU, Bomberos y Carabineros. Los lesionados están siendo derivados al hospital de Taltal, mientras la SIAT investiga las causas del siniestro.
Durante encuentro en Santiago, el fiscal Juan Castro Bekios advirtió sobre el riesgo de que organizaciones criminales como el cartel de Jalisco Nueva Generación y el Primer Comando Capital (PCC) expandan sus operaciones hacia territorio chileno, aprovechando nuevas rutas como el Corredor Bioceánico.
Durante esta jornada, desde la Secretaría Regional Ministerial de Transporte y Telecomunicaciones, se emitió resolución de cierre de la Ruta 27Ch.Delegada Regional Karen Behrens y Delegado Provincial Miguel Ballesteros lideraron coordinaciones en la zona cordillerana de la región de Antofagasta.
La Alianza Azul del establecimiento invita a calameños y calameñas a sumarse a una jornada solidaria con asesorías profesionales, venta de productos y actividades recreativas.
La candidata del Partido Comunista logró un sólido respaldo en el norte, consolidándose como la abanderada única del bloque progresista rumbo a noviembre.
El CORE destinó más de \$4.500 millones para la construcción de un nuevo espacio público en un sector vulnerable de la comuna, beneficiando a más de 160 mil personas y reduciendo el déficit de áreas verdes.
Personal del GOPE de Carabineros logró ubicar con vida a dos ciudadanos paraguayos y uno argentino en el kilómetro 80 de la Ruta CH-27. El operativo se mantiene activo con apoyo terrestre y aéreo en medio de complejas condiciones climáticas en la zona altiplánica.
Ya son 61 las personas evacuadas desde la zona fronteriza de El Loa, mientras equipos especializados trabajan día y noche en condiciones climáticas adversas para encontrar a más transportistas aislados.
Personal del GOPE de Carabineros logró ubicar con vida a dos ciudadanos paraguayos y uno argentino en el kilómetro 80 de la Ruta CH-27. El operativo se mantiene activo con apoyo terrestre y aéreo en medio de complejas condiciones climáticas en la zona altiplánica.
La candidata del Partido Comunista logró un sólido respaldo en el norte, consolidándose como la abanderada única del bloque progresista rumbo a noviembre.
Durante encuentro en Santiago, el fiscal Juan Castro Bekios advirtió sobre el riesgo de que organizaciones criminales como el cartel de Jalisco Nueva Generación y el Primer Comando Capital (PCC) expandan sus operaciones hacia territorio chileno, aprovechando nuevas rutas como el Corredor Bioceánico.
El accidente, ocurrido en el kilómetro 1118 de la Ruta 5 Norte, movilizó a unidades de emergencia de SAMU, Bomberos y Carabineros. Los lesionados están siendo derivados al hospital de Taltal, mientras la SIAT investiga las causas del siniestro.