
En la tradicional ceremonia de Fiestas Patrias, el obispo Tomás Carrasco llamó a autoridades y comunidad a enfrentar los desafíos de El Loa —vivienda, seguridad, medioambiente y procesos electorales— con unidad, justicia y fraternidad.
Entre los capturados hay un hombre con amplio prontuario policial que circulaba con un arma y un cuchillo.
Actualidad15/04/2023Durante la semana, el helicóptero institucional de Carabineros estuvo prestando apoyo en las
Rondas Impacto desarrolladas por personal de la 1° Comisaria, Sección de Encargo y Búsqueda de
Vehículos, Sección de Investigación Policial y la 3° Comisaría de Control de Orden Público,
servicios especiales que dejaron como saldo 9 personas detenidas y más de 200 controles de
identidad.
Los Rondas se extendieron por diferentes puntos de la ciudad, especialmente aquellos que, han
estado focalizados por la alta tasa de denuncias durante el último mes. Cifras que se analizan en la
Sesión Táctica Operativa (STOP) de Carabineros.
En este sentido, uno de los procedimientos relevantes que se logró en este despliegue fue la
captura de un hombre con amplio prontuario policial por diversos delitos, el que circulaba en la
intersección de avenida Grau con pasaje volcán Socompa con un arma de fuego y un arma blanca,
razón por lo que fue detenido.
El prefecto (s) de Carabineros, teniente coronel Juan Abarca precisó que “durante esta semana se
desarrollaron los servicios especiales de Carabineros denominadas Rondas Impacto, las que
contaron con el apoyo del sobrevuelo del helicóptero institucional, dejando como resultados
nueve personas detenidas, de ellas la mayoría son por mantener órdenes de detención vigentes
cumpliendo así con la búsqueda de sujetos requeridos por la justicia”.
Por su parte, el delegado presidencial provincial de El Loa, Miguel Ballesteros destacó que
“valoramos el trabajo que desarrolla Carabineros y que dan muy buenos resultados. Estas
estrategias se fijan luego del análisis delictual que se presenta en las Sesiones Tácticas Operativas
(STOP) y que se realizan una vez al mes, en donde participamos y conocemos cómo se mueve y
evoluciona el delito en la provincia, además de los lugares donde se centrarán las intervenciones”.
Las rondas también dejaron como resultados 26 infracciones al tránsito, 10 infracciones a locales
de venta y consumo de alcohol, 222 controles de identidad y 123 controles vehiculares. De esta
manera, Carabineros continúa desarrollando importantes servicios con buenos resultados en la
provincia El Loa, se suma a ellos los recursos operativos que vienen desde Antofagasta como fue
en esta ocasión el helicóptero institucional y durante cuatro veces al mes el Escuadrón Centauro.
En la tradicional ceremonia de Fiestas Patrias, el obispo Tomás Carrasco llamó a autoridades y comunidad a enfrentar los desafíos de El Loa —vivienda, seguridad, medioambiente y procesos electorales— con unidad, justicia y fraternidad.
La nueva instancia municipal busca garantizar la igualdad y libertad de culto, fomentar el diálogo interreligioso y promover el trabajo conjunto con las comunidades de fe.
Las multas por no conceder los feriados obligatorios e irrenunciables fluctúan entre 5 y 20 UTM por cada trabajador afectado por la infracción.
El objetivo es resguardar los derechos de las y los consumidores durante esta época donde aumenta el consumo de bienes y servicios y verificar el estricto cumplimiento de la normativa por parte de este tipo de empresas.
Las fiscalizaciones se enmarcan en el plan “Por un 18 Seguro” y permitieron cerrar una casa de citas en pleno centro y un inmueble en el sector surponiente donde se realizaban fiestas clandestinas con venta de alcohol.
El objetivo es resguardar los derechos de las y los consumidores durante esta época donde aumenta el consumo de bienes y servicios y verificar el estricto cumplimiento de la normativa por parte de este tipo de empresas.
A la espera del amanecer, desde la Fase 38 de la mina, trabajadores(as), supervisores(as), ejecutivos(as) y contratistas se unieron para agradecer y pedir protección para un nuevo ciclo, así como recordar a las víctimas fatales del reciente accidente en División El Teniente y reforzar la cultura preventiva en DRT.
Las multas por no conceder los feriados obligatorios e irrenunciables fluctúan entre 5 y 20 UTM por cada trabajador afectado por la infracción.
En el Día de la Dermatitis Atópica, especialistas del Hospital Regional de Antofagasta y sus pacientes compartieron testimonios sobre una enfermedad crónica que no solo afecta la piel, sino también el descanso, la rutina familiar y la salud emocional.
La nueva instancia municipal busca garantizar la igualdad y libertad de culto, fomentar el diálogo interreligioso y promover el trabajo conjunto con las comunidades de fe.