Fiscalizan restaurantes y alojamientos turísticos en la región

El objetivo es resguardar los derechos de las y los consumidores durante esta época donde aumenta el consumo de bienes y servicios y verificar el estricto cumplimiento de la normativa por parte de este tipo de empresas.

Actualidad16/09/2025EditorEditor
fiscalizaciones Sernac
Fiscalizaciones SERNAC y SERNATUR

El SERNAC y el SERNATUR fiscalizaron los servicios de alojamientos turísticos y
restaurantes ubicados en la comuna de Antofagasta, cuyo propósito fue verificar en
terreno el estricto cumplimiento de la normativa por parte de este tipo de empresas
en el contexto de Fiestas Patrias.
El objetivo de esta acción fue verificar en terreno si este tipo de empresas cumplen
con las exigencias establecidas en la Ley del Consumidor y otras normativas
sectoriales que protegen a las y los consumidores en un periodo de alta demanda de
productos y servicios.
En el mercado de restaurantes se inspeccionó materias como la identificación del
proveedor, información básica comercial, información veraz y oportuna, libre elección,
discriminación, precios y deber de profesionalidad.
Mientras que en alojamientos turísticos se verificó la identificación del jefe del local,
precios, seguridad en el consumo, promociones, ofertas y deber de contar con una
lista de precios a la vista de las personas consumidoras.
Es decir, el derecho a la información es clave. Las personas consumidoras deben
conocer, de manera clara y transparente, los precios de los productos y servicios que
contratan. No puede haber sorpresas al momento de pagar. La correcta exhibición de
precios, la identificación del recinto y el respeto por las promociones y ofertas no son
sólo buenas prácticas comerciales, sino obligaciones legales que las empresas deben
cumplir.
Asimismo, el respeto a las normas sanitarias es un pilar fundamental en el rubro
gastronómico. Un alimento mal manipulado o un establecimiento que no cumple con
los estándares exigidos no sólo pone en riesgo la salud de las personas, sino que
también afecta la confianza en el comercio local.
Por su parte, el SERNATUR revisó si los locales están inscritos en el Registro Nacional
de Prestadores de Servicios Turísticos, con su información actualizada, entre otras
materias.
El Seremi de Economía Fomento y Turismo, Matías Muñoz, indicó que “tenemos muy
claro que el sector turístico tiene mucha potencialidad en nuestra región, y por lo
mismo hemos creado distintos programas para fomentar y capacitar al sector, pero
esto también tiene que venir de la mano con acciones de ordenamiento que procuren
asegurar tanto a los negocios turísticos, como también a los usuarios de estos
servicios”.

Servicio Nacional
del Consumidor
Ministerio de Economía,
Fomento y Turismo
El Director Regional del SERNAC de Antofagasta, Fernando Sepúlveda, explicó que
“este tipo de despliegue permite verificar si este tipo de comercio, altamente
demandado, especialmente en estos días de Fiestas Patrias, cumple con todas las
exigencias establecidas por la norma en el país, acción que va en directo beneficio de
las y los consumidores”.
Por su parte el Director Regional del SERNATUR, Mauricio Soriano, indicó que "en la
comuna de Antofagasta estamos realizando un fuerte trabajo de operativos de
fiscalización junto al SERNAC, en respuesta a la necesidad de la industria del turismo
de supervisar el cumplimiento de la normativa vigente. Estas acciones se han
mantenido de manera permanente para dar seguridad a los visitantes del territorio,
específicamente en cuanto a los alojamientos turísticos de la comuna."
Estas fiscalizaciones se estarán realizando en todo Chile, siendo muchas de ellas en
colaboración con otras entidades del Estado, tales como Seremi de Salud,
Superintendencia de Electricidad y Combustible, y Servicio Agrícola y Ganadero, entre
otros.
En caso de empresas que incumplan la Ley del Consumidor, los locales arriesgan
multas de hasta 300 UTM, es decir, más de 19 millones por cada infracción. Por su
parte, de acuerdo con la Ley de Turismo los alojamientos turísticos que no estén
registrados según lo que indica la normativa de turismo en su artículo N°50,
arriesgan multas entre 5 a 10 UTM ($346 mil y $692 mil).

Te puede interesar
Lo más visto
Carabineros_Fiscalización_01

Casi 4 mil fiscalizaciones en la región previo a Fiestas Patrias: Calama refuerza seguridad en operativo preventivo

Editor
Actualidad15/09/2025

Carabineros de la Región de Antofagasta despliega un amplio plan de fiscalización y prevención que este fin de semana rozó las 4.000 intervenciones, con especial atención en Calama. Autoridades además advierten sobre controles de tránsito, consumo de alcohol, expendios de alimentos y desplazamientos, entregando recomendaciones clave para unas celebraciones más seguras.