
Las fiscalizaciones se enmarcan en el plan “Por un 18 Seguro” y permitieron cerrar una casa de citas en pleno centro y un inmueble en el sector surponiente donde se realizaban fiestas clandestinas con venta de alcohol.
La autoridad regional evalúa el 2024 como un año clave en el ámbito de seguridad, resalta la necesidad de reforzar la inversión pública y privada, y subraya la urgencia de la reforma previsional para mejorar las condiciones de los adultos mayores.
Actualidad09/01/2025Un año intenso y desafiante
En una conversación exclusiva, la delegada presidencial regional de Antofagasta, Karen Behrens, evaluó el 2024 como un período cargado de trabajo y marcado por importantes avances en seguridad, infraestructura e inversión. "Ha sido un año lleno de reuniones y trabajo en terreno. Esperamos que el 2025 sea un año positivo, con beneficios directos para nuestros vecinos y vecinas", señaló la autoridad.
Behrens destacó el compromiso de su gestión con el bienestar de la comunidad, subrayando que el esfuerzo conjunto entre autoridades locales, carabineros y la ciudadanía ha sido crucial. "Estamos con mucho entusiasmo y power para enfrentar los desafíos de este nuevo año", afirmó.
Seguridad: Avances y metas a largo plazo
Uno de los principales temas abordados fue la seguridad, especialmente los resultados del **Plan Calles Sin Violencia** y la implementación de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública. Según Behrens, estas iniciativas han permitido una reducción en la tasa de homicidios en la región. "En 2023 tuvimos 54 homicidios; en 2024 logramos reducir a 47. Aunque no estamos satisfechos, esto indica que vamos por buen camino", explicó.
La delegada enfatizó que la estrategia de seguridad pública se centra en cinco ejes fundamentales, incluyendo el fortalecimiento policial, la implementación de planes territoriales y mejoras legislativas. “El trabajo interinstitucional es clave para combatir delitos de mayor connotación social, como el narcotráfico, el tráfico de vehículos y el robo de cobre”, detalló.
Además, resaltó la importancia del Comité contra el Crimen Organizado, que ha fomentado la colaboración entre instituciones como el Servicio de Impuestos Internos, Aduanas y Carabineros para atacar las bases financieras de las bandas criminales. "La interrelación entre investigaciones es fundamental para desarticular las redes que operan en múltiples delitos", sostuvo Behrens.
Sobre el impacto del Plan Calles Sin Violencia, la autoridad explicó: "Se han realizado más de 150.000 controles de identidad y vehiculares, lo que representa un 15% del total nacional. Este esfuerzo ha fortalecido la presencia policial en las calles, especialmente en Antofagasta y Calama".
Inversión pública y privada: Proyectos para Calama
En materia de infraestructura y desarrollo, Behrens destacó proyectos clave para la provincia de El Loa, como la licitación de la primera comisaría de Calama y nuevas obras de infraestructura pública y privada. "Estamos trabajando intensamente con comunidades y organismos públicos para concretar iniciativas que impulsen el desarrollo de la región", afirmó.
Entre los avances destacados se encuentran la pronta ejecución de obras viales y la implementación de alianzas público-privadas para proyectos estratégicos. "Queremos que la provincia de El Loa sea un motor de desarrollo para toda la región", subrayó.
Reforma de pensiones: Una deuda pendiente
La delegada también abordó la urgencia de la reforma previsional, destacando su impacto en la calidad de vida de los adultos mayores. "Hoy enfrentamos un sistema de pensiones que no da el ancho. Las jubilaciones actuales no alcanzan para cubrir las necesidades básicas, lo que obliga a las familias a apoyar económicamente a sus seres queridos", lamentó.
Behrens hizo un llamado a la comunidad a informarse sobre el debate en torno al 6% de cotización adicional y la administración de esos recursos. "Es fundamental que este porcentaje sea gestionado en beneficio de los trabajadores y no de administradoras que han generado ganancias multimillonarias mientras los fondos de las personas permanecen estancados", argumentó.
La delegada concluyó con un mensaje enfático: "No puede ser que jubilarse signifique caer en la pobreza. En una región como la nuestra, donde la minería ha demandado tanto esfuerzo y sacrificio, debemos garantizar pensiones dignas para quienes han entregado su vida al desarrollo del país".
Mirando hacia el futuro
Con un balance positivo pero consciente de los desafíos pendientes, Karen Behrens reafirmó su compromiso con la región de Antofagasta. "Seguiremos trabajando para fortalecer la seguridad, impulsar el desarrollo económico y luchar por una reforma previsional justa. Este 2025 será un año clave para concretar esos objetivos", concluyó.
Las fiscalizaciones se enmarcan en el plan “Por un 18 Seguro” y permitieron cerrar una casa de citas en pleno centro y un inmueble en el sector surponiente donde se realizaban fiestas clandestinas con venta de alcohol.
Durante Fiestas Patrias, el consumo de alcohol en los hogares aumenta hasta un 35% (Conaset), lo que eleva la exposición de niñas, niños y adolescentes a hechos de violencia o abuso. Ante esto, World Vision Chile advierte la urgencia de prevenir estos casos y garantizar celebraciones seguras.
Tribunal acogió recurso de reposición presentado por la Fiscalía de Antofagasta y limitó alcance de la reapertura de la investigación.
Carabineros confirmó la detención de un hombre denunciado por vecinos tras un grave caso de maltrato animal que generó indignación en redes sociales. El sujeto pasará a control de detención este lunes en el Juzgado de Garantía de Calama.
Carabineros de la Región de Antofagasta despliega un amplio plan de fiscalización y prevención que este fin de semana rozó las 4.000 intervenciones, con especial atención en Calama. Autoridades además advierten sobre controles de tránsito, consumo de alcohol, expendios de alimentos y desplazamientos, entregando recomendaciones clave para unas celebraciones más seguras.
El elenco loíno superó por 4-0 a Deportes Recoleta y recuperó confianza tras una seguidilla de malos resultados que lo habían relegado al octavo lugar de la tabla.
La iniciativa busca que mujeres que denuncien y cuenten con información clara sobre sus derechos y garantías, reforzando la implementación de la nueva Ley Integral y el compromiso del Gobierno con la prevención y protección en estas Fiestas Patrias.
Carabineros de la Región de Antofagasta despliega un amplio plan de fiscalización y prevención que este fin de semana rozó las 4.000 intervenciones, con especial atención en Calama. Autoridades además advierten sobre controles de tránsito, consumo de alcohol, expendios de alimentos y desplazamientos, entregando recomendaciones clave para unas celebraciones más seguras.
Carabineros confirmó la detención de un hombre denunciado por vecinos tras un grave caso de maltrato animal que generó indignación en redes sociales. El sujeto pasará a control de detención este lunes en el Juzgado de Garantía de Calama.
Tribunal acogió recurso de reposición presentado por la Fiscalía de Antofagasta y limitó alcance de la reapertura de la investigación.