
En la tradicional ceremonia de Fiestas Patrias, el obispo Tomás Carrasco llamó a autoridades y comunidad a enfrentar los desafíos de El Loa —vivienda, seguridad, medioambiente y procesos electorales— con unidad, justicia y fraternidad.
Los días viernes, sábado y domingo estarán cargados de actividades culturales en el Estadio Techado de nuestra comuna a partir de las 19:00 horas.
Actualidad13/12/2024Un fin de semana lleno de actividades tendrá nuestra comuna a partir de este viernes 13 de diciembre. Musicales y galas artísticas darán vida a la cartelera cultural que comenzará a las 19:00 horas en el Estadio Techado de nuestra ciudad.
La primera actividad se trata del musical El Rey León en Navidad, iniciativa realizada por las Escuelas de Formación Artística de la Corporación de Cultura y Turismo, que se enmarca en el Programa de Navidad impulsado por la Municipalidad de Calama junto a su entidad cultural “Juntos en Navidad”.
“Es un fin de semana muy movido como se puede decir, porque tenemos la muestra del Rey León en el Estadio Techado, participan las Escuelas de Formación Artística de la corporación con el Musical El Rey León, que se va a presentar nuevamente ahora en el Estadio Techado en relación a estas fiestas que son muy importantes, así es que la comunidad de Calama que asista a este evento, los jóvenes, los niños de Calama, nuestros artistas se presentan en este gran musical El Rey León”, informó el Director Ejecutivo de la Corporación de Cultura y Turismo de Calama, Edwin Alavia Ticona.
Agrupación de Danzas Andinas de Calama
A continuación, el sábado 14 de diciembre a partir de las 19:00 horas se llevará a cabo la primera jornada de la 5° Gala de la Agrupación de Danzas Andinas de Calama, actividad que se realizará en el Estadio Techado de la comuna y contará con la presentación de las primeras 17 agrupaciones que se harán presentes en esta iniciativa.
Mientras que el domingo 15 de diciembre en el mismo horario se presentarán las otras 16 agrupaciones, que mostrarán lo mejor de las danzas andinas como: caporales, morenadas, tinkus, salay y diablada
“Está la gala de Adacacal, la Agrupación de Danzas Andinas de Calama y van a presentar sábado y domingo en el Estadio Techado a las 19:00 horas su gala donde van a mostrar los colores, la música, la danza tradicional tan característica del norte, ojalá todos podamos apoyar por supuesto y disfrutar de un evento magnífico”.
En la tradicional ceremonia de Fiestas Patrias, el obispo Tomás Carrasco llamó a autoridades y comunidad a enfrentar los desafíos de El Loa —vivienda, seguridad, medioambiente y procesos electorales— con unidad, justicia y fraternidad.
La nueva instancia municipal busca garantizar la igualdad y libertad de culto, fomentar el diálogo interreligioso y promover el trabajo conjunto con las comunidades de fe.
Las multas por no conceder los feriados obligatorios e irrenunciables fluctúan entre 5 y 20 UTM por cada trabajador afectado por la infracción.
El objetivo es resguardar los derechos de las y los consumidores durante esta época donde aumenta el consumo de bienes y servicios y verificar el estricto cumplimiento de la normativa por parte de este tipo de empresas.
Las fiscalizaciones se enmarcan en el plan “Por un 18 Seguro” y permitieron cerrar una casa de citas en pleno centro y un inmueble en el sector surponiente donde se realizaban fiestas clandestinas con venta de alcohol.
Durante Fiestas Patrias, el consumo de alcohol en los hogares aumenta hasta un 35% (Conaset), lo que eleva la exposición de niñas, niños y adolescentes a hechos de violencia o abuso. Ante esto, World Vision Chile advierte la urgencia de prevenir estos casos y garantizar celebraciones seguras.
El objetivo es resguardar los derechos de las y los consumidores durante esta época donde aumenta el consumo de bienes y servicios y verificar el estricto cumplimiento de la normativa por parte de este tipo de empresas.
Las multas por no conceder los feriados obligatorios e irrenunciables fluctúan entre 5 y 20 UTM por cada trabajador afectado por la infracción.
En el Día de la Dermatitis Atópica, especialistas del Hospital Regional de Antofagasta y sus pacientes compartieron testimonios sobre una enfermedad crónica que no solo afecta la piel, sino también el descanso, la rutina familiar y la salud emocional.
En la tradicional ceremonia de Fiestas Patrias, el obispo Tomás Carrasco llamó a autoridades y comunidad a enfrentar los desafíos de El Loa —vivienda, seguridad, medioambiente y procesos electorales— con unidad, justicia y fraternidad.