
Fiscalía y OS7 desarticularon operación ilegal que ofrecía dinamita a través de Instagram
La precaria situación financiera de la Universidad de Antofagasta pone en duda la concreción de la anhelada sede en Calama, aunque el senador Velásquez apunta a los respaldos políticos y técnicos del proyecto.
Actualidad03/12/2024
Editor
La crisis que atraviesa la Universidad de Antofagasta, marcada por despidos masivos de docentes y una profunda precariedad institucional, plantea interrogantes sobre el futuro del proyecto de una sede en la comuna de Calama.
"Las universidades estatales en regiones tienen muchas complicaciones siempre para financiarse", advirtió el senador Esteban Velásquez Núñez. El legislador destacó los desafíos que enfrentan estas instituciones para mantener la calidad educativa en un contexto de escasos recursos y competencia con universidades privadas.
Desafíos financieros y gestión
Velásquez hizo un llamado a la Universidad de Antofagasta a mejorar su gestión financiera, optimizando recursos y evitando despidos masivos. "Es importante revisar cómo están los equipos que manejan la finanza de la universidad en términos de ocupar bien los recursos públicos", enfatizó.
Futuro de la sede en Calama
Pese a las dificultades, el senador destacó el respaldo técnico y político al proyecto de la sede en Calama. "Este proyecto tiene un buen respaldo en lo técnico de la Universidad de Antofagasta", señaló, agregando que tanto el gobierno regional como el central se han comprometido a apoyar su implementación.
Sin embargo, la crisis actual pone en evidencia la necesidad de abordar los problemas estructurales de financiamiento de la educación superior pública en Chile. "Esta es una crisis nacional de la educación pública", afirmó Akemi Matsubara, egresada de la Universidad de Antofagasta y miembro de Vencer Antofagasta.
Demanda de cambios estructurales
Diversos actores han levantado la voz para exigir cambios profundos en el sistema de financiamiento de las universidades estatales, proponiendo un modelo basado en aportes basales directos del Estado y la nacionalización de recursos estratégicos como el litio y el cobre.
Además, se demanda una mayor participación de la comunidad universitaria en la toma de decisiones, a través de un modelo de cogobierno que garantice la transparencia y la rendición de cuentas.
La crisis en la Universidad de Antofagasta pone de manifiesto la urgencia de encontrar soluciones sostenibles para garantizar una educación pública de calidad y accesible para todos los chilenos.

Fiscalía y OS7 desarticularon operación ilegal que ofrecía dinamita a través de Instagram

La Brigada de Homicidios junto a peritos del Laboratorio de Criminalística Regional realizan peritajes para determinar el origen del hecho que dejó un muerto y un herido grave.

Miles de personas acudieron a los recintos en Calama para conmemorar el Día de Todos los Santos y el Día de los Fieles Difuntos, en un gesto de memoria y recogimiento colectivo.

El cuadro loíno enfrenta este domingo a Curicó Unido en Molina, en el cierre de la fase regular del Ascenso 2025. Con 50 puntos y ya clasificado a la liguilla, los naranjas aguardan la ratificación del Tribunal de Disciplina de la ANFP que podría otorgarles tres unidades más

El ejemplar fue encontrado en buenas condiciones en una vivienda del sector alto de la ciudad. El detenido habría adquirido el primate a través del mercado informal

La Delegación Presidencial Provincial de El Loa cerró un local que operaba como shopería en el sector sur de Calama, luego de reiteradas denuncias por incivilidades que afectaban la convivencia y tranquilidad del barrio.

Colegio Médico llama a mantener medidas de autocuidado ante segundo peak del año.

El procedimiento se realizó durante patrullajes nocturnos en la ruta B-24 y permitió incautar mercancía avaluada en más de $1.275 millones.

Los loínos sellaron su clasificación con un sólido 2-0 en el Zorros del Desierto y aún sueñan con llegar a la final por el retorno a Primera División.

Colegio Médico llama a mantener medidas de autocuidado ante segundo peak del año.

El cuadro loíno enfrenta este domingo a Curicó Unido en Molina, en el cierre de la fase regular del Ascenso 2025. Con 50 puntos y ya clasificado a la liguilla, los naranjas aguardan la ratificación del Tribunal de Disciplina de la ANFP que podría otorgarles tres unidades más

Con goles de Aldrix Jara y Branco Provoste, el cuadro loíno superó por 2-0 a Curicó Unido en el estadio Municipal de Molina y finalizó tercero en la tabla, a la espera de la resolución del Tribunal de Disciplina de la ANFP.

El accidente ocurrió pasadas las 13 horas en la intersección con calle Miraflores. La víctima, un repartidor de delivery, murió en el lugar. La SIAT de Carabineros investiga las causas del siniestro.