La región de Antofagasta es la 2°  con la tasa de inmunización más baja a nivel país contra el virus respiratorio sincicial. Conversamos con la coordinadora de la Campaña de Invierno del Ministerio de Salud, Valentina Pino, quién ahondó sobre la importancia de la inmunización contra este virus que afecta a los lactantes y también sobre el virus de la influenza tipo A el de mayor circulación en esta época del año.

Crisis en la Universidad de Antofagasta ¿amenaza proyecto de sede en Calama?

La precaria situación financiera de la Universidad de Antofagasta pone en duda la concreción de la anhelada sede en Calama, aunque el senador Velásquez apunta a los respaldos políticos y técnicos del proyecto.

Actualidad03/12/2024EditorEditor
descarga (9)
Universidad de Antofagasta

La crisis que atraviesa la Universidad de Antofagasta, marcada por despidos masivos de docentes y una profunda precariedad institucional, plantea interrogantes sobre el futuro del proyecto de una sede en la comuna de Calama.

"Las universidades estatales en regiones tienen muchas complicaciones siempre para financiarse", advirtió el senador Esteban Velásquez Núñez. El legislador destacó los desafíos que enfrentan estas instituciones para mantener la calidad educativa en un contexto de escasos recursos y competencia con universidades privadas.

Desafíos financieros y gestión

Velásquez hizo un llamado a la Universidad de Antofagasta a mejorar su gestión financiera, optimizando recursos y evitando despidos masivos. "Es importante revisar cómo están los equipos que manejan la finanza de la universidad en términos de ocupar bien los recursos públicos", enfatizó.

Futuro de la sede en Calama

Pese a las dificultades, el senador destacó el respaldo técnico y político al proyecto de la sede en Calama. "Este proyecto tiene un buen respaldo en lo técnico de la Universidad de Antofagasta", señaló, agregando que tanto el gobierno regional como el central se han comprometido a apoyar su implementación.

Sin embargo, la crisis actual pone en evidencia la necesidad de abordar los problemas estructurales de financiamiento de la educación superior pública en Chile. "Esta es una crisis nacional de la educación pública", afirmó Akemi Matsubara, egresada de la Universidad de Antofagasta y miembro de Vencer Antofagasta.

Demanda de cambios estructurales

Diversos actores han levantado la voz para exigir cambios profundos en el sistema de financiamiento de las universidades estatales, proponiendo un modelo basado en aportes basales directos del Estado y la nacionalización de recursos estratégicos como el litio y el cobre.

Además, se demanda una mayor participación de la comunidad universitaria en la toma de decisiones, a través de un modelo de cogobierno que garantice la transparencia y la rendición de cuentas.

La crisis en la Universidad de Antofagasta pone de manifiesto la urgencia de encontrar soluciones sostenibles para garantizar una educación pública de calidad y accesible para todos los chilenos.

Te puede interesar
Noticia_Díaz_Araya

Gobernador Ricardo Díaz acusa al diputado Jaime Araya de “show político” y “vendetta personal” por caso Procultura

Editor
Actualidad22/05/2025

El gobernador de Antofagasta arremetió contra el parlamentario Jaime Araya, acusándolo de utilizar la comisión sobre las quemas en la ciudad para desprestigiarlo públicamente y vincularlo con el caso Procultura. “Solo buscan el like y el reconocimiento fácil”, afirmó Díaz, quien defendió su inocencia y denunció una persecución política en su contra.

Cooperativas

En Chile: Las cooperativas y la asociatividad siguen en alza

Editor
Actualidad20/05/2025

La cantidad de este tipo de organizaciones aumentó un 12,6% con respecto a abril de 2025, siendo la Metropolitana, La Araucanía y Valparaíso las regiones que más crecieron a nivel nacional. Cabe destacar que actualmente existen más de dos millones de socias y socios en el país.

Lo más visto
Noticia_Díaz_Araya

Gobernador Ricardo Díaz acusa al diputado Jaime Araya de “show político” y “vendetta personal” por caso Procultura

Editor
Actualidad22/05/2025

El gobernador de Antofagasta arremetió contra el parlamentario Jaime Araya, acusándolo de utilizar la comisión sobre las quemas en la ciudad para desprestigiarlo públicamente y vincularlo con el caso Procultura. “Solo buscan el like y el reconocimiento fácil”, afirmó Díaz, quien defendió su inocencia y denunció una persecución política en su contra.