
La colisión entre un automóvil particular y una camioneta de servicios mineros se habría originado por la escasa visibilidad producto del viento y el polvo en suspensión.
Autoridades se Preparan ante Posibles Emergencias.
Actualidad28/11/2024Calama, 28 de noviembre de 2024 – Con el objetivo de prevenir y mitigar los efectos de las próximas lluvias estivales, las autoridades de la provincia de El Loa activaron un Comité de Gestión del Riesgo de Desastres (COGRID). La medida busca coordinar acciones entre los distintos servicios públicos y privados, así como con los municipios de Calama, Ollagüe y San Pedro de Atacama.
Identifican Puntos Críticos y Fortalecen Coordinación
En la primera reunión del COGRID, realizada recientemente, se identificaron los puntos críticos de la provincia y se establecieron las acciones a seguir en caso de emergencia. El delegado presidencial provincial, Miguel Ballesteros, destacó la importancia de anticiparse a posibles eventos adversos y coordinar esfuerzos para garantizar la seguridad de la población.
"Hemos revisado el programa de precipitaciones estivales y hemos identificado los puntos críticos de la provincia", señaló Ballesteros. "Estamos trabajando en conjunto con los municipios y los servicios básicos para fortalecer la respuesta ante cualquier eventualidad".
Pronósticos Indican Mayor Sequía, pero con Posibles Lluvias Intensas
Por su parte, el director regional de Senapred, Ricardo Munizaga, indicó que los pronósticos meteorológicos apuntan a un periodo más seco con altas temperaturas, pero no se descarta la posibilidad de lluvias intensas y focalizadas.
"Estamos preparados para enfrentar cualquier escenario", afirmó Munizaga. "Hemos desarrollado una serie de actividades preventivas y de respuesta, como obras de mitigación, limpieza de cauces y coordinación con los servicios básicos".
Preparación Clave para Enfrentar las Lluvias Estivales
Al igual que en años anteriores, las autoridades hacen un llamado a la comunidad a mantenerse informada y tomar las precauciones necesarias para enfrentar las lluvias estivales. La preparación es fundamental para reducir los riesgos asociados a este fenómeno natural.
La colisión entre un automóvil particular y una camioneta de servicios mineros se habría originado por la escasa visibilidad producto del viento y el polvo en suspensión.
La organización, nacida en 2009, conmemoró un nuevo aniversario destacando logros como el hospital y el royalty minero, pero advirtiendo que aún persisten desafíos como un centro oncológico y la creación de la Región de El Loa.
CGE informa que, por instrucciones del Coordinador Nacional de Electricidad, el suministro eléctrico se mantendrá con normalidad en la comuna.
La iniciativa busca beneficiar a cerca de 100 estudiantes pertenecientes a los 10 establecimientos educacionales de la comuna que participarán en los distintos hitos, mentorías y procesos de acompañamiento.
• Intenso trabajo intersectorial, con la empresa privada y comunidad, permitió garantizar la calidad de estos servicios básicos para la población
La interrupción se extenderá entre las 07:00 y 13:00 horas para ejecutar trabajos de mantenimiento en la red eléctrica, según informó la empresa CGE.
El delantero loíno se refirió al próximo duelo frente a San Luis, a la presión que significa vestir la camiseta naranja y a su buen presente futbolístico, donde aseguró sentirse en plenitud y con el deseo de seguir ligado al club.
La iniciativa busca beneficiar a cerca de 100 estudiantes pertenecientes a los 10 establecimientos educacionales de la comuna que participarán en los distintos hitos, mentorías y procesos de acompañamiento.
La iniciativa, respaldada por la Alianza por los Humedales Andinos, busca proteger 445 hectáreas de alto valor ecológico, cultural e hídrico, amenazadas por la presión de la gran minería en la comuna de Calama.
CGE informa que, por instrucciones del Coordinador Nacional de Electricidad, el suministro eléctrico se mantendrá con normalidad en la comuna.