
Corte de luz programado en Calama para este domingo 31 de agosto es cancelado
CGE informa que, por instrucciones del Coordinador Nacional de Electricidad, el suministro eléctrico se mantendrá con normalidad en la comuna.
La iniciativa, respaldada por la Alianza por los Humedales Andinos, busca proteger 445 hectáreas de alto valor ecológico, cultural e hídrico, amenazadas por la presión de la gran minería en la comuna de Calama.
Actualidad28/08/2025La comunidad indígena atacameña San Francisco de Chiu Chiu, encabezada por su presidente Guillermo Romero, inició formalmente el proceso para que la laguna Inka Coya y las vegas del río Salado sean reconocidas como Monumento Natural bajo la Ley 21.600, que creó el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas (SBAP).
La solicitud contempla una superficie de 445,29 hectáreas en la comuna de Calama, con el objetivo de resguardar un espacio que combina valores ecológicos, culturales, hidrológicos y paisajísticos únicos. Este trabajo se viene gestando desde la administración anterior de la comunidad, liderada por Robinson Galeguillos, en un esfuerzo colectivo por proteger el territorio ancestral.
La laguna Inka Coya, alimentada por aguas subterráneas del río Loa, constituye un ecosistema de gran diversidad, conformado por quebradas, vegas y bofedales que históricamente han sustentado actividades como el pastoreo, el uso ritual y la conservación del equilibrio ecológico.
En tanto, las vegas del río Salado son consideradas un corredor biológico clave para el desierto altoandino, albergando especies y prácticas esenciales para la vida comunitaria. Sin embargo, la presión ejercida por la gran minería ha generado impactos en los sistemas hídricos, la biodiversidad y las tradiciones ancestrales vinculadas a estos espacios.
Con este proceso, la comunidad indígena busca que el Estado reconozca oficialmente la importancia de este territorio y garantice su protección frente a amenazas externas, asegurando su preservación para las futuras generaciones.
CGE informa que, por instrucciones del Coordinador Nacional de Electricidad, el suministro eléctrico se mantendrá con normalidad en la comuna.
La iniciativa busca beneficiar a cerca de 100 estudiantes pertenecientes a los 10 establecimientos educacionales de la comuna que participarán en los distintos hitos, mentorías y procesos de acompañamiento.
• Intenso trabajo intersectorial, con la empresa privada y comunidad, permitió garantizar la calidad de estos servicios básicos para la población
El proyecto, que cuenta con el apoyo de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), promueve que las y los estudiantes conozcan la dinámica legislativa del país, a través de un curso lúdico y con juegos de rol.
Las autoridades del Minvu y Serviu en Antofagasta respondieron a los cuestionamientos del diputado Jaime Araya, señalando que no existen denuncias formales sobre irregularidades en la entrega de subsidios habitacionales y llamando al parlamentario a entregar antecedentes concretos para iniciar los procedimientos correspondientes.
El volcamiento de una camioneta esta mañana en el kilómetro 1603 movilizó a equipos de emergencia y Carabineros en la comuna de María Elena.
La interrupción se extenderá entre las 07:00 y 13:00 horas para ejecutar trabajos de mantenimiento en la red eléctrica, según informó la empresa CGE.
_Detenidos se mantendrán privados de libertad mientras se desarrolla la investigación, que es liderada por la Fiscalía de Alta Complejidad de Antofagasta._
Mas de un centenar de jóvenes caminarán este sábado 30 de agosto los 30 kilómetros que separan el sector de El Salado del poblado de Ayquina, como signo de fe y preparación para la tradicional festividad en honor a la Virgen de Guadalupe.
El delantero loíno se refirió al próximo duelo frente a San Luis, a la presión que significa vestir la camiseta naranja y a su buen presente futbolístico, donde aseguró sentirse en plenitud y con el deseo de seguir ligado al club.