
Corte de luz programado en Calama para este domingo 31 de agosto es cancelado
CGE informa que, por instrucciones del Coordinador Nacional de Electricidad, el suministro eléctrico se mantendrá con normalidad en la comuna.
• Intenso trabajo intersectorial, con la empresa privada y comunidad, permitió garantizar la calidad de estos servicios básicos para la población
Actualidad28/08/2025En una ceremonia encabezada por la subsecretaria de Minería, Suina Chahuán, y el delegado presidencial provincial de El Loa, Miguel Ballesteros, la comunidad de Camar finalmente recibió la resolución sanitaria para sus sistemas de agua potable y aguas servidas.
Tras un intenso trabajo colaborativo entre varias reparticiones públicas, la empresa privada y la comunidad de Camar, la Seremi de Salud Antofagasta emitió las resoluciones que autorizan el funcionamiento de ambos sistemas, beneficiando directamente a cerca de 300 personas que residen de manera permanente en esa localidad ubicada al sureste de San Pedro de Atacama.
Durante la ceremonia realizada la mañana de ayer en Camar, la subsecretaria Chahuán destacó que “el trabajo que culmina hoy con la entrega de las resoluciones es parte del compromiso de nuestro gobierno con el desarrollo equitativo y sostenible de los territorios, para que alcance a todos los chilenos y chilenas, especialmente a las comunidades indígenas que son parte del desarrollo productivo de la región”.
MODELO
En la misma línea, Miguel Ballesteros valoró la eficiencia con que se logró avanzar para impulsar este proyecto y el modelo colaborativo que pretenden replicar con otras iniciativas similares y comunidades de la zona.
“Este es un hito muy significativo que se enmarca dentro del trabajo que nos encomendó el Presidente Gabriel Boric, en la línea de agilizar todas aquellas iniciativas asociadas a servicios básicos en las comunidades de la provincia de El Loa”, aseguró.
Además, la autoridad destacó a la comunidad de Camar como la tercera de la región que tiene todos sus sistemas –tanto de agua potable como aguas servidas-, con resolución sanitaria.
Por su parte, el seremi de Salud Alberto Godoy, comentó que “en definitiva, lo que logramos es garantizar que tanto el sistema de agua potable como de aguas servidas cumplen las exigencias normativas y así cuidamos efectivamente la salud de la población y entregamos dignidad al territorio”, destacó.
Godoy agregó que el desafío es continuar con este modelo de trabajo en el resto de las comunas de la región.
OPORTUNIDADES
Respecto del impacto que puede tener este importante logro en el desarrollo de la localidad, Héctor Cruz, presidente de la comunidad atacameña de Camar fue optimista.
“Estamos muy contentos porque va a permitir que nuestra gente se pueda desarrollar mejor, va a abrir nuevas oportunidades laborales y Pymes, y también viene a mejorar la prestación de otros servicios internos de la comunidad, como la educación y la salud”, dijo.
Javier Silva, gerente de Sustentabilidad y Relacionamiento Comunitario de SQM, relató que “trabajamos desde hace años junto a la Comunidad Atacameña de Camar, construyendo un diálogo constante que ha permitido concretar importantes obras como la planta fotovoltaica, el centro agrícola-ganadero ambiental y el galpón para forraje e invernadero, entre otras iniciativas. Todo esto ha sido posible gracias a un modelo de gestión basado en la responsabilidad y en la conversación permanente con la comunidad”.
Silva aseguró que hoy se abre una nueva etapa para Camar, “marcada por mayores oportunidades de negocio, el impulso a los emprendimientos locales y el fortalecimiento de un desarrollo verdaderamente sostenible”.
SEGUIMIENTO:
Finalmente, el seremi de Obras Públicas Pedro Barrios, adelantó que “desde ahora –a través de nuestra Dirección de Obras Hidráulicas- mantendremos una permanente asistencia técnica a la comunidad para que estos sistemas tengan continuidad en el tiempo y así la Camar pueda avanzar hacia otros sectores de la economía que le permitan un mayor crecimiento”.
De esta manera, la Mesa de Servicios Básicos comienza a transformar el trabajo colaborativo de las últimas reuniones en acciones concretas, dando pasos significativos en soluciones de agua potable que mejoran la calidad de vida de la comunidad y marcan un avance en el compromiso de garantizar servicios esenciales para todos.
CGE informa que, por instrucciones del Coordinador Nacional de Electricidad, el suministro eléctrico se mantendrá con normalidad en la comuna.
La iniciativa busca beneficiar a cerca de 100 estudiantes pertenecientes a los 10 establecimientos educacionales de la comuna que participarán en los distintos hitos, mentorías y procesos de acompañamiento.
El proyecto, que cuenta con el apoyo de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), promueve que las y los estudiantes conozcan la dinámica legislativa del país, a través de un curso lúdico y con juegos de rol.
La iniciativa, respaldada por la Alianza por los Humedales Andinos, busca proteger 445 hectáreas de alto valor ecológico, cultural e hídrico, amenazadas por la presión de la gran minería en la comuna de Calama.
Las autoridades del Minvu y Serviu en Antofagasta respondieron a los cuestionamientos del diputado Jaime Araya, señalando que no existen denuncias formales sobre irregularidades en la entrega de subsidios habitacionales y llamando al parlamentario a entregar antecedentes concretos para iniciar los procedimientos correspondientes.
El volcamiento de una camioneta esta mañana en el kilómetro 1603 movilizó a equipos de emergencia y Carabineros en la comuna de María Elena.
La interrupción se extenderá entre las 07:00 y 13:00 horas para ejecutar trabajos de mantenimiento en la red eléctrica, según informó la empresa CGE.
_Detenidos se mantendrán privados de libertad mientras se desarrolla la investigación, que es liderada por la Fiscalía de Alta Complejidad de Antofagasta._
Mas de un centenar de jóvenes caminarán este sábado 30 de agosto los 30 kilómetros que separan el sector de El Salado del poblado de Ayquina, como signo de fe y preparación para la tradicional festividad en honor a la Virgen de Guadalupe.
El delantero loíno se refirió al próximo duelo frente a San Luis, a la presión que significa vestir la camiseta naranja y a su buen presente futbolístico, donde aseguró sentirse en plenitud y con el deseo de seguir ligado al club.