
Corte de luz programado en Calama para este domingo 31 de agosto es cancelado
CGE informa que, por instrucciones del Coordinador Nacional de Electricidad, el suministro eléctrico se mantendrá con normalidad en la comuna.
La iniciativa busca beneficiar a cerca de 100 estudiantes pertenecientes a los 10 establecimientos educacionales de la comuna que participarán en los distintos hitos, mentorías y procesos de acompañamiento.
Actualidad29/08/2025El Teatro Andrés Pérez fue testigo del lanzamiento oficial del programa Speakers En Verde que se desarrolla por quinto año consecutivo en Tocopilla. Al lugar asistieron estudiantes y docentes, quienes no solo acompañaron a sus pares que serán parte de esta edición, sino que también disfrutaron de la inspiradora charla presentada por Noemí Manríquez, más conocida como la “Niña Planeta”.
Esta es una iniciativa presentada por SQM Yodo Nutrición Vegetal, en colaboración con la Municipalidad de Tocopilla y el Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Licancabur. Ejecutada por Verdical.
Su propósito es promover habilidades, actitudes y competencias que incentiven el emprendimiento y la comunicación eficaz frente a distintos grupos de interés.
Manuel Ossandon, jefe de Relaciones Comunitarias de SQM Yodo Nutrición Vegetal, se refirió a este gran hito y expresó la importancia que tiene este programa en los estudiantes. “Hoy pudimos presenciar la ponencia de la speaker Noemí Manríquez, que vino desde Puerto Montt a contar su experiencia y dejó muy motivados a los estudiantes”, agregando que “los chicos pueden acortar brechas en torno a iniciativas de emprendimiento e innovación y creo que esta es una instancia que pueden aprovechar de la mejor forma todo lo que tienen a su alcance”.
Desde Verdical, ente ejecutor de esta iniciativa, manifestaron su alegría y agradecimiento por la alta participación que se presentó en el teatro, agregando que esperan seguir construyendo en conjunto generaciones de estudiantes vinculados con el medio ambiente y la innovación.
Daniela Núñez, directora de proyectos de Verdical, destacó el interés del público y detalló que “la actividad de hoy logró convocar a más de 250 niños, niñas y adolescentes, junto a su profesores y algunas emprendedoras de la comuna”. A su vez, comentó acerca del propósito del programa y el trabajo que se aproxima junto a los participantes “el objetivo es fomentar habilidades eco emprendedoras en etapas tempranas, además de fortalecer competencias comunicacionales. Por eso nosotros desarrollamos una serie de mentorías y talleres que terminarán en el mes de noviembre con la presentación de los proyectos”.
Con la misión de motivar e inspirar a los jóvenes, Noemí Manríquez, más conocida como la “Niña Planeta”, subió al escenario para contar su experiencia y labor que ha desempeñado como activista, educadora y líder medioambiental desde los 10 años. Luego de responder las preguntas del público, Noemí agradeció la invitación y valoró la instancia educativa que se está realizando. “la encuentro una gran iniciativa porque uno como adolescente le cuesta un poco generar sus proyectos y esto es una gran guía para que sigan innovando” agregó.
Por último, entregó un mensaje para todos los jóvenes que no se atreven a confiar y seguir sus ideas “no solamente son el futuro, también son el presente. Las acciones que están generando hoy impactan igual que las de un adulto, por más pequeñas que sean, van a provocar un cambio gigante”.
Ahora los estudiantes comenzarán a dar vida a sus proyectos a través de las diferentes mentorías que se llevarán a cabo durante los próximos meses y que culminará con la presentación final en noviembre.
CGE informa que, por instrucciones del Coordinador Nacional de Electricidad, el suministro eléctrico se mantendrá con normalidad en la comuna.
• Intenso trabajo intersectorial, con la empresa privada y comunidad, permitió garantizar la calidad de estos servicios básicos para la población
El proyecto, que cuenta con el apoyo de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), promueve que las y los estudiantes conozcan la dinámica legislativa del país, a través de un curso lúdico y con juegos de rol.
La iniciativa, respaldada por la Alianza por los Humedales Andinos, busca proteger 445 hectáreas de alto valor ecológico, cultural e hídrico, amenazadas por la presión de la gran minería en la comuna de Calama.
Las autoridades del Minvu y Serviu en Antofagasta respondieron a los cuestionamientos del diputado Jaime Araya, señalando que no existen denuncias formales sobre irregularidades en la entrega de subsidios habitacionales y llamando al parlamentario a entregar antecedentes concretos para iniciar los procedimientos correspondientes.
El volcamiento de una camioneta esta mañana en el kilómetro 1603 movilizó a equipos de emergencia y Carabineros en la comuna de María Elena.
La interrupción se extenderá entre las 07:00 y 13:00 horas para ejecutar trabajos de mantenimiento en la red eléctrica, según informó la empresa CGE.
_Detenidos se mantendrán privados de libertad mientras se desarrolla la investigación, que es liderada por la Fiscalía de Alta Complejidad de Antofagasta._
Mas de un centenar de jóvenes caminarán este sábado 30 de agosto los 30 kilómetros que separan el sector de El Salado del poblado de Ayquina, como signo de fe y preparación para la tradicional festividad en honor a la Virgen de Guadalupe.
El delantero loíno se refirió al próximo duelo frente a San Luis, a la presión que significa vestir la camiseta naranja y a su buen presente futbolístico, donde aseguró sentirse en plenitud y con el deseo de seguir ligado al club.