Comenzó la Colecta Nacional de COANIQUEM, que se extenderá hasta el 11 de mayo, y contará con dos modalidades: donaciones online a través de www.desafiocoaniquem.cl y la colecta presencial en las calles, 
En Calama, la campaña ya está en marcha con un amplio despliegue de voluntarios que recorren diversos puntos de la ciudad. Conversamos con Catalina Berríos, coordinadora regional de Coaniquem.

A buen ritmo avanza remodelación de cuartel de Carabineros en Calama: SIAT será una realidad en 2025

Codelco lidera millonaria inversión para mejorar las instalaciones policiales y fortalecer la seguridad en la provincia de El Loa.

Actualidad19/11/2024EditorEditor
Delegado_Provincia_ElLoa
Recorrido a cuartel de especialidades de Carabineros

Calama, 19 de noviembre de 2024- Un importante hito se alcanzó en la mejora de la seguridad pública en la provincia de El Loa, con el avance de las obras de remodelación del cuartel de especialidades de Carabineros en Calama. Esta iniciativa, impulsada por Codelco y en la que ya se ha invertido cerca de 300 millones de pesos, permitirá albergar a diversas unidades policiales, incluyendo la esperada Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT).

La visita inspectiva realizada a las instalaciones permitió constatar un avance superior al 50% de las obras, las cuales se proyecta concluir a fines de este año. "Estamos muy satisfechos con el progreso de este proyecto, que permitirá mejorar las condiciones de trabajo de nuestros Carabineros y, por ende, fortalecer la seguridad en la comunidad", señaló el prefecto de Carabineros (s), teniente coronel Gabriel Riquelme.

Por su parte, el director de Comunicaciones y Asuntos Públicos de las operaciones Norte de Codelco, Cristian Varas, destacó la importancia de esta inversión para la región: "Este nuevo cuartel será un espacio moderno y equipado, que permitirá a Carabineros desarrollar sus funciones de manera más eficiente y eficaz. Codelco está comprometida con el desarrollo de las comunidades donde opera, y esta iniciativa es una muestra más de ello".

La SIAT, un anhelo hecho realidad

Una de las novedades más destacadas de este proyecto es la instalación de la SIAT en Calama, lo que permitirá contar con una unidad especializada en la investigación de accidentes de tránsito en la provincia de El Loa. Al respecto, el delegado presidencial regional (s), Miguel Ballesteros, expresó su satisfacción por este avance: "La implementación de la SIAT es una demanda histórica de la comunidad, y estamos trabajando intensamente para que sea una realidad en el primer trimestre de 2025".

Para lograr este objetivo, se ha suscrito un convenio con PROLOA, entidad que se encargará de gestionar los aportes de las empresas para equipar la nueva unidad. "Estamos comprometidos con la implementación total de la SIAT, lo que implica dotarla de los recursos necesarios para que pueda operar de manera óptima", afirmó Dafne Hidalgo, gerenta de Proyectos de PROLOA.

Un centro de referencia para la seguridad pública

Con la puesta en marcha de este nuevo cuartel de especialidades, Calama contará con un centro de referencia para la seguridad pública en la provincia de El Loa. Las diversas unidades policiales que se concentrarán en este lugar permitirán brindar una respuesta más rápida y eficiente a las necesidades de la comunidad.

 

Te puede interesar
01

Municipio prepara un gran operativo de aseo

Editor
Actualidad07/05/2025

La iniciativa se enmarca en el programa de sustentabilidad ambiental tiene como objetivo intervenir diversos sectores de la ciudad con el apoyo de los vecinos y los distintos departamentos del consistorio.

IMG-20250505-WA0066

Positivo balance dejó operativo regional durante fin de semana largo en la Región de Antofagasta

Editor
Actualidad05/05/2025

Con una serie de operativos en seguridad, transporte y derechos laborales, autoridades realizaron un amplio despliegue interinstitucional durante el reciente fin de semana largo. La iniciativa respondió al feriado irrenunciable del 1° de mayo y al descanso extendido que muchas personas tomaron el viernes, lo que generó un aumento en la movilidad y actividad comercial en la zona.

Lo más visto