
Un joven de 21 años murió tras ser atacado en el pabellón de condenados; autoridades exigen medidas urgentes ante el aumento de la violencia en el penal.
PDI ABRE NUEVO PROCESO PARA AGENTES POLICIALES
Entrevista al director del CENCAPRO, subprefecto Rodrigo Zamora, quién contó a
Tiempo de Noticias que el proceso sumará 250 postulantes y mantiene abierto hasta el
próximo 2 de mayo y dio los detalles de las postulaciones
En un operativo sorpresa ejecutado durante la noche del sábado y madrugada del domingo, las autoridades de Calama desarticularon una red de locales que operaban al margen de la ley y en condiciones sanitarias deplorables. Cinco establecimientos, denunciados por vecinos por diversas irregularidades, fueron inspeccionados a fondo, resultando en un balance contundente: dos locales clausurados, tres detenidos y múltiples infracciones laborales.
"Esta operación es una clara señal de que no toleraremos el comercio ilegal y las condiciones laborales precarias en Calama", afirmó el delegado presidencial regional (s) de Antofagasta, Miguel Ballesteros.
Operación deja al descubierto graves irregularidades
Entre los locales clausurados se encuentra un hotel que funcionaba de manera clandestina, sin la autorización sanitaria correspondiente. Según el seremi de Salud, Alberto Godoy, "el establecimiento no cumplía con los estándares mínimos de higiene y seguridad, poniendo en riesgo la salud de sus clientes".
Otro de los locales clausurados, el "Bar 14", presentaba graves deficiencias en el manejo de alimentos y contaba con una piscina sin las medidas de seguridad requeridas. "Ante el riesgo inminente para la salud de la población, decidimos prohibir su funcionamiento", enfatizó Godoy.
Infracciones laborales generalizadas
La Dirección del Trabajo detectó una preocupante situación de informalidad laboral en todos los locales inspeccionados. "Al menos 11 trabajadores se encontraban sin contrato, sin registro de asistencia y sin cotizaciones previsionales", señaló el inspector provincial Manuel Palta.
Los empleadores de estos locales se exponen a sanciones que pueden alcanzar las 40 UTM. "La mayoría de las empresas fiscalizadas son pequeñas, pero eso no las exime de cumplir con la ley", advirtió Palta.
Plan Calles sin Violencia
Esta nueva jornada de fiscalización se enmarca dentro del tercer componente del Plan Calles sin Violencia, enfocado en el control y fiscalización de incivilidades. "Continuaremos trabajando de manera coordinada para garantizar la seguridad y el bienestar de los ciudadanos", aseguró Ballesteros.
Con esta operación, las autoridades envían un claro mensaje: no tolerarán el comercio ilegal ni las condiciones laborales precarias en Calama.
Un joven de 21 años murió tras ser atacado en el pabellón de condenados; autoridades exigen medidas urgentes ante el aumento de la violencia en el penal.
PDI fiscalizó en Antofagasta, Calama y Tocopilla y detectó ingresos ilegales, trabajo sin permiso y permanencia irregular.
Carabineros destacó una baja en siniestros viales respecto a 2024, con 18 accidentes y 12 lesionados. La causa principal fue la conducción sin atención a las condiciones del tránsito.
Procedimiento de la BIRO de la Policía de Investigaciones finalizó con cuatro detenidos, uno de ellos además contaba con orden de aprehensión por contrabando.
Carabineros decomisó cerca de 7 mil prendas imitadas y detuvo a tres extranjeros que ingresaron ilegalmente la mercancía desde Tacna.
Controles de Carabineros y PDI permitieron incautar media tonelada de droga, detener a prófugos y denunciar a migrantes irregulares.
Carabineros del OS9 identificó y arrestó a un estudiante de 21 años que habría enviado un correo amenazando con un ataque armado si no se suspendían las clases. La justicia decretó arraigo nacional y prohibición de acercarse al plantel.
Un operativo conjunto entre Carabineros y la Fiscalía desmantela una red de delivery drogas en la región, logrando incautar más de 109 mil dosis de diversas sustancias, además de armamento y dinero en efectivo.
Monseñor Tomás Carrasco llamó a la comunidad loína a participar activamente en las celebraciones del Triduo Pascual, destacando la centralidad de la Eucaristía, el mandamiento del amor, el servicio y el misterio de la cruz como camino hacia la resurrección.
El elenco loíno igualó 1-1 en su visita al estadio Luis Valenzuela Hermosilla y se mantiene en zona de protagonismo en la Liga de Ascenso Caixun.
El cónsul Adelio Choque confirmó una masiva concurrencia de connacionales al consulado boliviano en Calama para registrarse de cara a las elecciones generales de 2025. Se espera superar los 10 mil votantes en la zona, en un proceso que se extenderá hasta el 7 de mayo.
CORE respalda proyecto que permitirá iniciar la construcción en 2026 y acercar tratamientos contra el cáncer a la comunidad loína.
Un joven de 21 años murió tras ser atacado en el pabellón de condenados; autoridades exigen medidas urgentes ante el aumento de la violencia en el penal.