
Daños y robos afectan al poblado de Ayquina: Carabineros investiga el hecho
Vecinos difundieron un video que muestra el estado de varias viviendas dañadas y con especies sustraídas en la localidad ubicada al interior de Calama.
Alcaldesa (s) asegura que no se tolerarán más infracciones al plano regulador y llama a vecinos a denunciar.
Actualidad14/11/2024
Editor
La Municipalidad de Calama golpeó la mesa frente a una empresa que ha estado operando al margen de la ley, poniendo en riesgo el medio ambiente y la salud de los vecinos. Tras reiteradas denuncias y fiscalizaciones, la alcaldesa (s), Diana Veas Rodríguez, anunció hoy el inicio de acciones legales contra esta compañía por graves incumplimientos al plano regulador de la comuna.
Durante una nueva inspección, las autoridades municipales constataron en terreno la existencia de actividades industriales no permitidas en la zona, así como un acopio ilegal de desechos contaminantes. Ante esta situación, se decidió interponer un recurso de protección para detener de forma inmediata estas prácticas y evitar mayores daños al entorno.
“No permitiremos que se sigan vulnerando las normas y que se ponga en riesgo la salud de nuestra comunidad. Por eso, hemos tomado esta decisión de recurrir a la justicia para que se haga cumplir la ley”, afirmó la alcaldesa (s) Veas Rodríguez.
Además de las acciones legales, la Municipalidad de Calama está coordinando con la Superintendencia de Medio Ambiente para presentar una denuncia formal contra la empresa. La alcaldesa hizo un llamado a los vecinos a denunciar cualquier situación similar, asegurando que la municipalidad actuará como intermediaria ante las autoridades competentes.
“Invitamos a todos los vecinos a que nos informen si conocen de otras situaciones irregulares. Queremos que Calama sea una ciudad limpia y segura para todos”, concluyó Veas Rodríguez.
En esta nueva fiscalización participaron equipos de Jurídico, Medio Ambiente, Inspección Municipal y Seguridad Pública.


Vecinos difundieron un video que muestra el estado de varias viviendas dañadas y con especies sustraídas en la localidad ubicada al interior de Calama.

La provincia de El Loa, con Calama como principal punto operativo, tendrá 25 locales de votación y un especial enfasis en seguridad y logística para asegurar el normal desarrollo del proceso electoral en la región de Antofagasta.

El elenco loíno espera la resolución del Tribunal de Disciplina tras la apelación presentada por Santiago Morning, sancionado por alinear irregularmente a Esteban Paredes en su banca. El fallo podría redefinir la tabla y el futuro de la postemporada en la Primera B.

El Servicio Geológico de Estados Unidos incorporó al cobre y otros diez nuevos minerales en su Lista de Minerales Estratégicos 2025, destacando su papel esencial para la economía y la seguridad nacional en medio de tensiones comerciales con China.

Salud advierte de los graves riesgos de consumir huevos que no poseen la debida trazabilidad.

El diputado visitó el recinto hospitalario tras recibir denuncias por el despido de más de 20 trabajadores y la sobrecarga en la atención de urgencias. Desde el Hospital de Calama aún no se entregan declaraciones oficiales sobre la situación.

Policías, Aduanas e instituciones ligadas al control marítimo se reunieron en Antofagasta para analizar riesgos que amenazan a la macronoza norte.

Durante la segunda sesión ordinaria de noviembre, el Concejo Municipal aprobó por unanimidad la octava modificación presupuestaria, que incluye recursos del Royalty para pavimentación, espacios públicos y renovación tecnológica del Estadio Zorros del Desierto.

El club capitalino recurrirá a la Segunda Sala de la ANFP para revertir la pérdida de seis puntos por la presencia irregular de Esteban Paredes, situación que podría alterar la posición final de Cobreloa en la liguilla de ascenso.

La ANFP decidió postergar el inicio de la Liguilla de Ascenso debido a la apelación de Santiago Morning por el caso Esteban Paredes. El inicio del mini torneo, originalmente programado para el 8 y 9 de noviembre, quedó en suspenso hasta que el Tribunal de Disciplina entregue su veredicto.

El elenco loíno espera la resolución del Tribunal de Disciplina tras la apelación presentada por Santiago Morning, sancionado por alinear irregularmente a Esteban Paredes en su banca. El fallo podría redefinir la tabla y el futuro de la postemporada en la Primera B.

La provincia de El Loa, con Calama como principal punto operativo, tendrá 25 locales de votación y un especial enfasis en seguridad y logística para asegurar el normal desarrollo del proceso electoral en la región de Antofagasta.

La ANFP publicó las fechas y partidos de los cuartos de final de la Liguilla de Ascenso de la Primera B. Sin embargo, una de las llaves permanece sin definir a la espera del fallo sobre la apelación de Santiago Morning, que podría modificar la posición de Cobreloa en la tabla.