Fundición de Chuquicamata celebra su 72° Aniversario

En un emotivo encuentro, donde hubo reconocimientos y camaradería, la Fundición reafirmó su compromiso con la transformación cultural y la excelencia operativa.

Minería06/11/2024EditorEditor
IMG-20241106-WA0007

Calama, 06 de noviembre de 2024.- La Fundición de Chuquicamata celebró su 72° aniversario con una cena de camaradería, donde se reconoció el esfuerzo de quienes han trabajado para hacer de esta operación una pieza fundamental en la cadena de valor de Chuquicamata.  

Durante el evento se resaltó la importancia de la “Colaboración”, como valor esencial de la Corporación y un pilar que ha sido clave para la Fundición en su trayectoria hacia la Transformación Cultural de Chuquicamata.

Pablo Urzúa, gerente de Fundición, destacó la importancia de esta unidad para Chile. “Es un motivo de orgullo. Esta fundición es muy relevante para el país y un negocio que busca demostrar que podemos dar valor agregado a nuestras materias primas. Nosotros estamos en esa línea productiva, esforzándonos día a día para tener un mejor negocio, seguro y ambientalmente amigable”, señaló.

Al finalizar la celebración, se reconoció a más de 40 trabajadores y trabajadoras de las distintas áreas operativas, en agradecimiento por su desempeño y compromiso. “Este es un negocio muy particular, de procesos muy especializados, donde la experiencia de los trabajadores prima por sobre cualquier cosa. Ellos son el mayor valor que tenemos”, agregó Urzúa.

Josué Díaz, jefe de turno de Refino y Moldeo, expresó su gratitud al recibir el reconocimiento: “Siempre es un estímulo y orgullo ser premiado de esta forma y reconocido por la jefatura y los compañeros. El trabajo en equipo es relevante en la fundición porque siempre está en movimiento y tenemos que estar presentes para hacer la labor bien y llegar al futuro con excelencia”.

Por su parte, Verónica Cueto, secretaria especialista de Mantenimiento Mecánico, manifestó “un enorme agradecimiento” que la hayan considerado en esta premiación. “Después de tantos años, haber obtenido esto me llena de mucho orgullo”, dijo.

Al igual que sus compañeros, Miguel Castillo, operador de Anexo y Control de Horno Flash, también indicó sentirse orgulloso tras la premiación. “Es considerar que he sido un aporte, aunque sea mínimo, pero eso viene ahora a coronar un reconocimiento, así que súper emocionado y contento. Estamos con mucho ánimo de sacar esta unidad adelante, es un desafío bastante grande cumplir las metas, pero estamos trabajando para eso”, aseguró.

Con la mirada puesta en el futuro, la fundición de Chuquicamata continúa implementando mejoras para superar su actual producción de 800 mil toneladas anuales y alcanzar el millón de toneladas en los próximos dos años, meta en la que la disciplina operacional y el compromiso de todo el equipo serán claves para hacer realidad la visión de una fundición moderna, estable y sustentable.

Codelco

Te puede interesar
Exploracion-minera

Estudio de Accenture revela caída del 68% en descubrimientos de cobre y destaca a la inteligencia artificial como clave para revertir la tendencia

Editor
Minería04/10/2025

La investigación advierte que la exploración minera enfrenta los mayores desafíos en décadas: más riesgos geopolíticos, regulaciones estrictas y mayores costos. En este contexto, la inteligencia artificial se presenta como una herramienta estratégica para acelerar los descubrimientos y optimizar decisiones en la industria.

Salar_Atacama_Extracción de Litio

SMA aplica multa superior a $4.700 millones a Albemarle por infracciones ambientales en el Salar de Atacama

Redacción
Minería01/10/2025

Según la Resolución Exenta N° 2066 de la SMA (29 de septiembre de 2025), la investigación que derivó en la sanción contra Albemarle Ltda. se remonta a junio de 2018, cuando funcionarios de la Superintendencia del Medio Ambiente, junto al SAG y Sernageomin, realizaron una inspección ambiental en las instalaciones del proyecto “Planta Cloruro de Litio” en el Salar de Atacama

Lo más visto