Comenzó la Colecta Nacional de COANIQUEM, que se extenderá hasta el 11 de mayo, y contará con dos modalidades: donaciones online a través de www.desafiocoaniquem.cl y la colecta presencial en las calles, 
En Calama, la campaña ya está en marcha con un amplio despliegue de voluntarios que recorren diversos puntos de la ciudad. Conversamos con Catalina Berríos, coordinadora regional de Coaniquem.

Equipo de Chuquicamata dicta charla de Seguridad y Salud Ocupacional a alumnos/as del Liceo Cesáreo Aguirre Goyenechea de Calama

A través de esta actividad, dirigida a estudiantes de cuarto medio de Mecánica Industrial que ingresarán a realizar su práctica, la División reforzó su compromiso con el plan Sponsor de la Educación que impulsa Codelco.

Minería05/11/2024EditorEditor
IMG-20241105-WA0022

Calama, 05 de noviembre 2024.- En el marco del objetivo estratégico de Chuquicamata sustentable y parte de la comunidad, la división Chuquicamata desarrolló una charla sobre seguridad y salud ocupacional dirigida a las y los alumnos de cuarto medio de Mecánica Industrial del Liceo Bicentenario Cesáreo Aguirre Goyenechea.

La iniciativa forma parte del Plan Sponsor de Educación de Codelco, una iniciativa diseñada para vincular a las divisiones de Codelco, promover el voluntariado y fortalecer la educación técnico-profesional en la región.

Durante la actividad, el director de Salud Ocupacional de la División, Javier Soto, junto al prevencionista Roberto Olivares, compartieron a los y las estudiantes conocimientos fundamentales sobre seguridad y buenas prácticas para prevenir accidentes y promover un ambiente de trabajo seguro, con el fin de prepararlos para los desafíos del mundo laboral. “Aquí está el futuro y tenemos que trabajar por ellos(as) y para ellos(as). Esta es una buena oportunidad para acercar las herramientas de seguridad de nuestro trabajo a las y los estudiantes”, dijo Javier Soto.

Las y los estudiantes tuvieron la oportunidad de participar y plantear sus inquietudes para reforzar lo aprendido, por lo que agradecieron la instancia de poder complementar su formación académica. “Se tocaron temas muy puntuales que quizá nosotros desconocíamos, pero en realidad son un aporte, nos ayudan a crecer profesionalmente”. destacó Kiara Flores, alumna de cuarto medio de la especialidad Mecánica Industrial. 

En tanto, su compañero, Maximiliano Cepeda, dijo: “me sirvió para mi desarrollo personal y laboral. Para cuidarme a mí y a mi familia”.

El coordinador técnico-profesional del liceo, Daniel Cruz, destacó la importancia de este tipo de actividades que refuerza el autocuidado de los y las estudiantes y los prepara para el trabajo. "Para nosotros es muy importante este tema y la conciencia que genera en los estudiantes, en relación a un pensamiento más acorde a la labor minera, donde los procedimientos son bastantes rigurosos con respecto a la seguridad y la salud ocupacional”, explicó.

Te puede interesar
Lo más visto