
Estudiantes de Chiu-Chiu y Lasana aprenden de reciclaje y cuidado del medioambiente
La iniciativa impulsada por Minera EL Abra busca fortalecer iniciativas que vinculan el trabajo comunitario con la educación ambiental.
A través de esta actividad, dirigida a estudiantes de cuarto medio de Mecánica Industrial que ingresarán a realizar su práctica, la División reforzó su compromiso con el plan Sponsor de la Educación que impulsa Codelco.
Minería05/11/2024
Editor
Calama, 05 de noviembre 2024.- En el marco del objetivo estratégico de Chuquicamata sustentable y parte de la comunidad, la división Chuquicamata desarrolló una charla sobre seguridad y salud ocupacional dirigida a las y los alumnos de cuarto medio de Mecánica Industrial del Liceo Bicentenario Cesáreo Aguirre Goyenechea.
La iniciativa forma parte del Plan Sponsor de Educación de Codelco, una iniciativa diseñada para vincular a las divisiones de Codelco, promover el voluntariado y fortalecer la educación técnico-profesional en la región.
Durante la actividad, el director de Salud Ocupacional de la División, Javier Soto, junto al prevencionista Roberto Olivares, compartieron a los y las estudiantes conocimientos fundamentales sobre seguridad y buenas prácticas para prevenir accidentes y promover un ambiente de trabajo seguro, con el fin de prepararlos para los desafíos del mundo laboral. “Aquí está el futuro y tenemos que trabajar por ellos(as) y para ellos(as). Esta es una buena oportunidad para acercar las herramientas de seguridad de nuestro trabajo a las y los estudiantes”, dijo Javier Soto.
Las y los estudiantes tuvieron la oportunidad de participar y plantear sus inquietudes para reforzar lo aprendido, por lo que agradecieron la instancia de poder complementar su formación académica. “Se tocaron temas muy puntuales que quizá nosotros desconocíamos, pero en realidad son un aporte, nos ayudan a crecer profesionalmente”. destacó Kiara Flores, alumna de cuarto medio de la especialidad Mecánica Industrial.
En tanto, su compañero, Maximiliano Cepeda, dijo: “me sirvió para mi desarrollo personal y laboral. Para cuidarme a mí y a mi familia”.
El coordinador técnico-profesional del liceo, Daniel Cruz, destacó la importancia de este tipo de actividades que refuerza el autocuidado de los y las estudiantes y los prepara para el trabajo. "Para nosotros es muy importante este tema y la conciencia que genera en los estudiantes, en relación a un pensamiento más acorde a la labor minera, donde los procedimientos son bastantes rigurosos con respecto a la seguridad y la salud ocupacional”, explicó.

La iniciativa impulsada por Minera EL Abra busca fortalecer iniciativas que vinculan el trabajo comunitario con la educación ambiental.

El encuentro constituye el primer paso de una articulación público-privada en torno a la gestión del polvo en suspensión, especialmente en esta zona de alta circulación de vehículos pesados.

La División concretó un hito en innovación y sustentabilidad al instalar luminarias solares en el Patio de Embarque y más de 120 equipos LED en la nave de Electrowinning del área Húmeda, alineándose con la Hoja de Ruta 2030 de la Corporación.

Encuentro reunió a 44 comités paritarios de toda la Corporación, consolidando el valor “Nos Cuidamos” como eje de la gestión preventiva y del legado de seguridad para las futuras generaciones.

La charla, impartida por un especialista de la Gerencia Corporativa de Ciberseguridad de Codelco, reforzó la importancia de la prevención digital como una responsabilidad compartida.

La iniciativa, desarrollada por las Operaciones Norte de Codelco junto al Liceo Bicentenario Politécnico Cesáreo Aguirre Goyenechea, concluyó tras un año de aprendizaje práctico e innovador, que acercó a jóvenes de Calama a la minería 4.0.

La Corporación realizó una inversión de capital en la empresa estadounidense, líder mundial en aplicaciones industriales de este tipo, con el propósito de impulsar soluciones que mejoren la eficiencia, reduzcan el consumo energético y minimicen el impacto ambiental de sus operaciones.

Limitaciones en la producción mundial impulsan la cotización del metal rojo

Los loínos sellaron su clasificación con un sólido 2-0 en el Zorros del Desierto y aún sueñan con llegar a la final por el retorno a Primera División.

La propuesta busca que, aplicando lo dispuesto en la Ley de Procedimientos Administrativos, las boletas de consumo eléctrico bajen ahora y no en enero.

El concejal César Rojas reveló que persisten desplazamientos de terrenos, pérdida de ubicación de sepulturas y desorden administrativo en el camposanto, hechos que ya fueron remitidos a la Contraloría para su fiscalización.

Nacida del testimonio y la solidaridad de su fundadora, Patricia Collao, la organización social Cojín Corazón Calama acompaña a mujeres que enfrentan el cáncer de mama a través de la confección de cojines terapéuticos elaborados por voluntarias y pacientes oncológicas, entregando contención, alivio y comunidad.

El fallo de la Primera Sala del Tribunal de Disciplina de la ANFP acogió la denuncia presentada por Cobreloa, otorgándole el triunfo por 3-0 frente a Santiago Morning, tras acreditarse una infracción al reglamento cometida por el cuadro capitalino.