
Municipalidad de Calama entregó estatuilla de la Mazorca de Oro a Héctor Manacá
El reconocimiento se realizó en una ceremonia íntima luego del malestar expresado por la familia, al no recibir inicialmente la estatuilla en la premiación oficial.
Salud y Sernac entregaron recomendaciones.
Actualidad29/10/2024En el marco de una fiscalización efectuada al Supermercado Tottus de calle Condell, en la Capital Regional, el Seremi de Salud Alberto Godoy y el Director Regional de Sernac, Fernando Sepúlveda, entregaron una serie de recomendaciones con motivo de la celebración de Halloween, advirtiendo que la ciudadanía debe proteger a los más pequeños de la casa.
Las acciones preventivas están vinculadas fundamentalmente con evitar el consumo de productos "altos en", adquirir juguetes seguros y comprar sólo en lugares establecidos.
Alberto Godoy, llamó a los padres y a la ciudadanía en general, a evitar la entrega excesiva de dulces, golosinas y chocolates, altos en azúcares, grasas saturadas y sodio, puesto que existen estadísticas que indican que la obesidad infantil en los niños de 5to básico, supera el 29% en la región.
LEY 20.606
Paralelamente, destacó que la Autoridad Sanitaria está vigilando que los distintos recintos comerciales cumplan con la Ley 20.606, la que prohíbe la publicidad dirigida a menores de 14 años de aquellos alimentos "altos en", refiriéndose así a los envases de alimentos, decoraciones en el lugar de venta y regalos o ganchos comerciales.
Por su parte, el Director del Sernac, Fernando Sepúlveda, subrayó que la compra de disfraces, las máscaras y pelucas y el maquillajes debe efectuarse sólo en lugares establecidos, exigiendo la respectiva boleta, lo que permite aplicar el derecho a la garantía legal de los productos en caso de defectos.
DISFRACES
Asimismo, destacó que se debe tener especial cuidado en elegir disfrases adecuados a la edad, revisando las advertencias de los fabricantes. En cuanto a las máscaras y pelucas, las recomendaciones incluyen tener atención en caso de filamentos o materiales inflamables.
Respecto del maquillaje, manifestó en la necesidad de que el producto cuente con el registro del Instituto de Salud Pública (ISP) y leer la lista de componentes del mismo, a objeto de descartar posibles alergias.
SUMARIOS
Finalmente, la Autoridad Sanitaria informó que a la fecha y en el marco de Halloween 2024, se han efectuado 8 fiscalizaciones en distintas importadoras, locales comerciales y supermercado de Antofagasta y Taltal, lo que derivó en 7 sumarios, asociados al incumplimiento de la Ley de los Juguetes. Acotó que el Supermecado Tottus visitado hoy viernes, resultó sólo con observaciones menores.
El reconocimiento se realizó en una ceremonia íntima luego del malestar expresado por la familia, al no recibir inicialmente la estatuilla en la premiación oficial.
La ampliación de la planta Desaladora Norte, desarrollada por la empresa sanitaria Aguas Antofagasta, abastecerá con agua potable completamente a las ciudades de Antofagasta y Mejillones.
Llaman a la comunidad a no participar de eventos sin autorización ni medidas de seguridad.
La senadora Paulina Núñez y el concejal Claudio Maldonado alertaron sobre las condiciones de insalubridad y delincuencia que afectan al recinto, exigiendo al Servicio de Salud de Antofagasta cumplir los compromisos de reasignación del inmueble.
Operativo en la cárcel de Calama detectó daños en una ventana, incautó celulares y armas blancas, y derivó a seis reclusos a otro penal.
En tanto, reiteran el llamado a denunciar para focalizar los servicios a los lugares donde están sucediendo más delitos.
La campaña de invierno 2025 comenzó el 1 de marzo y paralelamente, se ha inmunizado fuertemente al personal de salud, que son el contacto directo con los pacientes durante todo el año.
Autoridades mantienen Alerta Temprana Preventiva ante anomalías térmicas y actividad superficial del macizo.
El ministro de Justicia entregó el proyecto al municipio y anunció que la licitación para la construcción se adjudicará este año.
La Municipalidad de Calama conmemoró el 146° aniversario de anexión a territorio nacional reconociendo a ciudadanos ejemplares por su aporte a la comunidad.
Autoridades municipales retiran más de 900 cajas de fármacos vendidos ilegalmente.
La senadora Paulina Núñez y el concejal Claudio Maldonado alertaron sobre las condiciones de insalubridad y delincuencia que afectan al recinto, exigiendo al Servicio de Salud de Antofagasta cumplir los compromisos de reasignación del inmueble.
El reconocimiento se realizó en una ceremonia íntima luego del malestar expresado por la familia, al no recibir inicialmente la estatuilla en la premiación oficial.