
Cae peligrosa banda en Calama. Tenían acopio de autos robados, armamento y municiones
Investigación de la Fiscalía y Carabineros permitió detener a tres chilenos y recuperar, al menos, 9 vehículos sustraídos en distintas comunas del país.
Este 26 y 27 de octubre se llevarán a cabo las elecciones regionales y municipales a lo largo de todo el país.
Actualidad25/10/2024Durante esta jornada, el delegado presidencial provincial de El Loa, junto a Carabineros y Ejército realizaron el recorrido de liceo Eleuterio Ramírez, local de votación de Calama, con el objetivo de verificar la instalación del material y entregar recomendaciones a la comunidad.
En la instancia, el jefe de la Fuerza de la comuna de Calama, Felipe Palazuelos explicó que desde “ayer en los 27 locales de votación de la provincia El Loa, están todas las fuerzas desplegadas, para realizar el acto republicano conforme a la demanda de la ley” y agregó que “la idea es que la gente pueda venir a ejercer su deber cívico de manera tranquila y ordenada”.
El padrón electoral de la provincia EL Loa es de 142.164 personas y se han dispuesto 27 locales de votación con 363 mesas receptoras de sufragios.
Ante esto, el delegado presidencial provincial de El Loa, Miguel Ballesteros detalló que “el voto es obligatorio, recordar que no sufragar está expuesto a sanciones que en el caso de las personas que no se acercan a sus locales de votación y no tienen ciertamente los elementos para excusarse ante el juez de policía local, se exponen a multas de hasta 0,5 UTM. Recordar igualmente la obligación que tienen los vocales de mesa que han sido designados para tal efecto”.
Asimismo, agregó que “el feriado irrenunciable aplica para el día 27, no así para el día 26. Sin embargo, los empleadores tienen la obligación de entregar las facilidades de al menos por 3 horas a los trabajadores para que puedan emitir su obligación y su deber de sufragar”.
En cuanto al transporte público rural, se han dispuesto 17 servicios desde distintas localidades de Alto Loa, San Pedro de Atacama y Ollagüe.
Por su parte, el subprefecto de los servicios de Carabineros, teniente coronel Oliver Matteo explicó que “ya estamos desplegando más de 200 carabineros como servicio extraordinario, sin afectar el desarrollo de los servicios normales de cuadrante”.
Servicio que considea el acompañamiento del material de votación y también la recepción de constancia excusatoria. En este sentido, el oficial de Carabineros explicó que “el único documento que va a ser extendido será la recepción de constancia por estar a más de 200 kilómetros del local de votación. Para eso, es importante que las personas previamente puedan realizar este acto en comisaría virtual” y luego concurrir a la unidad policial solo para validarlo.
Estarán habilitadas las comisarías de Calama, San Pedro de Atacama y Ollagüe.
Finalmente, destacar que las mesas para sufragar deberán abrir a las 8 de la mañana hasta las 18 horas ininterrumpidamente, y las personas pueden concurrir cualquiera de los dos días, es por ello que se hace un llamado a planificar con antelación el horario y llevar carner de identidad o pasaporte y lápiz pasta azul para ejercer su derecho a voto.
Investigación de la Fiscalía y Carabineros permitió detener a tres chilenos y recuperar, al menos, 9 vehículos sustraídos en distintas comunas del país.
La iniciativa Pymes Globales acompañará el proceso para que micro y pequeñas empresas y cooperativas se posicionen en marketplaces exportadores como Amazon. Para quienes busquen ingresar a plataformas comerciales locales también se abrió la convocatoria al programa Negocios Digitales.
Juzgado de Policía Local rechazó solicitud de reapertura del local “Punto de Oro”, cuya clausura fue decretada por la Delegación Presidencial tras una riña que dejó a una persona apuñalada. Autoridades reafirman compromiso con la recuperación de espacios seguros en el centro de la ciudad.
El violento ataque ocurrió en la población O’Higgins, donde la presidenta vecinal denuncia un alarmante aumento de robos, venta de drogas y ausencia de medidas efectivas de seguridad.
Autoridad de Salud constató deficiencias en el cumplimiento de la normativa, tras una fiscalización motivada por el fallecimiento de una usuaria derivada desde el Hospital del Cobre. El caso fue remitido al Ministerio Público.
El funcionario de la Corporación de Desarrollo Social de Calama sufrió un paro cardiorrespiratorio mientras se sometía a una endoscopia gástrica. Pese a los esfuerzos médicos, perdió la vida, causando profundo pesar en la comunidad.
Están solicitando tanto para funcionarios del área clínica y administrativas. Los y las interesadas, deben enviar sus antecedentes a través de un correo electrónico.
Municipio que ofrece el atractivo gratis se vio obligado a agendar inscripciones con anticipación.
María Fernanda Rojas Ortiz, de 31 años y originaria de Chuquicamata, falleció en su primer día de trabajo en una empresa médica en Londres. Su partida ha provocado un profundo impacto en la comunidad loína.
El funcionario de la Corporación de Desarrollo Social de Calama sufrió un paro cardiorrespiratorio mientras se sometía a una endoscopia gástrica. Pese a los esfuerzos médicos, perdió la vida, causando profundo pesar en la comunidad.
Iniciativa es ejecutada por la Municipalidad de Calama y se vivirá hasta el próximo 25 de julio.
La iniciativa Pymes Globales acompañará el proceso para que micro y pequeñas empresas y cooperativas se posicionen en marketplaces exportadores como Amazon. Para quienes busquen ingresar a plataformas comerciales locales también se abrió la convocatoria al programa Negocios Digitales.
Investigación de la Fiscalía y Carabineros permitió detener a tres chilenos y recuperar, al menos, 9 vehículos sustraídos en distintas comunas del país.