
Tras denuncias vecinales se intervino un inmueble ocupado por delincuentes en calle Iquique, buscando recuperar la seguridad del sector.
PDI ABRE NUEVO PROCESO PARA AGENTES POLICIALES
Entrevista al director del CENCAPRO, subprefecto Rodrigo Zamora, quién contó a
Tiempo de Noticias que el proceso sumará 250 postulantes y mantiene abierto hasta el
próximo 2 de mayo y dio los detalles de las postulaciones
Este 26 y 27 de octubre se llevarán a cabo las elecciones regionales y municipales a lo largo de todo el país.
Actualidad25/10/2024Durante esta jornada, el delegado presidencial provincial de El Loa, junto a Carabineros y Ejército realizaron el recorrido de liceo Eleuterio Ramírez, local de votación de Calama, con el objetivo de verificar la instalación del material y entregar recomendaciones a la comunidad.
En la instancia, el jefe de la Fuerza de la comuna de Calama, Felipe Palazuelos explicó que desde “ayer en los 27 locales de votación de la provincia El Loa, están todas las fuerzas desplegadas, para realizar el acto republicano conforme a la demanda de la ley” y agregó que “la idea es que la gente pueda venir a ejercer su deber cívico de manera tranquila y ordenada”.
El padrón electoral de la provincia EL Loa es de 142.164 personas y se han dispuesto 27 locales de votación con 363 mesas receptoras de sufragios.
Ante esto, el delegado presidencial provincial de El Loa, Miguel Ballesteros detalló que “el voto es obligatorio, recordar que no sufragar está expuesto a sanciones que en el caso de las personas que no se acercan a sus locales de votación y no tienen ciertamente los elementos para excusarse ante el juez de policía local, se exponen a multas de hasta 0,5 UTM. Recordar igualmente la obligación que tienen los vocales de mesa que han sido designados para tal efecto”.
Asimismo, agregó que “el feriado irrenunciable aplica para el día 27, no así para el día 26. Sin embargo, los empleadores tienen la obligación de entregar las facilidades de al menos por 3 horas a los trabajadores para que puedan emitir su obligación y su deber de sufragar”.
En cuanto al transporte público rural, se han dispuesto 17 servicios desde distintas localidades de Alto Loa, San Pedro de Atacama y Ollagüe.
Por su parte, el subprefecto de los servicios de Carabineros, teniente coronel Oliver Matteo explicó que “ya estamos desplegando más de 200 carabineros como servicio extraordinario, sin afectar el desarrollo de los servicios normales de cuadrante”.
Servicio que considea el acompañamiento del material de votación y también la recepción de constancia excusatoria. En este sentido, el oficial de Carabineros explicó que “el único documento que va a ser extendido será la recepción de constancia por estar a más de 200 kilómetros del local de votación. Para eso, es importante que las personas previamente puedan realizar este acto en comisaría virtual” y luego concurrir a la unidad policial solo para validarlo.
Estarán habilitadas las comisarías de Calama, San Pedro de Atacama y Ollagüe.
Finalmente, destacar que las mesas para sufragar deberán abrir a las 8 de la mañana hasta las 18 horas ininterrumpidamente, y las personas pueden concurrir cualquiera de los dos días, es por ello que se hace un llamado a planificar con antelación el horario y llevar carner de identidad o pasaporte y lápiz pasta azul para ejercer su derecho a voto.
Tras denuncias vecinales se intervino un inmueble ocupado por delincuentes en calle Iquique, buscando recuperar la seguridad del sector.
Las multas por no otorgar el beneficio van desde 5 hasta 60 UTM.
_En la Región de Antofagasta, durante el año 2024, se abrieron 198 procesos de investigación por eventuales infracciones al Código de Aguas.
Este logro es fruto de su participación en el programa de Investigación e Innovación Escolar (IIE) del PAR Explora Antofagasta, destacados por su talento en robótica, programación y desarrollo de soluciones tecnológicas para desafíos globales.
El futuro Centro Oncológico de Calama implicará la implementación de un área de quimioterapia con 10 de sillones para la aplicación de tratamientos con fármacos citostáticos.
CORE respalda proyecto que permitirá iniciar la construcción en 2026 y acercar tratamientos contra el cáncer a la comunidad loína.
El fallo de la Corte de Apelaciones de Antofagasta exige garantizar la atención inclusiva de personas con discapacidad auditiva, tras acoger recurso por vulneración de derechos fundamentales.
El Consejo Regional destina más de 14 mil millones de pesos adicionales, elevando a 41 mil millones la inversión total del nuevo edificio consistorial financiado por el Gobierno Regional.
En una emotiva actividad que contó con la presencia de vecinos(as) y presentaciones folclóricas, Codelco y la Junta de Vecinos Cerro La Cruz de Calama inauguraron este importante proyecto social que beneficiará a cientos de familias del sector.
Este logro es fruto de su participación en el programa de Investigación e Innovación Escolar (IIE) del PAR Explora Antofagasta, destacados por su talento en robótica, programación y desarrollo de soluciones tecnológicas para desafíos globales.
_En la Región de Antofagasta, durante el año 2024, se abrieron 198 procesos de investigación por eventuales infracciones al Código de Aguas.
Las multas por no otorgar el beneficio van desde 5 hasta 60 UTM.
Tras denuncias vecinales se intervino un inmueble ocupado por delincuentes en calle Iquique, buscando recuperar la seguridad del sector.