Ministra del Medio Ambiente anunciará Santuario de la Naturaleza en Calama

La Quebrada Ojo de Opache estará protegida por su biodiversidad y su valor histórico y turístico.

Actualidad09/10/2024EditorEditor
images (5)
Quebrada Ojo de Opache

Este jueves, la ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, visitará Calama para anunciar la publicación del decreto supremo que declara la Quebrada Ojo de Opache como Santuario de la Naturaleza. Este humedal, ubicado en un entorno hiperárido, es hogar de especies en peligro, como el Pejerrey del Loa y la Ranita del Loa, además de albergar una rica biodiversidad vegetal y fauna endémica. Su valor arqueológico y paleontológico añade relevancia a esta protección, que busca conservar un área clave para el ecosistema del norte de Chile.

Además de su importancia ecológica, la Quebrada Ojo de Opache es un atractivo turístico reconocido localmente por sus paisajes, ideales para actividades de excursión y deportes al aire libre. La ministra Rojas resaltará el papel de este santuario en el desarrollo sustentable de la región y en la preservación de especies amenazadas.

El viernes, la ministra participará en un encuentro con estudiantes de Toconao, beneficiarios del proyecto Fondo de Protección Ambiental (FPA) 2024. En la ocasión, entregará el Premio “Carolina Hazard Vergara” a la Comunidad Atacameña de Toconao por su labor destacada en la ejecución de proyectos de conservación, promoviendo la educación ambiental y la ciencia ciudadana en la región.

Te puede interesar
visita ministro montes

Ministro Montes presenta plan de intervención para dar solución definitiva a familias del conjunto habitacional Alto Covadonga en Tocopilla

Editor
Actualidad09/07/2025

• La estrategia, primera que busca restablecer la funcionalidad del conjunto desde que este presentara deterioro en 2017, abordará la reparación, reforzamiento o demolición, según sea el caso, junto con la recuperación de las redes de servicios básicos y la reubicación temporal o definitiva de las familias. • Este plan forma parte de distintas iniciativas que ha encabezado la actual gestión del Minvu, con el objetivo de dar solución definitiva a proyectos críticos de la región de Antofagasta

entrega de armas

202 soldados conscriptos recibieron sus armas en emotiva ceremonia en Calama

Editor
Actualidad08/07/2025

En dependencias de la Brigada Motorizada N°1 del Ejército de Chile, se desarrolló este martes la tradicional ceremonia de entrega y bendición de armas, en la que 202 jóvenes conscriptos dieron un importante paso en su formación militar. El acto contó con la participación del obispo de Calama, Tomás Carrasco Cortés, y fue encabezado por el coronel Helmut Ramírez Braun, quien destacó el compromiso de los nuevos soldados con la patria y la historia de la ciudad.

Lo más visto