
Autoridades de Antofagasta refuerzan trabajo interinstitucional contra robo de vehículos y tráfico de armas, en un esfuerzo conjunto que involucra a Carabineros, PDI, Aduanas, Ministerio Público, Ejército y Armada.
Ubicado a unas tres horas de María Elena, oculto en la bastedad del desierto más árido del mundo, Carabineros encuentra un punto de acopio clandestino de cigarrillos ingresados de manera ilegal a territorio nacional, las quebradas y la arena eran utilizadas para ocultar el millonario contrabando que luego sería distribuido en las calles del país.
Según explicó el Jefe de la Zona de Carabineros Antofagasta, general Cristian Montre “este es el resultado del trabajo conjunto entre nosotros y la Zona de Tarapacá, porque somos Carabineros y trabajamos con el mismo objetivo, frenar la delincuencia en todo el país”.
Este punto fue georreferenciado en la ribera sur del Rio Loa cuando Carabineros de la Sección Aérea de la Zona de Tarapacá, realizaba un sobrevuelo en el helicóptero institucional, patrullajes que tiene como fin detectar huellas o caminos clandestinos utilizados por los delincuentes para el tráfico de drogas, el contrabando u otros ilícitos, observaran desde el aire una gran cantidad de cajas.
Esta información fue entregada a Carabineros de la 4ª Comisaría de Tocopilla, concurriendo de madrugada, junto a personal de la Tenencia de María Elena, al lugar donde estaría la mercancía ilegal.
Simultáneamente, Carabineros de la Prefectura Iquique mientras realizaban un sobrevuelo por la rivera del Río Loa, distante a unos 8 km donde se encontraba personal de Tocopilla, observan tres vehículos cargados con cigarrillos, posando el helicóptero cerca del lugar, generándose un trabajo conjunto que permitió lograr la detención de tres hombres, adultos, un chileno, un peruano situación regular y un boliviano, con situación migratoria irregular.
Puntos de acopio
Al llegar por tierra y aire Carabineros encuentra en dos sectores adyacentes una importante cantidad de pacas (más de 400), cartones (226), cajetillas y cigarrillos esparcidos por el lugar, además de vehículos abandonados, algunos ya oxidados, incluso uno con impactos balísticos.
El hallazgo de este lugar, por su lejanía, soledad y la cantidad de cigarrillos encontrados (más de 200 mil cajetillas) la Zona de Antofagasta dispone la conformación de un equipo multidisciplinario con Carabineros de unidades territoriales y de las secciones especializadas de la Prefectura Antofagasta que con 10 vehículos pudieron extraer la totalidad de los cigarrillos.
“Fue todo un día de trabajo bajo el sol lo que tomó poder cargar los vehículos fiscales con los cigarrillos, para luego hacer un recorrido de 30 kilómetros en 4 horas por caminos que casi no existen, cruzamos parte del Rio Loa pero esto con el fin de poner en custodia este cargamento que está avaluado en más de 400 millones de pesos” señaló el general Montre.
Además de los cigarrillos, Carabineros encontró en el lugar una pistola y en su cargador con 12 municiones la que no se encuentra inscrita.
En relación a los imputados pasaron a Control de Detención en el Juzgado de Garantía de Tocopilla, quedando 02 de ellos en libertad, apercibidos del Art. 26 del CPP, y el detenido boliviano se amplió su detención con la finalidad de establecer su situación migratoria.
Finalmente el general Montre señaló que la importancia de este procedimiento “es que nuestro trabajo coordinado, en esta oportunidad permitió bloquear un paso al contrabando cuya actividad no debe verse como algo no tan grave, debemos cambiar esa mirada ya que esta actividad ilícita es una de las formas de financiamiento que tiene el crimen organizado”.
Autoridades de Antofagasta refuerzan trabajo interinstitucional contra robo de vehículos y tráfico de armas, en un esfuerzo conjunto que involucra a Carabineros, PDI, Aduanas, Ministerio Público, Ejército y Armada.
El volcamiento de una camioneta esta mañana en el kilómetro 1603 movilizó a equipos de emergencia y Carabineros en la comuna de María Elena.
Operativo dejó 11 personas denunciadas por infracciones a la Ley de Migración N° 21.325
Un ciudadano extranjero fue detenido con diversas sustancias ilícitas y un arma de fuego en su poder.
Camión de carga volcó en la curva “El Cuervo”; conductor resultó herido, pero fuera de riesgo vital.
La interrupción se extenderá entre las 07:00 y 13:00 horas para ejecutar trabajos de mantenimiento en la red eléctrica, según informó la empresa CGE.
CGE informa que, por instrucciones del Coordinador Nacional de Electricidad, el suministro eléctrico se mantendrá con normalidad en la comuna.
Con la recuperación de jugadores clave y un aforo reducido a 4.800 personas sin hinchada visitante, Cobreloa se alista para recibir este domingo a San Luis de Quillota en el Estadio Zorros del Desierto.
La organización, nacida en 2009, conmemoró un nuevo aniversario destacando logros como el hospital y el royalty minero, pero advirtiendo que aún persisten desafíos como un centro oncológico y la creación de la Región de El Loa.
La colisión entre un automóvil particular y una camioneta de servicios mineros se habría originado por la escasa visibilidad producto del viento y el polvo en suspensión.