
El hecho ocurrió en octubre de 2023 al interior de una fábrica de hielo abandonada en calle Huasco. El responsable, de nacionalidad venezolana, además sustrajo el teléfono celular de la víctima.
En un amplio despliegue en la comuna de María Elena, detectives de la Sección de Migración y Policía Internacional de Tocopilla, junto a la Brigada de Investigación Criminal, realizaron una fiscalización masiva en recintos comerciales, residenciales e industriales, con el objetivo de verificar el cumplimiento de la normativa migratoria vigente.
El operativo se extendió a empresas, campamentos, supermercados, hostales, residencias, talleres, panaderías, ferreterías, locales comerciales y carros de venta ambulante. En total, fueron fiscalizadas 107 personas: 72 extranjeras y 35 chilenas..
Resultados de la fiscalización
De los extranjeros controlados —60 bolivianos, 6 colombianos, 4 venezolanos y 2 peruanos—, **9 fueron denunciados** por distintas infracciones a la Ley N° 21.325:
• 6 bolivianos por ingreso clandestino, permanencia irregular, trabajo sin autorización y abandono de firma.
• 2 venezolanos: uno por trabajo sin autorización y otro por abandono de firma.
• 1 colombiano denunciado por otorgar empleo a un extranjero sin autorización.
Asimismo, 2 ciudadanos chilenos fueron denunciados por infringir el artículo 103 de la Ley de Migración, al contratar trabajadores extranjeros sin residencia o autorización laboral.
En total, 11 personas quedaron denunciadas, incluyendo un extranjero que fue puesto bajo medidas de control de la Policía Internacional.
Declaraciones oficiales
La comisaria Jessica Vargas Miranda, jefa de la Sección de Migración y Policía Internacional de Tocopilla, destacó la magnitud del procedimiento:
> “Este operativo marca un hito en la comuna de María Elena, ya que refleja el compromiso de la PDI en fiscalizar de manera rigurosa y estratégica el cumplimiento de la normativa migratoria. Con este despliegue no solo reforzamos la labor investigativa, sino también entregamos mayor seguridad a la comunidad, en coordinación con nuestras unidades especializadas”.
El hecho ocurrió en octubre de 2023 al interior de una fábrica de hielo abandonada en calle Huasco. El responsable, de nacionalidad venezolana, además sustrajo el teléfono celular de la víctima.
El caso fue descubierto en el marco de la operación “Orión”, el mayor operativo contra la pedofilia en Chile, que dejó más de 100 detenidos. La mujer y su pareja quedaron en prisión preventiva tras ser sorprendidos con material de explotación infantil.
Cuatro personas fueron detenidas tras una investigación conjunta entre la Brigada de Investigación Criminal Tocopilla y la Fiscalía Local, que permitió incautar drogas, armas, dinero y vehículos avaluados en más de 32 millones de pesos.
Un hombre de 52 años fue detenido por Carabineros tras ser sorprendido a más de 70 kilómetros por sobre el límite permitido en la Ruta 5 Norte. El conductor no tenía antecedentes y contaba con toda su documentación en regla.
Con casi tres décadas de trayectoria, el oficial liderará la Prefectura Provincial El Loa, destacando por su experiencia en investigación criminal y su conocimiento del norte del país.
Dos ciudadanos bolivianos y un chileno fueron formalizados en Calama tras ser sorprendidos por Carabineros del OS7 en una operación que incautó 140 kilos de droga destinados a la zona central del país. La investigación tendrá 90 días de plazo.
Víctor Leudo y Luis Ruiz recibieron penas de 13 y 18 años de cárcel tras ser hallados culpables de una serie de asaltos con intimidación a pequeños comercios, ocurridos entre mayo y junio de 2024 en distintos sectores de la ciudad.
Durante un control preventivo por Fiestas Patrias, los funcionarios incautaron una maleta con el cargamento en un bus que viajaba desde Calama a Antofagasta. El detenido, de 35 años, permanece en situación migratoria irregular.
Organizaciones feministas y representantes comunitarios expresaron inquietud ante la falta de información sobre el estado de salud de la profesional, internada en estado grave desde hace más de diez días. El Servicio de Salud Antofagasta emitió una declaración pública invocando la reserva médica y una orden del Ministerio Público.
El duelo se disputará hoy domingo a las 15:00 horas en el estadio Municipal de Calama, por la fecha 27 del Campeonato Ascenso 2025.
El equipo loíno, pese a jugar con un hombre menos desde los 57 minutos, logró una victoria dramática por 2-1 frente a Deportes Temuco, resultado que lo mantiene en la lucha por el título y el ascenso directo a Primera División.
El hecho ocurrió en octubre de 2023 al interior de una fábrica de hielo abandonada en calle Huasco. El responsable, de nacionalidad venezolana, además sustrajo el teléfono celular de la víctima.
La Corporación realizó una inversión de capital en la empresa estadounidense, líder mundial en aplicaciones industriales de este tipo, con el propósito de impulsar soluciones que mejoren la eficiencia, reduzcan el consumo energético y minimicen el impacto ambiental de sus operaciones.