
Antofagasta, Calama y Tocopilla son las comunas con mayor concentración de pacientes en tratamiento
Llaman a cuidar recursos como agua potable y energía eléctrica durante la celebración.
Actualidad22/08/2024
Editor
Con el objetivo de asegurar el éxito de una de las festividades más significativas de la región, la Ilustre Municipalidad de Calama, liderada por el acalde Eliecer Chamorro Vargas ha desplegado grandes operativos y gestiones en el poblado de Ayquina, entre los cuales destacan la coordinación con los habitantes de la localidad para garantizar un evento seguro y organizado y también cumplir con las normas sanitarias vigentes.
El alcalde de Calama, Eliecer Chamorro Vargas, dispuso un equipo de trabajo en dos áreas: salud y operaciones. Los equipos de salud consistirán en médicos, enfermeras, tens, ambulancias y paramédicos, mientras que en operaciones habrán profesionales para ver temas eléctricos, de retiro de basura, entrega de agua potable y no potable y finalmente el retiro de residuos voluminosos.
Debido a que la víspera y celebración de esta tradicional fiesta religiosa cae en fin de semana, se espera una mayor afluencia de público a comparación de años anteriores, entre 70 y 80 mil asistentes, es en este contexto que Arturo Bruna, director (s) del Departamento Andino de la Municipalidad, indicó que “a una semana estamos haciendo podas en la plaza y pintándolas, coordinando camiones para entregar agua en el estanque del poblado, que es agua no potable para servicios higiénicos, ya tenemos las compras realizadas de baños químicos, motores, coordinaciones también con la iglesia, coordinaciones con los servicios de protección civil de emergencia y seguridad y ya está disponible también coordinado todo lo que tiene que ver con salud que la municipalidad dispone a través de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (COMDES) y estamos en espera de ingresar la próxima semana, por el jueves y viernes estarían los equipos municipales yendo a terreno”.
TENENCIA RESPONSABLE Y SALUBRIDAD
Dado el impacto negativo que en años anteriores ha tenido el acarreo de animales hasta el pueblo, se refuerza el llamado a la comunidad a no llevar mascotas, en primer lugar debido a que se exponen a extraviarse, quemaduras en sus patas por el calor y estrés producto de los altos decibles propios de estas celebraciones, de igual forma de hace el llamado a no recoger animales y trasladarlos hasta Ayquina, ya que quienes sean sorprendidos estarán expuestos a una multa.

Antofagasta, Calama y Tocopilla son las comunas con mayor concentración de pacientes en tratamiento

Carabineros de la Prefectura El Loa realizó un despliegue extraordinario de cuatro días continuos en sectores estratégicos de Calama, logrando detener a prófugos de la justicia y a personas sorprendidas en diversos delitos, como parte del Plan Calles sin Violencia.

Cinco imputados fueron detenidos tras una investigación conjunta que incluyó entrega controlada, allanamientos y el decomiso de marihuana, armamento y un vehículo. Uno de ellos apuntó con un arma a carabineros y otro tenía orden vigente por homicidio frustrado.

El operativo en la feria rotativa permitió retirar del comercio productos sin cadena de frío y sin autorización municipal, evitando riesgos para la salud de la población.

Este domingo 16 de noviembre la región de Antofagasta elegirá presidente y diputados, en una jornada de voto obligatorio. Quienes no puedan votar deberán justificar su ausencia con una excusa válida para evitar multas.

Miles de personas participaron en el evento gratuito de divulgación científica organizado por la Universidad de Antofagasta en las Ruinas de Huanchaca. Durante dos jornadas, la comunidad disfrutó de talleres, exposiciones, arte y ciencia en una celebración que ya es un hito regional.

Seremi de Salud informó que más de 5 mil 800 lactantes y recién nacidos fueron inmunizados este año.

La autoridad sanitaria llamó a planificar el desplazamiento, evitar la exposición al calor y reforzar medidas de prevención para participar de manera segura en el proceso eleccionario.

La ANFP publicó las fechas y partidos de los cuartos de final de la Liguilla de Ascenso de la Primera B. Sin embargo, una de las llaves permanece sin definir a la espera del fallo sobre la apelación de Santiago Morning, que podría modificar la posición de Cobreloa en la tabla.

El pediatra Dr. Iván Silva anunció la puesta en marcha en Calama del primer proyecto piloto de salud escolar impulsado por el SLEP Licancabur y la Corporación Municipal de Desarrollo Social (COMDES). La iniciativa contempla atención de enfermería y promoción del deporte en cuatro colegios, con el objetivo de fortalecer la salud física y mental de niños y adolescentes tras los efectos de la pandemia.

Cinco imputados fueron detenidos tras una investigación conjunta que incluyó entrega controlada, allanamientos y el decomiso de marihuana, armamento y un vehículo. Uno de ellos apuntó con un arma a carabineros y otro tenía orden vigente por homicidio frustrado.

Carabineros de la Prefectura El Loa realizó un despliegue extraordinario de cuatro días continuos en sectores estratégicos de Calama, logrando detener a prófugos de la justicia y a personas sorprendidas en diversos delitos, como parte del Plan Calles sin Violencia.

Antofagasta, Calama y Tocopilla son las comunas con mayor concentración de pacientes en tratamiento