
Cae peligrosa banda en Calama. Tenían acopio de autos robados, armamento y municiones
Investigación de la Fiscalía y Carabineros permitió detener a tres chilenos y recuperar, al menos, 9 vehículos sustraídos en distintas comunas del país.
Llaman a cuidar recursos como agua potable y energía eléctrica durante la celebración.
Actualidad22/08/2024Con el objetivo de asegurar el éxito de una de las festividades más significativas de la región, la Ilustre Municipalidad de Calama, liderada por el acalde Eliecer Chamorro Vargas ha desplegado grandes operativos y gestiones en el poblado de Ayquina, entre los cuales destacan la coordinación con los habitantes de la localidad para garantizar un evento seguro y organizado y también cumplir con las normas sanitarias vigentes.
El alcalde de Calama, Eliecer Chamorro Vargas, dispuso un equipo de trabajo en dos áreas: salud y operaciones. Los equipos de salud consistirán en médicos, enfermeras, tens, ambulancias y paramédicos, mientras que en operaciones habrán profesionales para ver temas eléctricos, de retiro de basura, entrega de agua potable y no potable y finalmente el retiro de residuos voluminosos.
Debido a que la víspera y celebración de esta tradicional fiesta religiosa cae en fin de semana, se espera una mayor afluencia de público a comparación de años anteriores, entre 70 y 80 mil asistentes, es en este contexto que Arturo Bruna, director (s) del Departamento Andino de la Municipalidad, indicó que “a una semana estamos haciendo podas en la plaza y pintándolas, coordinando camiones para entregar agua en el estanque del poblado, que es agua no potable para servicios higiénicos, ya tenemos las compras realizadas de baños químicos, motores, coordinaciones también con la iglesia, coordinaciones con los servicios de protección civil de emergencia y seguridad y ya está disponible también coordinado todo lo que tiene que ver con salud que la municipalidad dispone a través de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (COMDES) y estamos en espera de ingresar la próxima semana, por el jueves y viernes estarían los equipos municipales yendo a terreno”.
TENENCIA RESPONSABLE Y SALUBRIDAD
Dado el impacto negativo que en años anteriores ha tenido el acarreo de animales hasta el pueblo, se refuerza el llamado a la comunidad a no llevar mascotas, en primer lugar debido a que se exponen a extraviarse, quemaduras en sus patas por el calor y estrés producto de los altos decibles propios de estas celebraciones, de igual forma de hace el llamado a no recoger animales y trasladarlos hasta Ayquina, ya que quienes sean sorprendidos estarán expuestos a una multa.
Investigación de la Fiscalía y Carabineros permitió detener a tres chilenos y recuperar, al menos, 9 vehículos sustraídos en distintas comunas del país.
La iniciativa Pymes Globales acompañará el proceso para que micro y pequeñas empresas y cooperativas se posicionen en marketplaces exportadores como Amazon. Para quienes busquen ingresar a plataformas comerciales locales también se abrió la convocatoria al programa Negocios Digitales.
Juzgado de Policía Local rechazó solicitud de reapertura del local “Punto de Oro”, cuya clausura fue decretada por la Delegación Presidencial tras una riña que dejó a una persona apuñalada. Autoridades reafirman compromiso con la recuperación de espacios seguros en el centro de la ciudad.
El violento ataque ocurrió en la población O’Higgins, donde la presidenta vecinal denuncia un alarmante aumento de robos, venta de drogas y ausencia de medidas efectivas de seguridad.
Autoridad de Salud constató deficiencias en el cumplimiento de la normativa, tras una fiscalización motivada por el fallecimiento de una usuaria derivada desde el Hospital del Cobre. El caso fue remitido al Ministerio Público.
El funcionario de la Corporación de Desarrollo Social de Calama sufrió un paro cardiorrespiratorio mientras se sometía a una endoscopia gástrica. Pese a los esfuerzos médicos, perdió la vida, causando profundo pesar en la comunidad.
Están solicitando tanto para funcionarios del área clínica y administrativas. Los y las interesadas, deben enviar sus antecedentes a través de un correo electrónico.
Municipio que ofrece el atractivo gratis se vio obligado a agendar inscripciones con anticipación.
Las incautaciones de esta droga anestésica se han triplicado en la región en apenas dos años, encendiendo las alertas del Ministerio Público por su creciente uso en fiestas electrónicas y su incorporación en mezclas como el “Tusi”. El alza estaría ligada al ingreso ilegal desde países vecinos y al interés de bandas criminales por su alta rentabilidad.
María Fernanda Rojas Ortiz, de 31 años y originaria de Chuquicamata, falleció en su primer día de trabajo en una empresa médica en Londres. Su partida ha provocado un profundo impacto en la comunidad loína.
Municipio que ofrece el atractivo gratis se vio obligado a agendar inscripciones con anticipación.
El funcionario de la Corporación de Desarrollo Social de Calama sufrió un paro cardiorrespiratorio mientras se sometía a una endoscopia gástrica. Pese a los esfuerzos médicos, perdió la vida, causando profundo pesar en la comunidad.
Autoridad de Salud constató deficiencias en el cumplimiento de la normativa, tras una fiscalización motivada por el fallecimiento de una usuaria derivada desde el Hospital del Cobre. El caso fue remitido al Ministerio Público.