Tiempo de Noticias en vivo

Operativo de 96 horas en Calama termina con 30 detenidos y más de 1.500 controles preventivos

Carabineros de la Prefectura El Loa realizó un despliegue extraordinario de cuatro días continuos en sectores estratégicos de Calama, logrando detener a prófugos de la justicia y a personas sorprendidas en diversos delitos, como parte del Plan Calles sin Violencia.

Actualidad14/11/2025EditorEditor
Operativo
operativo CarabinerosCalama

Durante 96 horas de trabajo ininterrumpido, Carabineros de la Prefectura El Loa llevó a cabo un operativo extraordinario orientado a prevenir delitos y capturar a personas con órdenes de detención vigentes. El despliegue, realizado en distintos sectores de Calama, culminó con 30 detenidos y la ejecución de más de 1.500 controles preventivos.

Las labores se concentraron principalmente en el cuadrante 1 del centro de la ciudad y en los cuadrantes 6 y 7 del sector poniente, áreas donde este año se ha reforzado la intervención mediante el Plan Calles sin Violencia. En el operativo participaron funcionarios operativos, administrativos y especializados, quienes se sumaron de manera coordinada para fortalecer la presencia policial.

El delegado presidencial provincial de El Loa, Miguel Ballesteros, destacó el alcance del despliegue, subrayando el compromiso de Carabineros para “prevenir hechos delictuales y dar con personas prófugas, poniéndolas a disposición del Ministerio Público o los tribunales de justicia según corresponda”.

Por su parte, el prefecto (s) de Carabineros de El Loa, teniente coronel Luis Muñoz, calificó la operación como “un servicio extraordinario e inédito”, resaltando que del total de controles preventivos, 770 fueron controles de identidad. Además, detalló que 10 de los detenidos mantenían órdenes vigentes, algunos con hasta tres requerimientos judiciales. Otros 15 fueron detenidos en flagrancia por delitos relacionados con tráfico de drogas, robos, robo con intimidación, robo con violencia, usurpación de identidad y conducción de vehículos con encargo por robo.

Muñoz enfatizó la importancia de estos resultados y señaló que se espera que la comunidad valore los esfuerzos realizados durante las 96 horas de despliegue continuo, que contó con recursos extraordinarios de la institución.

Este operativo se enmarca en las estrategias de seguridad definidas en los comités policiales, instancias donde autoridades y policías coordinan acciones para fortalecer la prevención, mejorar la capacidad de respuesta y avanzar en la reducción de delitos en la provincia.

Te puede interesar
alumnos

Calama da el primer paso en innovador plan piloto de salud escolar que busca integrar bienestar, deporte y prevención

Editor
Actualidad12/11/2025

El pediatra Dr. Iván Silva anunció la puesta en marcha en Calama del primer proyecto piloto de salud escolar impulsado por el SLEP Licancabur y la Corporación Municipal de Desarrollo Social (COMDES). La iniciativa contempla atención de enfermería y promoción del deporte en cuatro colegios, con el objetivo de fortalecer la salud física y mental de niños y adolescentes tras los efectos de la pandemia.

Lo más visto