
Carabineros intensifica fiscalizaciones como parte del Plan Calles Sin Violencia con patrullajes focalizados en sectores estratégicos de la ciudad.
Un trabajo conjunto entre el Ministerio Público y la Policía de Investigaciones que, involucró a 150 funcionarios, permitió el allanamiento de doce viviendas en Calama dejando como saldo 18 personas detenidas y la incautación de munición de guerra y 27 mil dosis de drogas avaluada en más de 27 millones de pesos.
El delegado presidencial provincial de El Loa, Miguel Ballesteros explicó que “este procedimiento movilizó a 150 detectives de la Macrozona Norte, que permitió sacar de circulación de las calles y poblaciones de Calama, más de 27 mil dosis, y que nos deja a 18 personas detenidas, diez de ellas chilenas, ocho colombianos, en situación irregular, y que nos permite hacernos cargo de las denuncias de la población en los barrios que es donde se comercializa esta droga”.
En este sentido, el fiscal jefe de la Fiscalía de Calama, Eduardo Peña destacó que “el combate que nosotros tenemos contra el crimen organizado no se agota en los hallazgos de grandes cantidades de droga en el desierto, sino que también al que afecta a la ciudad, en el círculo íntimo de las personas y de la población. El día de hoy, en coordinación la Policía de Investigaciones, la Fiscalía de Calama y la Fiscalía Regional, generaron una investigación que fue de largo aliento y que logró tener resultados que tenía por objeto controlar lugares con tráfico de pequeñas cantidades de droga”.
Asimismo, el el jefe de la Prefectura Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado Norte, prefecto Marcelo Abdala agregó que las personas detenidas “se dedican sostenidamente al tráfico de pequeñas cantidades, tanto en la zona céntrica como poniente de la ciudad de Calama” y añadió que “tanto la región policial de Antofagasta, como las distintas unidades de la macrozona norte de Arica de Atacama, apoyaron este procedimiento con 150 detectives que se desplazaron a las distintas áreas de Calama y que tuvieron como resultado final la detención de estos sujetos”.
Tras una larga investigación, se desarrolló este mega operativo que permitió allanar doce domicilios de manera simultánea en distintos sectores de la ciudad, con el objetivo de dar respuesta a las denuncias de la comunidad, puesto que los sectores donde se comercializaba la droga afectaba directamente la calidad de vida de los vecinos de estos puntos, además que se ubicaban cerca de establecimientos educacionales y de atención de salud.
“Hoy con el trabajo de la Policía de Investigaciones, de la Fiscalía Local de Calama y de la Fiscalía Regional, se da cuenta de este trabajo que efectivamente nos permite darle certeza a la ciudadanía de que el Estado está actuando en aquellos lugares donde le complejiza a la población”, concluyó Ballesteros.
Carabineros intensifica fiscalizaciones como parte del Plan Calles Sin Violencia con patrullajes focalizados en sectores estratégicos de la ciudad.
Víctima fue hallada con heridas cortopunzantes en un domicilio asociado a violencia y microtráfico; PDI capturó a la sospechosa en otro sector de la ciudad.
Pasajero boliviano quedó en prisión preventiva tras ser sorprendido con 26 paquetes de droga en su equipaje
El vehículo cruzó la mediana y terminó volcado tras chocar con una estructura de concreto. Carabineros detuvo al conductor, quien será formalizado.
Detectives de la PDI incautaron 1,4 kilos de cocaína base tras la muerte de un hombre que viajaba como “correobomba” desde Vallenar a Iquique.
La ronda preventiva realizada entre las 22:00 y las 03:00 horas permitió detener a ocho personas por diversos delitos, además de cursar 12 infracciones y efectuar más de un centenar de controles.
Carabineros de la Prefectura de El Loa desplegó un servicio focalizado en la población Nueva Alemania, respondiendo a inquietudes vecinales. El balance incluye detenciones por órdenes vigentes, porte de arma blanca, infracciones al tránsito y consumo de alcohol en la vía pública.
Carabineros de la SEBV Calama detiene a mujer que era buscada por Tráfico de Drogas.
Autoridades refuerzan operativos y coordinaciones con servicios públicos para enfrentar el cierre de la Ruta 27CH y la inestabilidad climática en la precordillera y cordillera.
Carabineros intensifica fiscalizaciones como parte del Plan Calles Sin Violencia con patrullajes focalizados en sectores estratégicos de la ciudad.
El cuadro loíno vuelve al Municipal de Calama con la misión de dejar atrás la goleada sufrida ante Wanderers y recuperar terreno en la tabla frente a un rival directo.
Un accidente vehicular y trabajos en la vía provocaron interrupciones eléctricas que afectan servicios básicos.
El proyecto contempla nuevas calzadas, semáforos, pasarela y ciclovías, con una inversión que supera los \$20 mil millones.