El tribunal concedió 45 días adicionales a la Fiscalía para avanzar en diligencias pendientes, incluyendo el desafuero de la diputada Catalina Pérez.
Alegría en Calama: Diócesis San Juan Bautista celebra la Ordenación de dos Nuevos Sacerdotes
Ricardo Contreras y Hugo Amador servirán desde ahora como dos nuevos pastores para la comunidad loína.
Actualidad03/08/2024EditorEste viernes, la Iglesia Catedral San Juan Bautista se llenó de júbilo y devoción con la ordenación sacerdotal de Ricardo Contreras Vicencio y Hugo Amador Hernández en una solemne celebración que fue presidida por el obispo Tomás Carrasco Cortés, quien en su homilía destacó la importancia y trascendencia de este acontecimiento de fe para la Diócesis San Juan Bautista.
El pastor expresó la alegría colectiva al recibir a los nuevos sacerdotes: «Nos convoca en esta tarde una gran alegría, un gozo muy especial al acoger en nuestro presbiterio diocesano a dos nuevos sacerdotes. Damos gracias al Señor por el don de estos pastores que caminarán junto a su rebaño en medio del pueblo que peregrina en la Provincia del Loa».
Subrayó la llamada divina y el compromiso que Ricardo y Hugo asumieron al aceptar el ministerio sacerdotal: «Ellos son jóvenes como tantos de ustedes aquí presentes, pero elegidos por Dios desde toda la eternidad para ser consagrados a Él en el ministerio sacerdotal. Como dice el profeta Jeremías; ‘Desde antes de formarte en el seno materno te conocía, desde antes de que nacieras te consagré profeta… no tengas miedo, porque yo estoy contigo para protegerte… pongo mis palabras en tu boca’. También Hugo y Ricardo, antes de ser engendrados en el seno materno, ya Dios se había fijado en ellos».
La Importancia de la Vocación y el Servicio
El obispo Carrasco enfatizó la importancia del servicio pastoral y la vocación en la vida de los nuevos sacerdotes: «Queridos hijos, no olviden jamás que han sido elegidos por Dios para ser presbíteros de su Iglesia, no por sus méritos, sino por pura gracia suya. Él es quien un día los llamó al sacerdocio, a cada uno con su propia historia personal. Dios tiene sus tiempos y sus caminos y la grandeza reside en que ustedes han respondido a la llamada del Señor con alegría y gratitud, con disponibilidad y entrega».
Un momento emotivo de la homilía fue cuando el obispo habló sobre el milagro de la Eucaristía: «Él les dará el poder más grande, el poder de actuar en la persona de Cristo, impulsados por el Espíritu Santo. Al pronunciar las palabras de la Consagración, el pan se convertirá en el Cuerpo de Cristo y el vino en su Sangre. ¡Qué milagro más grande van a contemplar! Tendrán al mismo Cristo en sus manos, se alimentarán de Él y alimentarán al pueblo de Dios».
Un Llamado a la Comunidad y a los Jóvenes
Dirigiéndose a la comunidad y en especial a los jóvenes, el obispo hizo un llamado a considerar la vocación sacerdotal: «A todos los jóvenes que han venido a acompañar a Ricardo y a Hugo, los insto a que su ejemplo los aliente también a seguir a Cristo en el sacerdocio. Como bien hemos escuchado, la vocación está desde siempre, pero solo se hace efectiva cuando damos el sí generoso y nos ponemos a disposición del llamado. Por eso querida comunidad, oremos al ‘Dueño de la mies’ para que siga llamando obreros al servicio de su Reino, porque ‘la mies es mucha y los obreros pocos'».
La Inspiración de Juan Bautista y la Virgen María
Finalmente, el obispo Carrasco destacó la figura de San Juan Bautista y la Virgen María como modelos a seguir: «Queridos hijos, llevarán y vivirán su ministerio en medio del desierto, ustedes serán otro Juan Bautista. Nuestro santo patrono es un ejemplo para todos nosotros. En la hermosa aventura que hoy comienzan, queridos hijos, siéntanse siempre acompañados por la Virgen María, la Madre de Jesús, la Madre de la Iglesia naciente, la Madre amorosa y tierna de cuantos queremos vivir en comunión familiar con Jesús».
La ceremonia concluyó con la bendición y felicitaciones a los nuevos sacerdotes, quienes ahora se preparan para servir con dedicación y amor a la comunidad de la Diócesis San Juan Bautista donde ya servían en este proceso de preparación y servicio al reino de Dios.
Robo de cables deja a Toconao con 32 postes derribados y en alerta energética
El masivo hurto de conductores de cobre afecta la infraestructura eléctrica del sector. La comunidad que se encuentra en fase de transición energética, solicita soluciones urgentes.
"Queremos desbaratar redes de influencia en locales de alcohol", Delegado presidencial Miguel Ballesteros
La autoridad de El Loa confirmó investigaciones en curso por posibles delitos relacionados con la intervención de empresarios en instituciones públicas, tras recibir denuncias preocupantes.
Hospital de Calama implementa plan para reducir listas de espera quirúrgicas
Nueva unidad optimiza procesos prequirúrgicos y refuerza la eficiencia del uso de pabellones, priorizando la atención oportuna de los pacientes.
Director regional de Reinserción Juvenil: “Para que esta política sea realmente efectiva, se necesita el compromiso de la sociedad civil y el mundo privado”
La autoridad invitó al sector privado a ser parte de la política pública que el Servicio está implementando.
SAG declara libre de mosca de la fruta a Calama tras exitoso operativo de erradicación
Desde octubre de 2023, el SAG desplegó un plan de trabajo en Calama que incluyó la instalación de trampas, muestreo, retiro de frutos y tratamientos en áreas afectadas.
Senador Velásquez alerta sobre riesgo para cielos de Cerro Paranal por proyecto energético
La cercanía de una instalación de energías renovables al observatorio amenaza con generar contaminación lumínica que afectaría las observaciones astronómicas en la Región de Antofagasta.
Chile avanza en la transición energética con la creación del Instituto Nacional del Litio y Salares
La ministra de Minería, Aurora Williams, entregó algunos detalles de este proyecto clave en la Estrategia Nacional del Litio, que prioriza la investigación científica, la sostenibilidad ambiental y la inclusión de comunidades indígenas.
Cobreloa celebró en la Tarde Naranja: triunfo ante Deportes Antofagasta y presentación del plantel 2025
El equipo dirigido por César Bravo inició el año con una victoria en la que destacó la incorporación de nuevos talentos ante su hinchada en Calama.
Director regional de Reinserción Juvenil: “Para que esta política sea realmente efectiva, se necesita el compromiso de la sociedad civil y el mundo privado”
La autoridad invitó al sector privado a ser parte de la política pública que el Servicio está implementando.
Senador Velásquez alerta sobre riesgo para cielos de Cerro Paranal por proyecto energético
La cercanía de una instalación de energías renovables al observatorio amenaza con generar contaminación lumínica que afectaría las observaciones astronómicas en la Región de Antofagasta.
"Queremos desbaratar redes de influencia en locales de alcohol", Delegado presidencial Miguel Ballesteros
La autoridad de El Loa confirmó investigaciones en curso por posibles delitos relacionados con la intervención de empresarios en instituciones públicas, tras recibir denuncias preocupantes.
Robo de cables deja a Toconao con 32 postes derribados y en alerta energética
El masivo hurto de conductores de cobre afecta la infraestructura eléctrica del sector. La comunidad que se encuentra en fase de transición energética, solicita soluciones urgentes.