
Profesor resultó lesionado tras derrumbe en sala del Liceo Radomiro Tomic de Calama
SLEP Licancabur suspendió las clases en el establecimiento y activó todos los protocolos de emergencia.
Ricardo Contreras y Hugo Amador servirán desde ahora como dos nuevos pastores para la comunidad loína.
Actualidad03/08/2024Este viernes, la Iglesia Catedral San Juan Bautista se llenó de júbilo y devoción con la ordenación sacerdotal de Ricardo Contreras Vicencio y Hugo Amador Hernández en una solemne celebración que fue presidida por el obispo Tomás Carrasco Cortés, quien en su homilía destacó la importancia y trascendencia de este acontecimiento de fe para la Diócesis San Juan Bautista.
El pastor expresó la alegría colectiva al recibir a los nuevos sacerdotes: «Nos convoca en esta tarde una gran alegría, un gozo muy especial al acoger en nuestro presbiterio diocesano a dos nuevos sacerdotes. Damos gracias al Señor por el don de estos pastores que caminarán junto a su rebaño en medio del pueblo que peregrina en la Provincia del Loa».
Subrayó la llamada divina y el compromiso que Ricardo y Hugo asumieron al aceptar el ministerio sacerdotal: «Ellos son jóvenes como tantos de ustedes aquí presentes, pero elegidos por Dios desde toda la eternidad para ser consagrados a Él en el ministerio sacerdotal. Como dice el profeta Jeremías; ‘Desde antes de formarte en el seno materno te conocía, desde antes de que nacieras te consagré profeta… no tengas miedo, porque yo estoy contigo para protegerte… pongo mis palabras en tu boca’. También Hugo y Ricardo, antes de ser engendrados en el seno materno, ya Dios se había fijado en ellos».
La Importancia de la Vocación y el Servicio
El obispo Carrasco enfatizó la importancia del servicio pastoral y la vocación en la vida de los nuevos sacerdotes: «Queridos hijos, no olviden jamás que han sido elegidos por Dios para ser presbíteros de su Iglesia, no por sus méritos, sino por pura gracia suya. Él es quien un día los llamó al sacerdocio, a cada uno con su propia historia personal. Dios tiene sus tiempos y sus caminos y la grandeza reside en que ustedes han respondido a la llamada del Señor con alegría y gratitud, con disponibilidad y entrega».
Un momento emotivo de la homilía fue cuando el obispo habló sobre el milagro de la Eucaristía: «Él les dará el poder más grande, el poder de actuar en la persona de Cristo, impulsados por el Espíritu Santo. Al pronunciar las palabras de la Consagración, el pan se convertirá en el Cuerpo de Cristo y el vino en su Sangre. ¡Qué milagro más grande van a contemplar! Tendrán al mismo Cristo en sus manos, se alimentarán de Él y alimentarán al pueblo de Dios».
Un Llamado a la Comunidad y a los Jóvenes
Dirigiéndose a la comunidad y en especial a los jóvenes, el obispo hizo un llamado a considerar la vocación sacerdotal: «A todos los jóvenes que han venido a acompañar a Ricardo y a Hugo, los insto a que su ejemplo los aliente también a seguir a Cristo en el sacerdocio. Como bien hemos escuchado, la vocación está desde siempre, pero solo se hace efectiva cuando damos el sí generoso y nos ponemos a disposición del llamado. Por eso querida comunidad, oremos al ‘Dueño de la mies’ para que siga llamando obreros al servicio de su Reino, porque ‘la mies es mucha y los obreros pocos'».
La Inspiración de Juan Bautista y la Virgen María
Finalmente, el obispo Carrasco destacó la figura de San Juan Bautista y la Virgen María como modelos a seguir: «Queridos hijos, llevarán y vivirán su ministerio en medio del desierto, ustedes serán otro Juan Bautista. Nuestro santo patrono es un ejemplo para todos nosotros. En la hermosa aventura que hoy comienzan, queridos hijos, siéntanse siempre acompañados por la Virgen María, la Madre de Jesús, la Madre de la Iglesia naciente, la Madre amorosa y tierna de cuantos queremos vivir en comunión familiar con Jesús».
La ceremonia concluyó con la bendición y felicitaciones a los nuevos sacerdotes, quienes ahora se preparan para servir con dedicación y amor a la comunidad de la Diócesis San Juan Bautista donde ya servían en este proceso de preparación y servicio al reino de Dios.
SLEP Licancabur suspendió las clases en el establecimiento y activó todos los protocolos de emergencia.
El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, confirmó la firma de un convenio entre el Ministerio y el Gobierno Regional de Antofagasta para implementar un sistema de transporte urbano eléctrico en Calama, que incluirá 40 buses de alto estándar, pagos electrónicos y una nueva aplicación regional para usuarios.
Familiares de las víctimas, organizaciones sociales y la comunidad participaron en una Eucaristía y posterior velatón en los memoriales de la Plaza 23 de Marzo y del camino Calama–San Pedro de Atacama, donde fueron hallados restos de ejecutados políticos. La actividad reafirmó el compromiso de la ciudad con la verdad, la justicia y la preservación de la memoria histórica.
La doctora Odalys Calderón fue derivada al Hospital Regional de Antofagasta y posteriormente a la capital en avión ambulancia.
La reunión, encabezada por SENAPRED y la Delegación Presidencial Provincial, permitió actualizar el plan preventivo 2025-2026 y definir protocolos de acción frente a posibles emergencias en la provincia.
Según publicó el diario El Mercurio de Calama, los ediles César Rojas y Claudio Maldonado solicitaron una investigación por la venta y uso ilegal de terrenos y nichos en el camposanto local, hechos que habrían ocurrido entre los años 2020 y 2022.
Los alumnos Franz Bernal y Leidy Céspedes, elegidos por sus pares, participan del segundo encuentro regional del Consejo Consultivo de Niños, Niñas y Adolescentes, instancia respaldada por la Ley 21.430 y el compromiso del municipio con la participación infantil.
El conjunto loíno fue superado con claridad por el “Chago” en La Pintana, cayendo 3-0 en un duelo donde todo se resolvió temprano. Con esta derrota, los naranjas quedan fuera de la lucha por el ascenso directo a Primera División.
El conjunto loíno fue superado con claridad por el “Chago” en La Pintana, cayendo 3-0 en un duelo donde todo se resolvió temprano. Con esta derrota, los naranjas quedan fuera de la lucha por el ascenso directo a Primera División.
El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, confirmó la firma de un convenio entre el Ministerio y el Gobierno Regional de Antofagasta para implementar un sistema de transporte urbano eléctrico en Calama, que incluirá 40 buses de alto estándar, pagos electrónicos y una nueva aplicación regional para usuarios.
SLEP Licancabur suspendió las clases en el establecimiento y activó todos los protocolos de emergencia.
Imputado, de nacionalidad ecuatoriana, fue formalizado por el crimen perpetrado el 12 de octubre en los acantilados del monumento natural. Quedó en prisión preventiva.
La iniciativa, desarrollada por las Operaciones Norte de Codelco junto al Liceo Bicentenario Politécnico Cesáreo Aguirre Goyenechea, concluyó tras un año de aprendizaje práctico e innovador, que acercó a jóvenes de Calama a la minería 4.0.