
Minsal decidió adelantar esta medida atendiendo la alta circulación viral registrada durante el invierno.
Autoridades buscan resguardar la salud de los estudiantes ante el aumento de enfermedades respiratorias.
Actualidad13/06/2024A través de la Resolución Exenta Nº 253873.06 3024, la Secretaría Ministerial de Educación ha autorizado la modificación del calendario escolar en los establecimientos educacionales municipalizados de Calama. Esta decisión incluye la suspensión de clases y la aceptación de un nuevo plan de recuperación para adaptarse a las condiciones de salud pública y climáticas de la comuna.
Según lo dispuesto, se desprende que el período de vacaciones de invierno comprenderá desde el 24 de junio, pero dado que el 20 de junio es feriado y el 21 será sandwich, el último día de clases previo a las vacaciones será el próximo 19 de junio y se extenderá hasta el jueves 18 de julio de 2024, por lo que los estudiantes retornarán recuerdan a clases el viernes 19 del mismo mes.
Esta medida se basa en el informe emitido por la Directora de Salud de COMDES, que destaca el incremento de enfermedades respiratorias entre los estudiantes durante el invierno, cuando las bajas temperaturas agravan la situación sanitaria.
Contexto y Justificación
La solicitud de modificación del calendario fue presentada por el Representante Interino de COMDES Calama y se basa en varios decretos y resoluciones, incluidos los DFL N°1/19.653 del 2000 y el Decreto Supremo de Educación N° 289 del 2010. La resolución también considera la autonomía de las unidades educativas para ajustar sus calendarios conforme a las realidades locales.
La reforma incluye la recuperación de una semana de clases entre el 24 y el 28 de junio de 2024, con el fin de compensar los días perdidos por la suspensión. Esta estrategia busca equilibrar la protección de la salud de los estudiantes con la continuidad del proceso educativo.
Impacto y Reacciones
La medida ha sido bien recibida por los directivos y padres de familia, quienes valoran el esfuerzo por reducir los riesgos sanitarios para los niños y adolescentes. No obstante, se espera una evaluación continua de la situación para garantizar que el cambio cumpla con sus objetivos sin afectar negativamente el desarrollo académico.
Con estas acciones, las autoridades educativas de Calama demuestran su compromiso con la salud y el bienestar de los estudiante
COMDES, que destaca el incremento de enfermedades respiratorias entre los estudiantes durante el invierno, cuando las bajas temperaturas agravan la situación sanitaria.En cuanto, al regreso a clases, se definió que sea el viernes 19 de julio.
Contexto y Justificación
La solicitud de modificación del calendario fue presentada por el Representante Interino de COMDES Calama y se basa en varios decretos y resoluciones, incluidos los DFL N°1/19.653 del 2000 y el Decreto Supremo de Educación N° 289 del 2010. La resolución también considera la autonomía de las unidades educativas para ajustar sus calendarios conforme a las realidades locales.
Impacto y Reacciones
La medida ha sido bien recibida por los directivos y padres de familia, quienes valoran el esfuerzo por reducir los riesgos sanitarios para los niños y adolescentes. No obstante, se espera una evaluación continua de la situación para garantizar que el cambio cumpla con sus objetivos sin afectar negativamente el desarrollo académico.
Con estas acciones, las autoridades educativas de Calama demuestran su compromiso con la salud y el bienestar de los estudiantes.
Minsal decidió adelantar esta medida atendiendo la alta circulación viral registrada durante el invierno.
El accidente, ocurrido en el kilómetro 1118 de la Ruta 5 Norte, movilizó a unidades de emergencia de SAMU, Bomberos y Carabineros. Los lesionados están siendo derivados al hospital de Taltal, mientras la SIAT investiga las causas del siniestro.
Durante encuentro en Santiago, el fiscal Juan Castro Bekios advirtió sobre el riesgo de que organizaciones criminales como el cartel de Jalisco Nueva Generación y el Primer Comando Capital (PCC) expandan sus operaciones hacia territorio chileno, aprovechando nuevas rutas como el Corredor Bioceánico.
Durante esta jornada, desde la Secretaría Regional Ministerial de Transporte y Telecomunicaciones, se emitió resolución de cierre de la Ruta 27Ch.Delegada Regional Karen Behrens y Delegado Provincial Miguel Ballesteros lideraron coordinaciones en la zona cordillerana de la región de Antofagasta.
La Alianza Azul del establecimiento invita a calameños y calameñas a sumarse a una jornada solidaria con asesorías profesionales, venta de productos y actividades recreativas.
La candidata del Partido Comunista logró un sólido respaldo en el norte, consolidándose como la abanderada única del bloque progresista rumbo a noviembre.
El CORE destinó más de \$4.500 millones para la construcción de un nuevo espacio público en un sector vulnerable de la comuna, beneficiando a más de 160 mil personas y reduciendo el déficit de áreas verdes.
Personal del GOPE de Carabineros logró ubicar con vida a dos ciudadanos paraguayos y uno argentino en el kilómetro 80 de la Ruta CH-27. El operativo se mantiene activo con apoyo terrestre y aéreo en medio de complejas condiciones climáticas en la zona altiplánica.
Ya son 61 las personas evacuadas desde la zona fronteriza de El Loa, mientras equipos especializados trabajan día y noche en condiciones climáticas adversas para encontrar a más transportistas aislados.
Personal del GOPE de Carabineros logró ubicar con vida a dos ciudadanos paraguayos y uno argentino en el kilómetro 80 de la Ruta CH-27. El operativo se mantiene activo con apoyo terrestre y aéreo en medio de complejas condiciones climáticas en la zona altiplánica.
La candidata del Partido Comunista logró un sólido respaldo en el norte, consolidándose como la abanderada única del bloque progresista rumbo a noviembre.
Durante encuentro en Santiago, el fiscal Juan Castro Bekios advirtió sobre el riesgo de que organizaciones criminales como el cartel de Jalisco Nueva Generación y el Primer Comando Capital (PCC) expandan sus operaciones hacia territorio chileno, aprovechando nuevas rutas como el Corredor Bioceánico.
El accidente, ocurrido en el kilómetro 1118 de la Ruta 5 Norte, movilizó a unidades de emergencia de SAMU, Bomberos y Carabineros. Los lesionados están siendo derivados al hospital de Taltal, mientras la SIAT investiga las causas del siniestro.