Comenzó la Colecta Nacional de COANIQUEM, que se extenderá hasta el 11 de mayo, y contará con dos modalidades: donaciones online a través de www.desafiocoaniquem.cl y la colecta presencial en las calles, 
En Calama, la campaña ya está en marcha con un amplio despliegue de voluntarios que recorren diversos puntos de la ciudad. Conversamos con Catalina Berríos, coordinadora regional de Coaniquem.

Calama: Adelantan Vacaciones de Invierno en Colegios Municipales

Autoridades buscan resguardar la salud de los estudiantes ante el aumento de enfermedades respiratorias.

Actualidad13/06/2024EditorEditor
estudiantes PAES
estudiantes PAES

A través de la Resolución Exenta Nº 253873.06 3024, la Secretaría Ministerial de Educación ha autorizado la modificación del calendario escolar en los establecimientos educacionales municipalizados de Calama. Esta decisión incluye la suspensión de clases y la aceptación de un nuevo plan de recuperación para adaptarse a las condiciones de salud pública y climáticas de la comuna.

Según lo dispuesto, se desprende que el período de vacaciones de invierno comprenderá desde el 24 de junio, pero dado que el 20 de junio es feriado y el 21 será sandwich, el último día de clases previo a las vacaciones será el próximo 19 de junio y se extenderá hasta el jueves 18 de julio de 2024, por lo que los estudiantes retornarán recuerdan a clases el viernes 19 del mismo mes.

Esta medida se basa en el informe emitido por la Directora de Salud de COMDES, que destaca el incremento de enfermedades respiratorias entre los estudiantes durante el invierno, cuando las bajas temperaturas agravan la situación sanitaria.

Contexto y Justificación

La solicitud de modificación del calendario fue presentada por el Representante Interino de COMDES Calama y se basa en varios decretos y resoluciones, incluidos los DFL N°1/19.653 del 2000 y el Decreto Supremo de Educación N° 289 del 2010. La resolución también considera la autonomía de las unidades educativas para ajustar sus calendarios conforme a las realidades locales.

La reforma incluye la recuperación de una semana de clases entre el 24 y el 28 de junio de 2024, con el fin de compensar los días perdidos por la suspensión. Esta estrategia busca equilibrar la protección de la salud de los estudiantes con la continuidad del proceso educativo.

Impacto y Reacciones

La medida ha sido bien recibida por los directivos y padres de familia, quienes valoran el esfuerzo por reducir los riesgos sanitarios para los niños y adolescentes. No obstante, se espera una evaluación continua de la situación para garantizar que el cambio cumpla con sus objetivos sin afectar negativamente el desarrollo académico.

Con estas acciones, las autoridades educativas de Calama demuestran su compromiso con la salud y el bienestar de los estudiante

 COMDES, que destaca el incremento de enfermedades respiratorias entre los estudiantes durante el invierno, cuando las bajas temperaturas agravan la situación sanitaria.En cuanto, al regreso a clases, se definió que sea el viernes 19 de julio.

Contexto y Justificación

La solicitud de modificación del calendario fue presentada por el Representante Interino de COMDES Calama y se basa en varios decretos y resoluciones, incluidos los DFL N°1/19.653 del 2000 y el Decreto Supremo de Educación N° 289 del 2010. La resolución también considera la autonomía de las unidades educativas para ajustar sus calendarios conforme a las realidades locales.

Impacto y Reacciones

La medida ha sido bien recibida por los directivos y padres de familia, quienes valoran el esfuerzo por reducir los riesgos sanitarios para los niños y adolescentes. No obstante, se espera una evaluación continua de la situación para garantizar que el cambio cumpla con sus objetivos sin afectar negativamente el desarrollo académico.

Con estas acciones, las autoridades educativas de Calama demuestran su compromiso con la salud y el bienestar de los estudiantes.

Te puede interesar
01

Municipio prepara un gran operativo de aseo

Editor
Actualidad07/05/2025

La iniciativa se enmarca en el programa de sustentabilidad ambiental tiene como objetivo intervenir diversos sectores de la ciudad con el apoyo de los vecinos y los distintos departamentos del consistorio.

IMG-20250505-WA0066

Positivo balance dejó operativo regional durante fin de semana largo en la Región de Antofagasta

Editor
Actualidad05/05/2025

Con una serie de operativos en seguridad, transporte y derechos laborales, autoridades realizaron un amplio despliegue interinstitucional durante el reciente fin de semana largo. La iniciativa respondió al feriado irrenunciable del 1° de mayo y al descanso extendido que muchas personas tomaron el viernes, lo que generó un aumento en la movilidad y actividad comercial en la zona.

Lo más visto
IMG-20250505-WA0066

Positivo balance dejó operativo regional durante fin de semana largo en la Región de Antofagasta

Editor
Actualidad05/05/2025

Con una serie de operativos en seguridad, transporte y derechos laborales, autoridades realizaron un amplio despliegue interinstitucional durante el reciente fin de semana largo. La iniciativa respondió al feriado irrenunciable del 1° de mayo y al descanso extendido que muchas personas tomaron el viernes, lo que generó un aumento en la movilidad y actividad comercial en la zona.