
Codelco produjo 17,5 millones de onzas en 2024, consolidando a Chile como el cuarto productor global del metal, según Reporte Minero y Energético.
Junto con inspeccionar las casas de cambio del área de Servicios y Suministros, comités se enfocaron en difundir los valores de Codelco a trabajadores(as) propios y colaboradores.
Minería11/06/2024Calama, 11 de junio de 2024.- En una jornada de Verificación en Terreno, liderada por el Comité de la Gerencia de Servicios y Suministros de Chuquicamata, los distintos comités paritarios de higiene y seguridad (CPHS) de la División recorrieron las casas de cambio de esta gerencia y reforzaron los principios corporativos, alineados con el valor “Nos cuidamos” y el objetivo estratégico divisional de un “Chuquicamata seguro y sano”.
La superintendenta de Servicios Transversales, Carina Castillo, encabezó la iniciativa explicando detalladamente estos principios a cerca de 20 trabajadores y trabajadoras, tanto de empresas colaboradoras como de Codelco.
“Es relevante transmitir la Carta de Valores a todos(as) los(as) trabajadores(as) porque son los principios que rigen a nuestra Corporación, que la conformamos entre todos y todas. El trabajo que desarrollamos no sería posible sin los colaboradores", manifestó.
Cristian Leiva, jefe del Departamento de Prevención de Riesgos de Sercoing, valoró esta instancia y reconocimiento: “Los procesos no nacen solos, se hacen en colaboración entre las empresas contratistas y el cliente. La seguridad no tiene aristas de clase ni cargo, sino que es igual para todos y, cuando se toma de esa forma, los trabajos se hacen mejor y la producción crece”.
La nueva Carta de Valores fue configurada de manera transversal, de modo que todos sus principios son igualmente importantes y subrayan la nueva forma de hacer minería, siendo fundamental ponerlos en práctica de forma cotidiana y consciente.
Oriana Rojas, perteneciente al área de Servicios y Equipos, se refirió a la relevancia de los valores en su trabajo diario, porque “son nuestra guía y siempre tenemos que tenerlo presente. Son importantes porque no somos solamente un número en la Compañía, sino que somos un gran aporte”.
Por su parte, Wilson Araya, operador electromecánico mayor y delegado laboral del CPHS de Servicios y Suministros, destacó la actividad y las condiciones que verificaron en terreno. “Ha sido una experiencia muy buena. Los valores son lo más importante y el estándar de las Casas de Cambio es espectacular”, concluyó.
Codelco produjo 17,5 millones de onzas en 2024, consolidando a Chile como el cuarto productor global del metal, según Reporte Minero y Energético.
Glencore Chile anuncia importantes cambios en su estructura de liderazgo.
Durante la entrega de reconocimientos, el gerente general de la División Chuquicamata, René Galleguillos Pallauta, reafirmó el compromiso de Codelco con una gestión que sitúa a las personas en el centro de sus operaciones, en consonancia con los valores corporativos.
Tres grandes faenas concentraron el 90% de los aportes, superando con holgura las proyecciones iniciales del Gobierno.
Estudiantes de liceos técnico profesionales de la región vivirán un proceso formativo guiado por mentores(as) de Codelco, quienes los acompañarán en su exploración vocacional y crecimiento personal.
La implementación de esta tecnología forma parte de las diferentes acciones que ha impulsado la División para mitigar y controlar las emisiones de material particulado en sus operaciones, siendo un gran paso en su objetivo de construir un futuro sustentable para Calama y su gente.
-El informe detectó que 328 trabajadores salieron del país mientras estaban con permisos de salud, parte de una práctica extendida en el sector público. -Parlamentarios exigen sanciones y cambios normativos.
En un espacio colaborativo, distintas superintendencias de la Gerencia de Operaciones Mina se encuentran trabajando para identificar causas raíces y posibles soluciones frente a la polución en las operaciones.
Desde julio, las tarifas eléctricas en la región superarán el promedio nacional, en el marco del proceso semestral de estabilización de precios. ¿Cuáles son los factores del alza y qué artefactos son los que más consumen?
PDI realizó peritajes en el lugar tras denuncia efectuada por personal del recinto.
A un año del plazo final, la región solo ha cumplido el 32 % de su meta de viviendas, con más de la mitad de los proyectos aún sin iniciar, lo que pone en riesgo el cumplimiento del compromiso gubernamental.
La autoridad comunal expondrá hoy en la Comisión de Medioambiente de la Cámara Alta, en medio de la ofensiva judicial de SQM y privados para revertir la resolución del Ministerio del Medio Ambiente.
En dependencias de la Brigada Motorizada N°1 del Ejército de Chile, se desarrolló este martes la tradicional ceremonia de entrega y bendición de armas, en la que 202 jóvenes conscriptos dieron un importante paso en su formación militar. El acto contó con la participación del obispo de Calama, Tomás Carrasco Cortés, y fue encabezado por el coronel Helmut Ramírez Braun, quien destacó el compromiso de los nuevos soldados con la patria y la historia de la ciudad.