Comenzó la Colecta Nacional de COANIQUEM, que se extenderá hasta el 11 de mayo, y contará con dos modalidades: donaciones online a través de www.desafiocoaniquem.cl y la colecta presencial en las calles, 
En Calama, la campaña ya está en marcha con un amplio despliegue de voluntarios que recorren diversos puntos de la ciudad. Conversamos con Catalina Berríos, coordinadora regional de Coaniquem.

Comités Paritarios de Chuquicamata refuerzan la Carta de Valores de Codelco en Verificación de Terreno

Junto con inspeccionar las casas de cambio del área de Servicios y Suministros, comités se enfocaron en difundir los valores de Codelco a trabajadores(as) propios y colaboradores.

Minería11/06/2024EditorEditor
IMG-20240611-WA0176
Comités ParitariosChuquicamata

Calama, 11 de junio de 2024.- En una jornada de Verificación en Terreno, liderada por el Comité de la Gerencia de Servicios y Suministros de Chuquicamata, los distintos comités paritarios de higiene y seguridad (CPHS) de la División recorrieron las casas de cambio de esta gerencia y reforzaron los principios corporativos, alineados con el valor “Nos cuidamos” y el objetivo estratégico divisional de un “Chuquicamata seguro y sano”.

La superintendenta de Servicios Transversales, Carina Castillo, encabezó la iniciativa explicando detalladamente estos principios a cerca de 20 trabajadores y trabajadoras, tanto de empresas colaboradoras como de Codelco.

“Es relevante transmitir la Carta de Valores a todos(as) los(as) trabajadores(as) porque son los principios que rigen a nuestra Corporación, que la conformamos entre todos y todas. El trabajo que desarrollamos no sería posible sin los colaboradores", manifestó. 

Cristian Leiva, jefe del Departamento de Prevención de Riesgos de Sercoing, valoró esta instancia y reconocimiento: “Los procesos no nacen solos, se hacen en colaboración entre las empresas contratistas y el cliente. La seguridad no tiene aristas de clase ni cargo, sino que es igual para todos y, cuando se toma de esa forma, los trabajos se hacen mejor y la producción crece”.

La nueva Carta de Valores fue configurada de manera transversal, de modo que todos sus principios son igualmente importantes y subrayan la nueva forma de hacer minería, siendo fundamental ponerlos en práctica de forma cotidiana y consciente.

Oriana Rojas, perteneciente al área de Servicios y Equipos, se refirió a la relevancia de los valores en su trabajo diario, porque “son nuestra guía y siempre tenemos que tenerlo presente. Son importantes porque no somos solamente un número en la Compañía, sino que somos un gran aporte”.

Por su parte, Wilson Araya, operador electromecánico mayor y delegado laboral del CPHS de Servicios y Suministros, destacó la actividad y las condiciones que verificaron en terreno. “Ha sido una experiencia muy buena. Los valores son lo más importante y el estándar de las Casas de Cambio es espectacular”, concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto