
Daños y robos afectan al poblado de Ayquina: Carabineros investiga el hecho
Vecinos difundieron un video que muestra el estado de varias viviendas dañadas y con especies sustraídas en la localidad ubicada al interior de Calama.
Vienen a recuperar espacios públicos, plazas y hacer más seguros los barrios de la ciudad.
Actualidad09/05/2024
Editor
La Ilustre Municipalidad de Calama logró el financiamiento de 500 millones de pesos para ejecutar el proyecto de instalación de postes tipo araña en distintos puntos de la ciudad, cuya iniciativa ya se realizó en más de 22 puntos, iluminando esquinas pasajes, plazas y calles y así logar más seguridad en villas y poblaciones.
Esta iniciativa fue dada a conocer por el alcalde de Calama, Eliecer Chamorro Vargas, quien destacó la posibilidad de recuperar espacios públicos y así también, más seguridad para los vecinos. En este sentido, las luminarias contemplan que son arañas tipo sol, con acero galvanizado, anti vandálicos de 15 metros, tres luminarias conjuntas que darán 900 watts en promedio
En este sentido, el edil de la comuna, Eliecer Chamorro argumentó que “ya se está programando la licitación para el segundo semestre de este 2024 para comenzar durante noviembre y diciembre con la instalación de estos soles en varios puntos de la ciudad. Además, se definirá un plan de trabajo con respecto a las ubicaciones, haciendo una recopilación de información de sectores vecinales que de manera formal han realizado la petición de estas modernas luminarias”.
Sin duda, la colocación de luminarias entregarán mayor seguridad a los vecinos de los diversos sectores de la ciudad, siendo esta iniciativa parte de otras que se encuentran en ejecución como son inversiones relacionadas a la Avenida Balmaceda, al recuperación de tres nudos viales y próximamente, comenzarán las obras les iluminación en la circunvalación con una extensión de más de siete kilómetros, trabajos orientados al bienestar de la comuna de Calama.
Con estas luminarias tipo sol se entregará una percepción de seguridad importante a los vecinos, espacios renovados y sobre todo, mejora la calidad de las familias de los diversos sectores de Calama.

Vecinos difundieron un video que muestra el estado de varias viviendas dañadas y con especies sustraídas en la localidad ubicada al interior de Calama.

La provincia de El Loa, con Calama como principal punto operativo, tendrá 25 locales de votación y un especial enfasis en seguridad y logística para asegurar el normal desarrollo del proceso electoral en la región de Antofagasta.

El elenco loíno espera la resolución del Tribunal de Disciplina tras la apelación presentada por Santiago Morning, sancionado por alinear irregularmente a Esteban Paredes en su banca. El fallo podría redefinir la tabla y el futuro de la postemporada en la Primera B.

El Servicio Geológico de Estados Unidos incorporó al cobre y otros diez nuevos minerales en su Lista de Minerales Estratégicos 2025, destacando su papel esencial para la economía y la seguridad nacional en medio de tensiones comerciales con China.

Salud advierte de los graves riesgos de consumir huevos que no poseen la debida trazabilidad.

El diputado visitó el recinto hospitalario tras recibir denuncias por el despido de más de 20 trabajadores y la sobrecarga en la atención de urgencias. Desde el Hospital de Calama aún no se entregan declaraciones oficiales sobre la situación.

Policías, Aduanas e instituciones ligadas al control marítimo se reunieron en Antofagasta para analizar riesgos que amenazan a la macronoza norte.

Durante la segunda sesión ordinaria de noviembre, el Concejo Municipal aprobó por unanimidad la octava modificación presupuestaria, que incluye recursos del Royalty para pavimentación, espacios públicos y renovación tecnológica del Estadio Zorros del Desierto.

El club capitalino recurrirá a la Segunda Sala de la ANFP para revertir la pérdida de seis puntos por la presencia irregular de Esteban Paredes, situación que podría alterar la posición final de Cobreloa en la liguilla de ascenso.

La ANFP decidió postergar el inicio de la Liguilla de Ascenso debido a la apelación de Santiago Morning por el caso Esteban Paredes. El inicio del mini torneo, originalmente programado para el 8 y 9 de noviembre, quedó en suspenso hasta que el Tribunal de Disciplina entregue su veredicto.

El elenco loíno espera la resolución del Tribunal de Disciplina tras la apelación presentada por Santiago Morning, sancionado por alinear irregularmente a Esteban Paredes en su banca. El fallo podría redefinir la tabla y el futuro de la postemporada en la Primera B.

La provincia de El Loa, con Calama como principal punto operativo, tendrá 25 locales de votación y un especial enfasis en seguridad y logística para asegurar el normal desarrollo del proceso electoral en la región de Antofagasta.

La ANFP publicó las fechas y partidos de los cuartos de final de la Liguilla de Ascenso de la Primera B. Sin embargo, una de las llaves permanece sin definir a la espera del fallo sobre la apelación de Santiago Morning, que podría modificar la posición de Cobreloa en la tabla.