
En solo 48 horas, Carabineros y la PDI realizaron más de 2.600 controles y fiscalizaciones en Antofagasta, Calama y Tocopilla, en una acción conjunta destinada a fortalecer la seguridad y prevenir delitos en la zona norte.

Con el fin de frenar los delitos asociados al parque vehicular Carabineros planifica, evalúa y despliega diversas acciones, como patrullajes, investigaciones y trabajo especializado.
En este sentido destaca el trabajo realizado por la Sección de Encargo y Búsqueda de Personas y Vehículos, SEBV, de la Prefectura de Antofagasta que en su último operático materializa el hallazgo de nueve vehículos robados.
Enmarcado en lo que fue el servicio Binacional en la frontera junto a la policía boliviana, en Antofagasta también se llevaron diligencias especializadas con el fin de detectar estos vehículos antes que iniciaran su viaje a Bolivia.
De esta manera Carabineros de la SEBV, en base al análisis del delito, el trabajo de inteligencia policial y diligencias investigativas concreta siete exitosos procedimientos que permiten devolver a sus dueños los vehículos sustraídos.
Estos corresponden a dos station wagon que son recuperados en las inmediaciones de la localidad de Baquedano y que habían sido sustraídos en Antofagasta el 16 y 19 de abril respectivamente.
Asimismo y cerca del mismo poblado se recupera una camioneta sustraía el 17 de abril en la capital regional.
En esta oportunidad es detenido un sujeto de 19 años extranjero con situación irregular en el país y quien es sorprendido por Carabineros de la sección especializada cuando iba a buscar la 4x4 que había sido dejada en medio de una quebrada y es capturado a pesar que intenta arrancar entre los cerros del desierto.
Siguiendo con este trabajo especializado Carabineros de la SEBV recuperó 5 camionetas más en distintos puntos de Antofagasta, dos de éstas robadas el 17 de abril en la misma ciudad y una de estas se consigue dar con su paradero minutos después de ser robada.
En tanto las otras dos provenían de Coquimbo y Valparaíso, las que figuraban con encargo vigente desde el 10 de abril y 29 de marzo respectivamente.
Una última camioneta lleva al personal policial hasta el sector de Caleta Constitución donde concretan el hallazgo y la cual había sido robada 17 de abril en Antofagasta.
Hibernación
Dos de estas camionetas fueron encontradas por Carabineros de la SEBV al interior de un estacionamiento público cercano a un centro comercial y de acuerdo a las diligencias realizadas, habrían sido dejadas en ese lugar para sacarlas del país cuando los delincuentes se sintieran más seguros.
Este método también se utiliza para verificar si tienen algún equipo de rastreo y generalmente se utilizan quebradas alejadas para este fin.

En solo 48 horas, Carabineros y la PDI realizaron más de 2.600 controles y fiscalizaciones en Antofagasta, Calama y Tocopilla, en una acción conjunta destinada a fortalecer la seguridad y prevenir delitos en la zona norte.

El accidente se registró cerca de las 6 de la mañana en el kilómetro 1592 de la Ruta 5 Norte, en la comuna de María Elena, Región de Antofagasta. Carabineros investiga las causas del siniestro.

Según investigación de Fiscalía y Carabineros, el imputado discutió con la víctima y luego prendió fuego deliberadamente al inmueble abandonado.

El accidente ocurrió pasadas las 13 horas en la intersección con calle Miraflores. La víctima, un repartidor de delivery, murió en el lugar. La SIAT de Carabineros investiga las causas del siniestro.

La Prefectura Provincial El Loa de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI) informó la puesta en marcha de la nueva Agrupación de Delitos Sexuales Calama, unidad dependiente de la Brigada de Investigación Criminal, que estará conformada por oficiales investigadores especializados en esta materia.

El siniestro ocurrió en la Avenida Circunvalación, a la altura del enlace hacia San Pedro de Atacama, dejando además a una persona lesionada.

Los involucrados cobraban más de 500 mil pesos por trasladar a ciudadanos extranjeros desde Bolivia por un paso no habilitado

Operativo conjunto permitió detectar infracciones a la Ley de Migraciones y notificar expulsiones a ciudadanos extranjeros.

El club capitalino recurrirá a la Segunda Sala de la ANFP para revertir la pérdida de seis puntos por la presencia irregular de Esteban Paredes, situación que podría alterar la posición final de Cobreloa en la liguilla de ascenso.

La ANFP decidió postergar el inicio de la Liguilla de Ascenso debido a la apelación de Santiago Morning por el caso Esteban Paredes. El inicio del mini torneo, originalmente programado para el 8 y 9 de noviembre, quedó en suspenso hasta que el Tribunal de Disciplina entregue su veredicto.

El Hospital Dr. Carlos Cisternas de Calama fue resguardado por Carabineros tras una presunta amenaza vinculada al crimen organizado. El diputado Sebastián Videla, presente en el lugar, confirmó la medida y advirtió sobre la creciente violencia en la zona.

El Servicio Geológico de Estados Unidos incorporó al cobre y otros diez nuevos minerales en su Lista de Minerales Estratégicos 2025, destacando su papel esencial para la economía y la seguridad nacional en medio de tensiones comerciales con China.

El elenco loíno espera la resolución del Tribunal de Disciplina tras la apelación presentada por Santiago Morning, sancionado por alinear irregularmente a Esteban Paredes en su banca. El fallo podría redefinir la tabla y el futuro de la postemporada en la Primera B.