Municipalidad de Calama inaugura nuevo alumbrado público de Avenida Balmaceda en cinco tramos

Los trabajos ejecutados corresponden al mejoramiento y normalización del alumbrado público a través de un recambio de su sistema eléctrico, desde calle Ascotán hasta Avenida Oriente, sobre una extensión de dos mil 600 metros.

Actualidad04/04/2024EditorEditor
IMG-20240404-WA0055

Por más de cinco años la oscuridad, inseguridad y malas condiciones para transitar de noche por el sector fueron los problemas diarios de los vecinos. Por lo anterior, la Ilustre Municipalidad de Calama, liderada por el alcalde Eliecer Chamorro Vargas, efectuó gestiones para concretar el proyecto que hoy mantiene iluminada la Avenida Balmaceda, beneficiando a miles de familias.

Se recuperaron cinco tramos del sector, con una inversión de 700 millones de pesos, por medio de recursos municipales y del proyecto Fril, pertenecientes al Gobierno Regional de la reposición del sistema de alumbrado público.

Sobre esa importante iniciativa el alcalde, Eliecer Chamorro Vargas, precisó ser una necesidad muy sentida por los vecinos por los problemas de inseguridad y robos de viviendas, producto de la oscuridad que por años afectó el sector, agregando que “se recuperó gran parte de Avenida Balmaceda sobre el tramo desde Ascotán, Avenida Grau/Prat hasta calle Antofagasta. En su primera etapa, la luminaria del bandejón, la de las calzadas por ambos lados y además, desde el tramo Ecuador hasta Avenida Oriente. Seguiremos invirtiendo recursos municipales en gran cuantía, porque viene la otra etapa que es Avenida Balmaceda desde Avenida Oriente hasta el lado sur de nuestra ciudad”.

Además el jefe comunal agregó que este tipo de inversión no se realizaba desde hace más de seis años, destacando que “se viene a complementar al programa de recuperación de espacios lumínicos de Calama. No olvidemos que los tres nudos viales ya fueron dotados con luminarias, nudo del aeropuerto, Chiu Chiu y nudo hacia San Pedro de Atacama, con una inversión que supera los 500 millones de pesos, financiado por proyectos Fril. Otro dato importante es que hace poco se financió más de mil 600 millones de pesos en colocar luminarias en el sector de la Circunvalación, con una longitud de 7,4 kilómetros, estamos respondiendo a estos requerimientos en el corto plazo para entregar mayor seguridad frente a lo que estamos viviendo”.

A través de estas iniciativas se logran beneficiar a miles de familias loinas, principalmente mejorando su calidad de vida y dando mayor protección a quienes transitan por el sector sur de Calama. 

Te puede interesar
visita ministro montes

Ministro Montes presenta plan de intervención para dar solución definitiva a familias del conjunto habitacional Alto Covadonga en Tocopilla

Editor
Actualidad09/07/2025

• La estrategia, primera que busca restablecer la funcionalidad del conjunto desde que este presentara deterioro en 2017, abordará la reparación, reforzamiento o demolición, según sea el caso, junto con la recuperación de las redes de servicios básicos y la reubicación temporal o definitiva de las familias. • Este plan forma parte de distintas iniciativas que ha encabezado la actual gestión del Minvu, con el objetivo de dar solución definitiva a proyectos críticos de la región de Antofagasta

entrega de armas

202 soldados conscriptos recibieron sus armas en emotiva ceremonia en Calama

Editor
Actualidad08/07/2025

En dependencias de la Brigada Motorizada N°1 del Ejército de Chile, se desarrolló este martes la tradicional ceremonia de entrega y bendición de armas, en la que 202 jóvenes conscriptos dieron un importante paso en su formación militar. El acto contó con la participación del obispo de Calama, Tomás Carrasco Cortés, y fue encabezado por el coronel Helmut Ramírez Braun, quien destacó el compromiso de los nuevos soldados con la patria y la historia de la ciudad.

Lo más visto
Atención_Medica_Peine_San_pedro_Atacama

Habitantes Peine y San Pedro de Atacama acceden a atención médica especializada

Marcelo Barrera
General09/07/2025

Más de 700 atenciones médicas se realizaron en un nuevo Operativo de Salud organizado por AMA, SQM Litio, Fundación Traesol y el CESFAM de San Pedro de Atacama. Además, en la plaza de la capital comunal se instaló el Túnel Interactivo, que en esta ocasión tuvo como temática central la prevención del Cáncer Cervicouterino, incluyendo exámenes gratuitos para la población local.

visita ministro montes

Ministro Montes presenta plan de intervención para dar solución definitiva a familias del conjunto habitacional Alto Covadonga en Tocopilla

Editor
Actualidad09/07/2025

• La estrategia, primera que busca restablecer la funcionalidad del conjunto desde que este presentara deterioro en 2017, abordará la reparación, reforzamiento o demolición, según sea el caso, junto con la recuperación de las redes de servicios básicos y la reubicación temporal o definitiva de las familias. • Este plan forma parte de distintas iniciativas que ha encabezado la actual gestión del Minvu, con el objetivo de dar solución definitiva a proyectos críticos de la región de Antofagasta