
Ofició a ministerios, municipios, gobiernos regionales, universidades y empresas públicas para que detallen en 10 días sus mecanismos de control interno frente a casos ya investigados por la justicia.
El nuevo portal digital reúne y pone a disposición de los prestadores de servicios turísticos toda la información de utilidad para emprender, registrarse formalmente, perfeccionar y diferenciar sus servicios a través de un acceso fácil y amigable para todo tipo de usuarios.
General13/03/2024Con el objetivo de promover la formalización de los emprendimientos turísticos nacionales, entregar herramientas para diferenciar sus servicios y ofrecer capacitaciones y perfeccionamiento, Sernatur lanzó el Portal de Prestadores de Servicios Turísticos: http://portalserviciosturisticos.sernatur.cl
Cristóbal Benítez, director nacional de Sernatur, destacó la nueva herramienta y aseguró que el nuevo portal “es un gran avance en beneficio de nuestros prestadores de servicios turísticos, ya que les permitirá acceder de forma fácil y amigable a toda la información que necesitan, desde cómo empezar un emprendimiento turístico, hasta registrarse formalmente y obtener sellos que darán cuenta de su calidad y sustentabilidad, además de capacitarse en distintos ámbitos que potenciarán su trabajo”.
Es así como en la sección “Formalízate”, el prestador encontrará paso a paso los requisitos para formalizar su emprendimiento, registrarse en Sernatur para ser parte oficial de la oferta turística del país y conocer los aspectos del proceso de inspección que realiza el servicio para estar preparado y cumplir con todos los aspectos que exige la normativa vigente.
Por otra parte, el portal ofrece cinco propuestas para que los prestadores turísticos puedan diferenciarse dentro del mercado: sustentabilidad turística, calidad turística, comercialización, innovación y transformación digital, y responsabilidad social empresarial. En cada una de las rutas, el usuario podrá profundizar en estas temáticas y conocer las herramientas que le permitirán implementar estas prácticas en su servicio.
Además, el portal fue desarrollado con pautas de admisibilidad, bajo la guía de Senadis, pues Sernatur está comprometido a entregar un sitio web accesible para una audiencia lo más amplia posible, independiente de las circunstancias posibles.
Aprender de turismo
Pero la nueva propuesta de Sernatur no solo se queda en aspectos formales, sino que también invita a los prestadores a capacitarse a través de “Aprende Turismo”, un espacio que reúne la oferta de cursos disponibles para ellos, los que abordan aspectos de innovación, accesibilidad y market ready, entre otros.
Asimismo, el portal contempla un amplio centro de recursos documentales, donde encontrarán documentos, manuales, gráficas y videos de interés relacionados con las herramientas que están a disposición de los prestadores de servicios turísticos nacionales.
A febrero de 2024, existen más de 35 mil servicios registrados en Sernatur en los 16 tipos de servicios asociados a la actividad turística nacional.
Ofició a ministerios, municipios, gobiernos regionales, universidades y empresas públicas para que detallen en 10 días sus mecanismos de control interno frente a casos ya investigados por la justicia.
La cantante, actriz y humorista se une a representantes de los organizadores, patrocinadores y referentes de opinión, como el doctor Sebastián Ugarte; la abogada y conductora de televisión Carmen Gloria Arroyo y la periodista Mónica González.
Tras años de trabajo conjunto con actores del mundo tecnológico, expertos y la sociedad civil, la aprobación en general del proyecto en la Cámara de Diputadas y Diputados fue valorada como un paso positivo, que abre la puerta a una participación más amplia en su discusión.
La décima versión del certamen premiará a tres empresas que, con creatividad, impactan en los destinos turísticos donde se desarrollan. Las postulaciones están abiertas hasta el 11 de agosto.
El cuestionario, voluntario y anónimo, busca generar estadísticas oficiales que permitan diseñar políticas públicas inclusivas y garantizar derechos en salud, educación y trabajo. Estará disponible hasta septiembre de 2025 en www.encuestadiversidades.cl.
La interrupción se extenderá entre las 07:00 y 13:00 horas para ejecutar trabajos de mantenimiento en la red eléctrica, según informó la empresa CGE.
CGE informa que, por instrucciones del Coordinador Nacional de Electricidad, el suministro eléctrico se mantendrá con normalidad en la comuna.
La colisión entre un automóvil particular y una camioneta de servicios mineros se habría originado por la escasa visibilidad producto del viento y el polvo en suspensión.
Autoridades de Antofagasta refuerzan trabajo interinstitucional contra robo de vehículos y tráfico de armas, en un esfuerzo conjunto que involucra a Carabineros, PDI, Aduanas, Ministerio Público, Ejército y Armada.
La Delegación Presidencial Provincial de El Loa, a través del programa Gobierno en Terreno, llevó hasta la población Los Balcones una nueva Plaza Ciudadana, instancia que cerró el Mes de las Niñeces con una jornada recreativa y de atención de servicios para vecinas y vecinos de Calama.