
Las obras, a cargo de la Dirección de Obras Hidráulicas, buscan optimizar el uso del recurso hídrico y fortalecer la red de riego que beneficia a agricultores de la comunidad atacameña de Catarpe.
Se busca responsabilizar a los involucrados en el colapso de pantalla gigante.
Actualidad16/02/2024Un bufete de abogados de Dahely Anneline Escobar Claure, residente en Calama, han interpuesto una querella por lesiones graves gravísimas tras el accidente ocurrido el 15 de octubre de 2023 en el Estadio Municipal "Zorros del Desierto".
Los hechos se desarrollaron durante la transmisión de un encuentro deportivo entre Rangers de Talca y Cobreloa, cuando una pantalla gigante se desplomó sobre los espectadores, dejando a Dahely gravemente lesionada. Tras el suceso, fue trasladada al Hospital Carlos Cisternas y posteriormente a la Clínica MEDS en Santiago, donde se confirmó su paraplejía permanente.
De acuerdo al libelo, las consecuencias de las lesiones han alterado permanentemente la vida de Dahely, quien, además de las secuelas físicas, se enfrenta a limitaciones laborales y personales significativas.
En el escrito, se invoca el Art. 397 del Código Penal para sustentar la acción legal, exigiendo la máxima penalidad para los responsables del suceso. Asimismo, se solicita a la Fiscalía Local de Calama que lleve a cabo una investigación exhaustiva y se tomen las diligencias pertinentes para esclarecer los hechos.
La querella requiere la ejecución de diversas diligencias para esclarecer las circunstancias del accidente y se pide acceso a la información relacionada con la organización del evento y la instalación de la pantalla.
De acuerdo a los representantes de Dahely se busca además la determinación de responsabilidades y el establecimiento de medidas que eviten incidentes similares en el futuro.
Las obras, a cargo de la Dirección de Obras Hidráulicas, buscan optimizar el uso del recurso hídrico y fortalecer la red de riego que beneficia a agricultores de la comunidad atacameña de Catarpe.
Concejal César Rojas advirtió sobre cobros irregulares, falta de contratos formales y posible lucro personal en un recinto municipal que, según afirmó, ha perdido su propósito original.
El Comité de Agua Potable Rural confirmó una falla que dejó sin suministro a los sectores de Solor, Villa Solor, Cucuter y Poconche. Se distribuye agua mediante camiones aljibe y se recomienda no consumir agua de la llave hasta tener resultados de los análisis.
La iniciativa busca definir el crecimiento urbano, la protección ambiental y el desarrollo sustentable del territorio con participación activa de las comunidades.
Entre sus objetivos está fomentar el emprendimiento local; diversificar la matriz productiva; fortalecer la innovación productiva en PYMES; articular redes público- privadas; impulsar el desarrollo sustentable y mejorar la empleabilidad y el capital humano.
Recinto realizó varias actividades de sensibilización, para que las mujeres se hagan las mamografías preventivas. Nuevamente el frontis fue iluminado de rosa, en el día conmemorativo de esta patología.
La comuna de Calama dará un salto en infraestructura vial: su municipalidad anunció la pavimentación de aproximadamente 300 cuadras —equivalentes a más de 30 kilómetros de nuevas calles—, en un plan que se ejecutará entre 2026 y 2028. La iniciativa, impulsada junto al Servicio de Vivienda y Urbanismo Región de Antofagasta (SERVIU) y financiada por el gobierno regional, busca mejorar la conectividad y seguridad en múltiples sectores de la comuna.
SLEP Licancabur suspendió las clases en el establecimiento y activó todos los protocolos de emergencia.
La doctora Odalys Calderón fue derivada al Hospital Regional de Antofagasta y posteriormente a la capital en avión ambulancia.
Entre sus objetivos está fomentar el emprendimiento local; diversificar la matriz productiva; fortalecer la innovación productiva en PYMES; articular redes público- privadas; impulsar el desarrollo sustentable y mejorar la empleabilidad y el capital humano.
La iniciativa busca definir el crecimiento urbano, la protección ambiental y el desarrollo sustentable del territorio con participación activa de las comunidades.
Tras la dura derrota por 3-0 ante Santiago Morning, el delantero de Cobreloa analizó el momento del equipo y adelantó el desafío de este domingo frente a Santiago Wanderers en el Estadio Zorros del Desierto, donde los loínos buscarán afianzar su opción de clasificar a la liguilla por el ascenso.
El Comité de Agua Potable Rural confirmó una falla que dejó sin suministro a los sectores de Solor, Villa Solor, Cucuter y Poconche. Se distribuye agua mediante camiones aljibe y se recomienda no consumir agua de la llave hasta tener resultados de los análisis.