Presentan querella criminal por accidente en Estadio Municipal de Calama

Se busca responsabilizar a los involucrados en el colapso de pantalla gigante.

Actualidad16/02/2024EditorEditor
2Y6YMILZBZKGVK6BTMNGJH3HEU

Un bufete de abogados de Dahely Anneline Escobar Claure, residente en Calama, han interpuesto una querella por lesiones graves gravísimas tras el accidente ocurrido el 15 de octubre de 2023 en el Estadio Municipal "Zorros del Desierto".

Los hechos se desarrollaron durante la transmisión de un encuentro deportivo entre Rangers de Talca y Cobreloa, cuando una pantalla gigante se desplomó sobre los espectadores, dejando a Dahely gravemente lesionada. Tras el suceso, fue trasladada al Hospital Carlos Cisternas y posteriormente a la Clínica MEDS en Santiago, donde se confirmó su paraplejía permanente.

De acuerdo al libelo, las consecuencias de las lesiones han alterado permanentemente la vida de Dahely, quien, además de las secuelas físicas, se enfrenta a limitaciones laborales y personales significativas.

En el escrito, se invoca el Art. 397 del Código Penal para sustentar la acción legal, exigiendo la máxima penalidad para los responsables del suceso. Asimismo, se solicita a la Fiscalía Local de Calama que lleve a cabo una investigación exhaustiva y se tomen las diligencias pertinentes para esclarecer los hechos.

La querella requiere la ejecución de diversas diligencias para esclarecer las circunstancias del accidente y se pide acceso a la información relacionada con la organización del evento y la instalación de la pantalla.

De acuerdo a los representantes de Dahely se busca además la determinación de responsabilidades y el establecimiento de medidas que eviten incidentes similares en el futuro.

Te puede interesar
motion_photo_2916807980885572829

SLEP Licancabur impulsa la seguridad escolar con una nueva Central de Monitoreo y moderna infraestructura tecnológica

Editor
Actualidad20/11/2025

La incorporación de sistemas avanzados de videovigilancia, alarmas y una Central de Monitoreo operativa 24/7 refuerza la prevención, la capacidad de respuesta ante emergencias y la protección de estudiantes, funcionarios y establecimientos educativos en todo el territorio. Como hito destacado, esta iniciativa lleva tecnología de seguridad de alto nivel a Ollagüe y a las escuelas rurales de Atacama la Grande, fortaleciendo entornos escolares más seguros y confiables.

Lo más visto
motion_photo_2916807980885572829

SLEP Licancabur impulsa la seguridad escolar con una nueva Central de Monitoreo y moderna infraestructura tecnológica

Editor
Actualidad20/11/2025

La incorporación de sistemas avanzados de videovigilancia, alarmas y una Central de Monitoreo operativa 24/7 refuerza la prevención, la capacidad de respuesta ante emergencias y la protección de estudiantes, funcionarios y establecimientos educativos en todo el territorio. Como hito destacado, esta iniciativa lleva tecnología de seguridad de alto nivel a Ollagüe y a las escuelas rurales de Atacama la Grande, fortaleciendo entornos escolares más seguros y confiables.