
Las obras, a cargo de la Dirección de Obras Hidráulicas, buscan optimizar el uso del recurso hídrico y fortalecer la red de riego que beneficia a agricultores de la comunidad atacameña de Catarpe.
Gracias al amplio respaldo en la Cámara de Diputadas y Diputados de Chile, se efectuará el proyecto presentado por el Diputado Sebastián Videla y la bancada del Partido Liberal.
Actualidad11/01/2024El proceso de instalación de esta nueva tecnología para detener el crimen organizado desde cárceles comenzó ya en la penitenciaria Santiago 1 para comenzar a funcionar en marcha blanca desde el 19 de febrero, proyectando sus operaciones para el 18 de marzo de este año.
Este proyecto busca mejorar la seguridad al interior de los recintos penales y su efecto externo en la sociedad, ya que sólo hasta el 2022, los delitos económicos de este tipo llegaron hasta los $2.500 millones de pesos. Además es importante mencionar que las estafas suceden desde distintas partes de Chile por eso se hace importante esta medida para terminar con estas bandas que se dedican a estafar desde el interior de las cárceles.
La iniciativa tiene un gasto proyectado bordea los M$5.112.072. Es importante recalcar que la instalación de estos “canceladores” de señales deben estar en todos los recintos penales, entre ellos tenemos los 9: C.P. Arica, C.C. Copiapó, C.P. Valparaíso, C.D.P. Puente alto, C.C.P. Colina I, C.C.P. Colina II, C.C.P. Temuco, C.P. Valdivia y C.P. Puerto Montt, en el caso de Antofagasta al ser concesionada se verá directamente con la empresa.
Las obras, a cargo de la Dirección de Obras Hidráulicas, buscan optimizar el uso del recurso hídrico y fortalecer la red de riego que beneficia a agricultores de la comunidad atacameña de Catarpe.
Concejal César Rojas advirtió sobre cobros irregulares, falta de contratos formales y posible lucro personal en un recinto municipal que, según afirmó, ha perdido su propósito original.
El Comité de Agua Potable Rural confirmó una falla que dejó sin suministro a los sectores de Solor, Villa Solor, Cucuter y Poconche. Se distribuye agua mediante camiones aljibe y se recomienda no consumir agua de la llave hasta tener resultados de los análisis.
La iniciativa busca definir el crecimiento urbano, la protección ambiental y el desarrollo sustentable del territorio con participación activa de las comunidades.
Entre sus objetivos está fomentar el emprendimiento local; diversificar la matriz productiva; fortalecer la innovación productiva en PYMES; articular redes público- privadas; impulsar el desarrollo sustentable y mejorar la empleabilidad y el capital humano.
Recinto realizó varias actividades de sensibilización, para que las mujeres se hagan las mamografías preventivas. Nuevamente el frontis fue iluminado de rosa, en el día conmemorativo de esta patología.
La comuna de Calama dará un salto en infraestructura vial: su municipalidad anunció la pavimentación de aproximadamente 300 cuadras —equivalentes a más de 30 kilómetros de nuevas calles—, en un plan que se ejecutará entre 2026 y 2028. La iniciativa, impulsada junto al Servicio de Vivienda y Urbanismo Región de Antofagasta (SERVIU) y financiada por el gobierno regional, busca mejorar la conectividad y seguridad en múltiples sectores de la comuna.
SLEP Licancabur suspendió las clases en el establecimiento y activó todos los protocolos de emergencia.
La doctora Odalys Calderón fue derivada al Hospital Regional de Antofagasta y posteriormente a la capital en avión ambulancia.
Entre sus objetivos está fomentar el emprendimiento local; diversificar la matriz productiva; fortalecer la innovación productiva en PYMES; articular redes público- privadas; impulsar el desarrollo sustentable y mejorar la empleabilidad y el capital humano.
La iniciativa busca definir el crecimiento urbano, la protección ambiental y el desarrollo sustentable del territorio con participación activa de las comunidades.
Tras la dura derrota por 3-0 ante Santiago Morning, el delantero de Cobreloa analizó el momento del equipo y adelantó el desafío de este domingo frente a Santiago Wanderers en el Estadio Zorros del Desierto, donde los loínos buscarán afianzar su opción de clasificar a la liguilla por el ascenso.
El Comité de Agua Potable Rural confirmó una falla que dejó sin suministro a los sectores de Solor, Villa Solor, Cucuter y Poconche. Se distribuye agua mediante camiones aljibe y se recomienda no consumir agua de la llave hasta tener resultados de los análisis.