
Las fiscalizaciones se enmarcan en el plan “Por un 18 Seguro” y permitieron cerrar una casa de citas en pleno centro y un inmueble en el sector surponiente donde se realizaban fiestas clandestinas con venta de alcohol.
Gracias al amplio respaldo en la Cámara de Diputadas y Diputados de Chile, se efectuará el proyecto presentado por el Diputado Sebastián Videla y la bancada del Partido Liberal.
Actualidad11/01/2024El proceso de instalación de esta nueva tecnología para detener el crimen organizado desde cárceles comenzó ya en la penitenciaria Santiago 1 para comenzar a funcionar en marcha blanca desde el 19 de febrero, proyectando sus operaciones para el 18 de marzo de este año.
Este proyecto busca mejorar la seguridad al interior de los recintos penales y su efecto externo en la sociedad, ya que sólo hasta el 2022, los delitos económicos de este tipo llegaron hasta los $2.500 millones de pesos. Además es importante mencionar que las estafas suceden desde distintas partes de Chile por eso se hace importante esta medida para terminar con estas bandas que se dedican a estafar desde el interior de las cárceles.
La iniciativa tiene un gasto proyectado bordea los M$5.112.072. Es importante recalcar que la instalación de estos “canceladores” de señales deben estar en todos los recintos penales, entre ellos tenemos los 9: C.P. Arica, C.C. Copiapó, C.P. Valparaíso, C.D.P. Puente alto, C.C.P. Colina I, C.C.P. Colina II, C.C.P. Temuco, C.P. Valdivia y C.P. Puerto Montt, en el caso de Antofagasta al ser concesionada se verá directamente con la empresa.
Las fiscalizaciones se enmarcan en el plan “Por un 18 Seguro” y permitieron cerrar una casa de citas en pleno centro y un inmueble en el sector surponiente donde se realizaban fiestas clandestinas con venta de alcohol.
Durante Fiestas Patrias, el consumo de alcohol en los hogares aumenta hasta un 35% (Conaset), lo que eleva la exposición de niñas, niños y adolescentes a hechos de violencia o abuso. Ante esto, World Vision Chile advierte la urgencia de prevenir estos casos y garantizar celebraciones seguras.
Tribunal acogió recurso de reposición presentado por la Fiscalía de Antofagasta y limitó alcance de la reapertura de la investigación.
Carabineros confirmó la detención de un hombre denunciado por vecinos tras un grave caso de maltrato animal que generó indignación en redes sociales. El sujeto pasará a control de detención este lunes en el Juzgado de Garantía de Calama.
Carabineros de la Región de Antofagasta despliega un amplio plan de fiscalización y prevención que este fin de semana rozó las 4.000 intervenciones, con especial atención en Calama. Autoridades además advierten sobre controles de tránsito, consumo de alcohol, expendios de alimentos y desplazamientos, entregando recomendaciones clave para unas celebraciones más seguras.
El director (s) del recinto, Patricio Toro Erbetta, llamó a celebrar con precaución, para evitar las infecciones alimentarias, intoxicaciones con alcohol y por supuesto, evitar lesiones por accidentes de tránsito.
La iniciativa busca que mujeres que denuncien y cuenten con información clara sobre sus derechos y garantías, reforzando la implementación de la nueva Ley Integral y el compromiso del Gobierno con la prevención y protección en estas Fiestas Patrias.
Carabineros de la Región de Antofagasta despliega un amplio plan de fiscalización y prevención que este fin de semana rozó las 4.000 intervenciones, con especial atención en Calama. Autoridades además advierten sobre controles de tránsito, consumo de alcohol, expendios de alimentos y desplazamientos, entregando recomendaciones clave para unas celebraciones más seguras.
Carabineros confirmó la detención de un hombre denunciado por vecinos tras un grave caso de maltrato animal que generó indignación en redes sociales. El sujeto pasará a control de detención este lunes en el Juzgado de Garantía de Calama.
Tribunal acogió recurso de reposición presentado por la Fiscalía de Antofagasta y limitó alcance de la reapertura de la investigación.