Se inició temporada de piscinas en Calama

Con la apertura del Parque Acuático Municipal, espacio administrado por la Corporación de Cultura y Turismo, que anunció mantendrá los mismos valores de la temporada pasada.

General13/12/2023EditorEditor
piscina municipal_1

Este miércoles 13 de diciembre abre sus puertas un imperdible del verano en Calama: el Parque Acuático. El recinto, que es administrado por la Ilustre Municipalidad de Calama a través de su Corporación de Cultura y Turismo estará disponible a la comunidad durante la temporada estival 2023-2024. 

Para este nuevo período, la piscina más grande la comuna mantendrá los mismos precios de años anteriores, esto con la finalidad de dar oportunidad a todos los vecinos y vecinas de Calama para que puedan disfrutar de este importante espacio de entretención. 

El Director Ejecutivo de la Corporación de Cultura y Turismo, Edwin Alavia Ticona, se refirió a esta apertura y comentó “mañana ya abrimos puertas del Parque Acuático, hoy día nos vino a supervisar la Seremi de Salud, está todo conforme para nosotros, así es que con mucha satisfacción podemos anunciar a la comunidad que este Parque Acuático mañana ya se inaugura, la apertura de este gran recinto donde los calameños pueden disfrutar en el verano de momentos agradables”. 

Además agregó “lo más importante es siempre es solicitar a quienes ocupen este recinto que lo cuiden, es de nosotros, es de todos los calameños, que se hagan también responsables de la basura. Tenemos contenedores de basura, es importante que también ellos sean responsables en ese sentido”. 

Los precios de martes a viernes serán $2.500 adultos y $1.500 niños, mientras que para los días sábado, domingo y festivos los valores serán de $3.500 para los adultos y $2.000 para los menores de 12 años. 

Inauguración

Para la apertura del espacio, que será este miércoles 13 de diciembre a las 12:00 horas, habrá diferentes sorpresas preparadas para la comunidad que quiera asistir y se parte de la iniciativa que ha preparado la Corporación de Cultura y Turismo. 

De esa forma, para la jornada se espera contar con clases de Break Dance a cargo del profesor Juan Moya y una clase de Fit Folk a cargo de la instructora local Lorena Machuca. 

Te puede interesar
images (63)

Chile, Brasil y Uruguay vuelven a liderar en IA e instalan fuerte sentido de urgencia para acelerar su uso en la región

Editor
General04/10/2025

El instrumento que mide el avance de la IA en A. Latina y el Caribe, indica que pese a la acelerada adopción de la Inteligencia Artificial Generativa en la región, la infraestructura, la formación de talento humano en IA, la innovación en torno a esta tecnología y su incorporación en el sector público y privado enfrentan aún desafíos. En tanto, países como Ecuador, Costa Rica, República Dominicana y Guatemala, comienzan a avanzar en el desarrollo de la IA.

Cambio de hora

Cansancio y falta de concentración: Cómo combatir los efectos del cambio de horario

Editor
General06/09/2025

El sábado 6 de septiembre comienza el horario de verano que regirá hasta abril del próximo año, lo que podría generar algunos efectos relacionados con la exposición de la luz. Para manejar esta situación de mejor manera, la Dra. Paulina Chávez, neuróloga del Centro Médico del Hospital del Trabajador Achs Salud, entrega algunas recomendaciones.

2ITG3ARDVBCIBJ74EVC7YD6OSA-e1615036242809

Informe femicidios 2024: revela avances en identificación y calificación de los delitos en Chile

Editor
General01/09/2025

Los resultados evidencian avances en la respuesta del Circuito Intersectorial de Femicidios (CIF), al permitir una identificación y tipificación más oportuna de los casos desde un enfoque de género. El informe también revela que la violencia de género ocurre mayormente en el ámbito privado, lo que refuerza la urgencia de abordarlos como un problema de seguridad pública y de fortalecer las acciones de prevención y protección.

Lo más visto