
Arrancan las obras que transformarán Circunvalación y Ruta 21 Ch en Calama
El proyecto contempla nuevas calzadas, semáforos, pasarela y ciclovías, con una inversión que supera los \$20 mil millones.
La iniciativa es trabajar en temáticas que incluyan al mundo empresarial para fomentar este plan que tiene la comuna de Calama .
Actualidad29/11/2023Con resultados positivos se desarrolló la 2da jornada de Co- Construcción de la “Estrategia de Fomento Productivo para el Desarrollo Económico Local”, iniciativa de la Ilustre Municipalidad de Calama con asistencia técnica de Inacap Sede Calama, Centro de Negocios de SERCOTEC y la Corporación de Desarrollo de la Provincia de El Loa – PROLOA.
En la jornada participaron representantes del mundo público y privado quienes entregaron sus análisis y propuestas para fortalecer el trabajo realizado por el Plan de Desarrollo Comunal – Pladeco en el ámbito del desarrollo productivo.
Se tomaron en cuenta tres puntos que son relevantes para el desarrollo de esta iniciativa que están orientados a: mayor representatividad de grupos empresariales; información para la toma de decisiones; brecha para el desarrollo de proveedores (servicio, minería, logística, entre otros); problemáticas urgentes (seguridad, comercio, etc); vinculación pública y privada.
En este sentido, Eliecer Chamorro Vargas, alcalde de Calama manifestó que “es un plan estratégico que permite desarrollar una base importante en los lineamientos que debiéramos tener en un plazo determinado donde están participando empresas asociadas donde lidera PROLOA, Inacap y CDN de Sercotec junto al municipio para determinar este plan estratégico que va reforzar al Plan de Desarrollo Comunal de nuestra ciudad”.
Por su parte, Roberto Miños Parra, director de Innovación y Vinculación con el Medio de Inacap sede Calama destacó que “el objetivo es validar el trabajo que se realizó previamente con los representantes de gremios, empresas que tienen desarrollo con proveedores de la comuna y la academia, en torno a actualizar el instrumento de Plan de Desarrollo Comunal, específicamente en la línea de desarrollo productivo. La participación fue activa en términos de aportar con elementos que no eran considerados en la estrategia inicial”.
Destacar que en esta sesión se conformó una comisión que tiene como finalidad sacar adelante una priorización de las problemáticas planteadas para ser organizadas en acciones de corto, mediano y largo plazo.
Maritza Gómez Orrego, coordinadora del Centro de Desarrollo de Negocios de Sercotec señaló que “como CDN de Sercotec como trabajamos con micro y pequeñas empresas nos parece interesante que desde el empresariado tomemos iniciativas para un desarrollo que salga desde Calama con necesidades, requerimientos que tienen nuestras empresas locales. Lo fundamental es dar vida al Pladeco en la comuna, porque el documento está, pero se haga factible que las empresas estén trabajando en una planificación de fomento productivo se requiere actores privados y públicos para que funcione periódicamente”.
Franco Barrera Arcaya, gerente general de PROLOA manifestó que “es un espacio que nos vinculamos con distintos agentes que tienen impacto en el fomento productivo local que a través de una metodología que diseñada en cómo trabajar hemos podido avanzar en propuestas de temáticas que son importantes para el desarrollo el desarrollo de fomento productivo local. Por ello, creamos comité económico comunal que será el espacio va permitir su construcción y funcionamiento para hacerse cargo de los desafíos que presenta esta área para la comuna”.
En la jornada, se lograron importantes acuerdos que permitirán avanzar en temáticas relacionadas con el fomento productivo con perspectivas para el desarrollo y diversificación productiva y económica de la comuna.
El proyecto contempla nuevas calzadas, semáforos, pasarela y ciclovías, con una inversión que supera los \$20 mil millones.
Un accidente vehicular y trabajos en la vía provocaron interrupciones eléctricas que afectan servicios básicos.
Más de mil ofertas de empleo y la participación de 21 empresas atrajeron a cientos de personas al Estadio Techado.
Nicole Cardoch y el Eliécer Chamorro abordaron temas claves para el desarrollo de la comuna y destacaron la importancia del diálogo institucional.
Se investiga el traspasó de 144 millones de pesos a fundación de mascotas en Tocopilla.
La obesidad, el sedentarismo, la salud mental y la falta de formación en prevención son parte de los temas abordados por el Dr. Iván Silva, pediatra y miembro de la Sociedad Chilena de Pediatría, quien llama a impulsar una reforma profunda en el sistema educativo para incorporar más actividad física, salud preventiva y bienestar emocional en los establecimientos escolares.
Autoridades refuerzan operativos y coordinaciones con servicios públicos para enfrentar el cierre de la Ruta 27CH y la inestabilidad climática en la precordillera y cordillera.
Durante los días lunes 16, martes 17 y miércoles 18 de junio, 930 personas inscritas en la región, están rindiendo la PAES de Invierno que permite a las y los egresados de enseñanza media aumentar sus oportunidades para ingresar a la universidad.
Durante los días lunes 16, martes 17 y miércoles 18 de junio, 930 personas inscritas en la región, están rindiendo la PAES de Invierno que permite a las y los egresados de enseñanza media aumentar sus oportunidades para ingresar a la universidad.
Carabineros intensifica fiscalizaciones como parte del Plan Calles Sin Violencia con patrullajes focalizados en sectores estratégicos de la ciudad.
El cuadro loíno vuelve al Municipal de Calama con la misión de dejar atrás la goleada sufrida ante Wanderers y recuperar terreno en la tabla frente a un rival directo.
Un accidente vehicular y trabajos en la vía provocaron interrupciones eléctricas que afectan servicios básicos.
El proyecto contempla nuevas calzadas, semáforos, pasarela y ciclovías, con una inversión que supera los \$20 mil millones.