Comenzó la Colecta Nacional de COANIQUEM, que se extenderá hasta el 11 de mayo, y contará con dos modalidades: donaciones online a través de www.desafiocoaniquem.cl y la colecta presencial en las calles, 
En Calama, la campaña ya está en marcha con un amplio despliegue de voluntarios que recorren diversos puntos de la ciudad. Conversamos con Catalina Berríos, coordinadora regional de Coaniquem.

Proponen modificación a la Ordenanza Municipal de terminales de buses

Delegación El Loa, Carabineros y Fiscalía esperan que el Concejo Municipal apruebe estos cambios, los cuales buscan asociar el equipaje con el nombre de un pasajero, esto ante el aumento de decomiso de droga en buses interurbanos.

Actualidad20/11/2023EditorEditor
2 (10)

Ante los diversos decomisos de drogas que son trasladados vía buses interurbanos, la Delegación Presidencial Provincial de El Loa, OS7 de Carabineros y la Fiscalía de Calama trabajaron de manera conjunta para proponer cambios en la ordenanza municipal que regula los terminales de buses, esto con el objetivo de tener herramientas para asociar el equipaje al nombre de un pasajero. 

Tras varios meses de trabajo, se presentó al municipio de Calama la propuesta de modificación que cambiaría tres artículos del reglamento solicitando a las empresas de buses interurbanos que lleven un listado con nombre, rut, destino y el número de equipaje, obligándolos a llevar el control de quién es el propietario de bultos, maletas y bolsos. 

El delegado presidencial provincial de El Loa, Miguel Ballesteros explicó que “hemos constatado la falta de actualización de la normativa vigente en términos de normar, de regular los terminales y los propios buses que operan ahí para poder tener asociado los números de equipajes a un asiento, a un nombre, a un rut y de esa forma poder también desarticular las bandas que se dedican al tráfico de drogas empleando este método el traslado, a través de los buses interurbanos”. 

Es por esta razón que, “Ministerio Público, el OS7 y desde la Delegación Presidencial Provincial de El Loa, hemos realizado un trabajo hace varios meses para poder poner a disposición de la municipalidad de Calama, la actualización de la modificación de la ordenanza municipal que regula los terminales de buses de Calama”, agregó el delegado. 

Siendo una de las principales modificaciones las que permitan “tener herramientas normativas que nos permitan asociar los equipajes que transportan droga a un pasajero o a quien ha dejado los equipajes, los bultos, las valijas en los terminales de buses. Esperamos que el municipio, a través del alcalde y los concejales, aprueben esta modificación de ordenanza y de manera conjunta seguir combatiendo el narco, el crimen y la delincuencia, para contribuir en más seguridad para las y los loínos”.

Sanciones 

Así también, se propone la modificación de las sanciones ante el no cumplimiento de estos nuevos artículos por parte de las empresas de buses interurbano, aplicándose multas de hasta cinco UTM y ante la reiteración de la infracción se podrá clausurar sus oficinas de forma parcial o definitiva, así también el uso del terminal. 

Te puede interesar
01

Municipio prepara un gran operativo de aseo

Editor
Actualidad07/05/2025

La iniciativa se enmarca en el programa de sustentabilidad ambiental tiene como objetivo intervenir diversos sectores de la ciudad con el apoyo de los vecinos y los distintos departamentos del consistorio.

IMG-20250505-WA0066

Positivo balance dejó operativo regional durante fin de semana largo en la Región de Antofagasta

Editor
Actualidad05/05/2025

Con una serie de operativos en seguridad, transporte y derechos laborales, autoridades realizaron un amplio despliegue interinstitucional durante el reciente fin de semana largo. La iniciativa respondió al feriado irrenunciable del 1° de mayo y al descanso extendido que muchas personas tomaron el viernes, lo que generó un aumento en la movilidad y actividad comercial en la zona.

Lo más visto