
Los niveles iniciales de las Escuelas de Danza, Música y Teatro de la Corporación Cultural, han logrado importantes avances en estos espacios formativos que son gratuitos, y lo demostrarán sobre escenario
Delegación El Loa, Carabineros y Fiscalía esperan que el Concejo Municipal apruebe estos cambios, los cuales buscan asociar el equipaje con el nombre de un pasajero, esto ante el aumento de decomiso de droga en buses interurbanos.
Actualidad 20/11/2023Ante los diversos decomisos de drogas que son trasladados vía buses interurbanos, la Delegación Presidencial Provincial de El Loa, OS7 de Carabineros y la Fiscalía de Calama trabajaron de manera conjunta para proponer cambios en la ordenanza municipal que regula los terminales de buses, esto con el objetivo de tener herramientas para asociar el equipaje al nombre de un pasajero.
Tras varios meses de trabajo, se presentó al municipio de Calama la propuesta de modificación que cambiaría tres artículos del reglamento solicitando a las empresas de buses interurbanos que lleven un listado con nombre, rut, destino y el número de equipaje, obligándolos a llevar el control de quién es el propietario de bultos, maletas y bolsos.
El delegado presidencial provincial de El Loa, Miguel Ballesteros explicó que “hemos constatado la falta de actualización de la normativa vigente en términos de normar, de regular los terminales y los propios buses que operan ahí para poder tener asociado los números de equipajes a un asiento, a un nombre, a un rut y de esa forma poder también desarticular las bandas que se dedican al tráfico de drogas empleando este método el traslado, a través de los buses interurbanos”.
Es por esta razón que, “Ministerio Público, el OS7 y desde la Delegación Presidencial Provincial de El Loa, hemos realizado un trabajo hace varios meses para poder poner a disposición de la municipalidad de Calama, la actualización de la modificación de la ordenanza municipal que regula los terminales de buses de Calama”, agregó el delegado.
Siendo una de las principales modificaciones las que permitan “tener herramientas normativas que nos permitan asociar los equipajes que transportan droga a un pasajero o a quien ha dejado los equipajes, los bultos, las valijas en los terminales de buses. Esperamos que el municipio, a través del alcalde y los concejales, aprueben esta modificación de ordenanza y de manera conjunta seguir combatiendo el narco, el crimen y la delincuencia, para contribuir en más seguridad para las y los loínos”.
Sanciones
Así también, se propone la modificación de las sanciones ante el no cumplimiento de estos nuevos artículos por parte de las empresas de buses interurbano, aplicándose multas de hasta cinco UTM y ante la reiteración de la infracción se podrá clausurar sus oficinas de forma parcial o definitiva, así también el uso del terminal.
Los niveles iniciales de las Escuelas de Danza, Música y Teatro de la Corporación Cultural, han logrado importantes avances en estos espacios formativos que son gratuitos, y lo demostrarán sobre escenario
Comisión de Deportes del Congreso recibe denuncia de joven víctima, quien relato hechos que habrían ocurrido en septiembre de 2021.
El Dr. Rodrigo Meza destaca la necesidad de mejorar la seguridad en los cruces del tren, especialmente en áreas hospitalarias. El más reciente accidente fue esta mañana, cuando una camioneta fue embestida por el convoy.
Operativo Especial durante Fiesta Religiosa de la Virgen Guadalupe de Ayquina
En la instancia se visitó el proyecto habitacional Altos La Chimba, la construcción de la Segunda Comisaría de Carabineros y el Jardín Infantil 14 de febrero con el fin de mostrar en terreno estas importantes obras.
Mega operativo "Operación Bermudas y Chamas de Calama" culmina con 19 detenidos y rescate de víctimas extranjeras
Senador Velásquez impulsa lucha contra el juego ilícito en línea.
Desarticulación de bandas, incautación de drogas, armas y municiones ha desarrollado esta sección especializada, llevando a cabo un trabajo conjunto con el Ministerio Público en pro de las y los loínos.
La iniciativa busca abordar la problemática de jóvenes delincuentes prolíficos en la comisión de delitos.
Denuncias y controversias entre funcionarios generan polémica en el entorno laboral.
Iniciativa busca incluir a los vecinos y vecinas en esta iniciativa que recorrerá las principales calles de la comuna y premiará a los ganadores.
Se desarrolló el seminario “Espacios de Trabajo Libre de Violencia y Acoso” organizado por la Secretaría Regional Ministerial del Trabajo y Previsión Social que reunió a dirigentas y dirigentes sindicales de diversos rubros y funcionarios públicos.
Entrevista con la doctora Marcela Garrido, urgencióloga de la Clínica de la Universidad de los Andes, revela claves esenciales para prevenir riesgos ante altas temperaturas.