
Profesor resultó lesionado tras derrumbe en sala del Liceo Radomiro Tomic de Calama
SLEP Licancabur suspendió las clases en el establecimiento y activó todos los protocolos de emergencia.
Continúa el trabajo de cierre de locales en donde se han suscitado incivilidades y hechos delictuales.
Actualidad12/11/2023Dos locales, uno establecido y otro clandestino fueron clausurados por la Delegación Presidencial Provincial de El Loa. Ambos contaban con denuncias de vecinos por incivilidades y hechos delictivos que se producían en su interior.
Fue el pasado viernes en la jornada de la tarde que, el equipo de la delegación concretó la clausura del local Fantasy, ubicado en el centro de la ciudad, lugar en el que a principio del mes hubo una balacera. Y el otro local, es principalmente clandestino y se ubica en el sector poniente de la ciudad, se trata de la Parcela 54, la cual contaba con diversas denuncias por parte de las y los vecinos por incivilidades que se presentaban en los alrededores del lugar.
El delegado presidencial provincial de El Loa, Miguel Ballesteros explicó que “desarrollamos una jornada de intervención profunda, que partió con la clausura de dos locales. Uno en el centro llamado Fantasy, en donde se produjo hace pocos días, el 1 de noviembre una balacera donde quedó un menor de 15 años hospitalizado con lesiones por impacto balístico y la segunda fue la Parcela 54 que, en innumerables ocasiones, habíamos intentado fiscalizar hasta que Carabineros lo logró. Este un local que funciona de manera clandestina y finalmente pudimos clausurar a partir de la denuncia de los vecinos del sector”.
En este sentido, el prefecto de Carabineros, teniente coronel Alexie Chamblas precisó que “la Parcela 54, fue intervenida logrando un decomiso de más de mil 500 unidades de bebidas alcohólicas”.
Cabe señalar, que al igual que los otros locales que han sido clausurados, si éstos reabren sus puertas adulterando el sello, arriesgan que sus regentes sean detenidos. Este trabajo se lleva a cabo de la mano junto a Carabineros y el Ministerio Público.
SLEP Licancabur suspendió las clases en el establecimiento y activó todos los protocolos de emergencia.
El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, confirmó la firma de un convenio entre el Ministerio y el Gobierno Regional de Antofagasta para implementar un sistema de transporte urbano eléctrico en Calama, que incluirá 40 buses de alto estándar, pagos electrónicos y una nueva aplicación regional para usuarios.
Familiares de las víctimas, organizaciones sociales y la comunidad participaron en una Eucaristía y posterior velatón en los memoriales de la Plaza 23 de Marzo y del camino Calama–San Pedro de Atacama, donde fueron hallados restos de ejecutados políticos. La actividad reafirmó el compromiso de la ciudad con la verdad, la justicia y la preservación de la memoria histórica.
La doctora Odalys Calderón fue derivada al Hospital Regional de Antofagasta y posteriormente a la capital en avión ambulancia.
La reunión, encabezada por SENAPRED y la Delegación Presidencial Provincial, permitió actualizar el plan preventivo 2025-2026 y definir protocolos de acción frente a posibles emergencias en la provincia.
Según publicó el diario El Mercurio de Calama, los ediles César Rojas y Claudio Maldonado solicitaron una investigación por la venta y uso ilegal de terrenos y nichos en el camposanto local, hechos que habrían ocurrido entre los años 2020 y 2022.
Los alumnos Franz Bernal y Leidy Céspedes, elegidos por sus pares, participan del segundo encuentro regional del Consejo Consultivo de Niños, Niñas y Adolescentes, instancia respaldada por la Ley 21.430 y el compromiso del municipio con la participación infantil.
El conjunto loíno fue superado con claridad por el “Chago” en La Pintana, cayendo 3-0 en un duelo donde todo se resolvió temprano. Con esta derrota, los naranjas quedan fuera de la lucha por el ascenso directo a Primera División.
El conjunto loíno fue superado con claridad por el “Chago” en La Pintana, cayendo 3-0 en un duelo donde todo se resolvió temprano. Con esta derrota, los naranjas quedan fuera de la lucha por el ascenso directo a Primera División.
Familiares de las víctimas, organizaciones sociales y la comunidad participaron en una Eucaristía y posterior velatón en los memoriales de la Plaza 23 de Marzo y del camino Calama–San Pedro de Atacama, donde fueron hallados restos de ejecutados políticos. La actividad reafirmó el compromiso de la ciudad con la verdad, la justicia y la preservación de la memoria histórica.
El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, confirmó la firma de un convenio entre el Ministerio y el Gobierno Regional de Antofagasta para implementar un sistema de transporte urbano eléctrico en Calama, que incluirá 40 buses de alto estándar, pagos electrónicos y una nueva aplicación regional para usuarios.
Según publicó el diario El Mercurio de Calama, los ediles César Rojas y Claudio Maldonado solicitaron una investigación por la venta y uso ilegal de terrenos y nichos en el camposanto local, hechos que habrían ocurrido entre los años 2020 y 2022.
SLEP Licancabur suspendió las clases en el establecimiento y activó todos los protocolos de emergencia.