
Más de 26 mil controles se han realizado durante el primer año del plan Calles Protegidas del MTT
Tras su implementación en noviembre el año 2022, se han cursado 5.808 infracciones y los controles aumentaron en un 51%.
Continúa el trabajo de cierre de locales en donde se han suscitado incivilidades y hechos delictuales.
Actualidad 12/11/2023Dos locales, uno establecido y otro clandestino fueron clausurados por la Delegación Presidencial Provincial de El Loa. Ambos contaban con denuncias de vecinos por incivilidades y hechos delictivos que se producían en su interior.
Fue el pasado viernes en la jornada de la tarde que, el equipo de la delegación concretó la clausura del local Fantasy, ubicado en el centro de la ciudad, lugar en el que a principio del mes hubo una balacera. Y el otro local, es principalmente clandestino y se ubica en el sector poniente de la ciudad, se trata de la Parcela 54, la cual contaba con diversas denuncias por parte de las y los vecinos por incivilidades que se presentaban en los alrededores del lugar.
El delegado presidencial provincial de El Loa, Miguel Ballesteros explicó que “desarrollamos una jornada de intervención profunda, que partió con la clausura de dos locales. Uno en el centro llamado Fantasy, en donde se produjo hace pocos días, el 1 de noviembre una balacera donde quedó un menor de 15 años hospitalizado con lesiones por impacto balístico y la segunda fue la Parcela 54 que, en innumerables ocasiones, habíamos intentado fiscalizar hasta que Carabineros lo logró. Este un local que funciona de manera clandestina y finalmente pudimos clausurar a partir de la denuncia de los vecinos del sector”.
En este sentido, el prefecto de Carabineros, teniente coronel Alexie Chamblas precisó que “la Parcela 54, fue intervenida logrando un decomiso de más de mil 500 unidades de bebidas alcohólicas”.
Cabe señalar, que al igual que los otros locales que han sido clausurados, si éstos reabren sus puertas adulterando el sello, arriesgan que sus regentes sean detenidos. Este trabajo se lleva a cabo de la mano junto a Carabineros y el Ministerio Público.
Tras su implementación en noviembre el año 2022, se han cursado 5.808 infracciones y los controles aumentaron en un 51%.
Los Loínos se colocan a pasos del liderato en una competencia reñida.
El parlamentario hace un llamado urgente a trabajar en conjunto con carabineros ante el aumento de hechos delictivos en Calama y Antofagasta.
Comisión de Deportes del Congreso recibe denuncia de joven víctima, quien relato hechos que habrían ocurrido en septiembre de 2021.
La mediación penal juvenil consiste en un proceso restaurativo y especializado, en virtud del cual la víctima y el imputado acuerdan determinar conjuntamente la reparación real o simbólica del daño ocasionado con la comisión del delito.
El Senador Esteban Velásquez señaló que se deben establecer medidas de protección antes de lamentar los atentados contra los trabajadores que son dirigentes sindicales.
Individuo mantenía prófugo de la justicia desde el año 2021 y acumula 48 causas penales por diversos delitos
Los recursos se destinarán a iniciativas en Calama, Ollagüe, María Elena y Tocopilla.
La mediación penal juvenil consiste en un proceso restaurativo y especializado, en virtud del cual la víctima y el imputado acuerdan determinar conjuntamente la reparación real o simbólica del daño ocasionado con la comisión del delito.
Las recién egresadas desarrollarán labores durante un año dentro de la división en diferentes áreas y proyectos.
A través de este programa Codelco apoya la formación de estudiantes, principalmente de liceos y colegios de la Región de Antofagasta, preparándolos de este modo para el cada vez más desafiante campo laboral de la minería.
La iniciativa, de carácter nacional, busca generar el primer diagnóstico sobre cómo los municipios están abordando las temáticas de diversidad e inclusión.
El proyecto tiene por objetivos mejorar las condiciones laborales de los pequeños mineros, impulsar sus negocios y fortalecer su empleabilidad en el tiempo. La ministra Williams y el gobernador Ricardo Díaz destacaron el trabajo de este sector y su contribución a la minería regional y nacional, además, valoraron la gestión de ENAMI para lograr la concreción de esta iniciativa.