
La nueva instancia municipal busca garantizar la igualdad y libertad de culto, fomentar el diálogo interreligioso y promover el trabajo conjunto con las comunidades de fe.
Comisión de Deportes del Congreso recibe denuncia de joven víctima, quien relato hechos que habrían ocurrido en septiembre de 2021.
Actualidad19/10/2023En una sesión de la Comisión de Deportes de la Cámara de Diputadas y Diputados, se escuchó el testimonio de una joven que alega haber sido víctima de una presunta agresión sexual colectiva dentro de la casa de cadetes de Cobreloa en septiembre de 2021.
Según el relato de la afectada, la agresión tuvo lugar durante una celebración en la que se consumieron alcohol y drogas. En ese contexto, un grupo de cadetes habría abusado de ella. No obstante, hasta la fecha, la joven sostiene que no se han presentado cargos en el ámbito penal, ni se han tomado medidas disciplinarias internas por parte del club.
La víctima decidió ofrecer su testimonio de manera voluntaria ante el grupo parlamentario, optando por que este fuera incluso público. Esta decisión se fundamenta en que, a pesar de haber presentado denuncias en su momento, estas no avanzaron debido a la ocultación del caso. La joven lamentó la aparente protección brindada a los implicados y la falta de acción por parte de la PDI. Además, señaló que se le sugirió no continuar con la denuncia debido a que la contraparte supuestamente contaría con "mejores abogados".
María Elena Saavedra, madre de un ex cadete que fue separado de la institución por apoyar la denuncia, también expuso ante la comisión. Afirmó que, después de la denuncia, no recibieron respuesta ni del Ministerio del Interior ni de otras autoridades. Adicionalmente, señaló que la dirigencia de la ANFP tuvo conocimiento del caso, pero no tomó ninguna medida al respecto.
El abogado Rodrigo Toledo compartió su perspectiva, explicando que las denuncias no fueron atendidas, no se activaron los protocolos correspondientes y la víctima no recibió el apoyo necesario.
La comisión enviará oficios a los ministerios de la Mujer y del Deporte, al Ministerio Público y a la ANFP, solicitando una investigación exhaustiva sobre el tema. Asimismo, se buscará obtener una respuesta de la dirigencia de Cobreloa, considerando que algunos jugadores que actualmente integran el plantel profesional fueron parte de los eventos descritos.
La nueva instancia municipal busca garantizar la igualdad y libertad de culto, fomentar el diálogo interreligioso y promover el trabajo conjunto con las comunidades de fe.
Las multas por no conceder los feriados obligatorios e irrenunciables fluctúan entre 5 y 20 UTM por cada trabajador afectado por la infracción.
El objetivo es resguardar los derechos de las y los consumidores durante esta época donde aumenta el consumo de bienes y servicios y verificar el estricto cumplimiento de la normativa por parte de este tipo de empresas.
Las fiscalizaciones se enmarcan en el plan “Por un 18 Seguro” y permitieron cerrar una casa de citas en pleno centro y un inmueble en el sector surponiente donde se realizaban fiestas clandestinas con venta de alcohol.
Durante Fiestas Patrias, el consumo de alcohol en los hogares aumenta hasta un 35% (Conaset), lo que eleva la exposición de niñas, niños y adolescentes a hechos de violencia o abuso. Ante esto, World Vision Chile advierte la urgencia de prevenir estos casos y garantizar celebraciones seguras.
El director (s) del recinto, Patricio Toro Erbetta, llamó a celebrar con precaución, para evitar las infecciones alimentarias, intoxicaciones con alcohol y por supuesto, evitar lesiones por accidentes de tránsito.
La iniciativa busca que mujeres que denuncien y cuenten con información clara sobre sus derechos y garantías, reforzando la implementación de la nueva Ley Integral y el compromiso del Gobierno con la prevención y protección en estas Fiestas Patrias.
Carabineros de la Región de Antofagasta despliega un amplio plan de fiscalización y prevención que este fin de semana rozó las 4.000 intervenciones, con especial atención en Calama. Autoridades además advierten sobre controles de tránsito, consumo de alcohol, expendios de alimentos y desplazamientos, entregando recomendaciones clave para unas celebraciones más seguras.
Carabineros confirmó la detención de un hombre denunciado por vecinos tras un grave caso de maltrato animal que generó indignación en redes sociales. El sujeto pasará a control de detención este lunes en el Juzgado de Garantía de Calama.
Tribunal acogió recurso de reposición presentado por la Fiscalía de Antofagasta y limitó alcance de la reapertura de la investigación.