
Cae peligrosa banda en Calama. Tenían acopio de autos robados, armamento y municiones
Investigación de la Fiscalía y Carabineros permitió detener a tres chilenos y recuperar, al menos, 9 vehículos sustraídos en distintas comunas del país.
Comisión de Deportes del Congreso recibe denuncia de joven víctima, quien relato hechos que habrían ocurrido en septiembre de 2021.
Actualidad19/10/2023En una sesión de la Comisión de Deportes de la Cámara de Diputadas y Diputados, se escuchó el testimonio de una joven que alega haber sido víctima de una presunta agresión sexual colectiva dentro de la casa de cadetes de Cobreloa en septiembre de 2021.
Según el relato de la afectada, la agresión tuvo lugar durante una celebración en la que se consumieron alcohol y drogas. En ese contexto, un grupo de cadetes habría abusado de ella. No obstante, hasta la fecha, la joven sostiene que no se han presentado cargos en el ámbito penal, ni se han tomado medidas disciplinarias internas por parte del club.
La víctima decidió ofrecer su testimonio de manera voluntaria ante el grupo parlamentario, optando por que este fuera incluso público. Esta decisión se fundamenta en que, a pesar de haber presentado denuncias en su momento, estas no avanzaron debido a la ocultación del caso. La joven lamentó la aparente protección brindada a los implicados y la falta de acción por parte de la PDI. Además, señaló que se le sugirió no continuar con la denuncia debido a que la contraparte supuestamente contaría con "mejores abogados".
María Elena Saavedra, madre de un ex cadete que fue separado de la institución por apoyar la denuncia, también expuso ante la comisión. Afirmó que, después de la denuncia, no recibieron respuesta ni del Ministerio del Interior ni de otras autoridades. Adicionalmente, señaló que la dirigencia de la ANFP tuvo conocimiento del caso, pero no tomó ninguna medida al respecto.
El abogado Rodrigo Toledo compartió su perspectiva, explicando que las denuncias no fueron atendidas, no se activaron los protocolos correspondientes y la víctima no recibió el apoyo necesario.
La comisión enviará oficios a los ministerios de la Mujer y del Deporte, al Ministerio Público y a la ANFP, solicitando una investigación exhaustiva sobre el tema. Asimismo, se buscará obtener una respuesta de la dirigencia de Cobreloa, considerando que algunos jugadores que actualmente integran el plantel profesional fueron parte de los eventos descritos.
Investigación de la Fiscalía y Carabineros permitió detener a tres chilenos y recuperar, al menos, 9 vehículos sustraídos en distintas comunas del país.
La iniciativa Pymes Globales acompañará el proceso para que micro y pequeñas empresas y cooperativas se posicionen en marketplaces exportadores como Amazon. Para quienes busquen ingresar a plataformas comerciales locales también se abrió la convocatoria al programa Negocios Digitales.
Juzgado de Policía Local rechazó solicitud de reapertura del local “Punto de Oro”, cuya clausura fue decretada por la Delegación Presidencial tras una riña que dejó a una persona apuñalada. Autoridades reafirman compromiso con la recuperación de espacios seguros en el centro de la ciudad.
El violento ataque ocurrió en la población O’Higgins, donde la presidenta vecinal denuncia un alarmante aumento de robos, venta de drogas y ausencia de medidas efectivas de seguridad.
Autoridad de Salud constató deficiencias en el cumplimiento de la normativa, tras una fiscalización motivada por el fallecimiento de una usuaria derivada desde el Hospital del Cobre. El caso fue remitido al Ministerio Público.
El funcionario de la Corporación de Desarrollo Social de Calama sufrió un paro cardiorrespiratorio mientras se sometía a una endoscopia gástrica. Pese a los esfuerzos médicos, perdió la vida, causando profundo pesar en la comunidad.
Están solicitando tanto para funcionarios del área clínica y administrativas. Los y las interesadas, deben enviar sus antecedentes a través de un correo electrónico.
Municipio que ofrece el atractivo gratis se vio obligado a agendar inscripciones con anticipación.
Las incautaciones de esta droga anestésica se han triplicado en la región en apenas dos años, encendiendo las alertas del Ministerio Público por su creciente uso en fiestas electrónicas y su incorporación en mezclas como el “Tusi”. El alza estaría ligada al ingreso ilegal desde países vecinos y al interés de bandas criminales por su alta rentabilidad.
María Fernanda Rojas Ortiz, de 31 años y originaria de Chuquicamata, falleció en su primer día de trabajo en una empresa médica en Londres. Su partida ha provocado un profundo impacto en la comunidad loína.
Municipio que ofrece el atractivo gratis se vio obligado a agendar inscripciones con anticipación.
El funcionario de la Corporación de Desarrollo Social de Calama sufrió un paro cardiorrespiratorio mientras se sometía a una endoscopia gástrica. Pese a los esfuerzos médicos, perdió la vida, causando profundo pesar en la comunidad.
Autoridad de Salud constató deficiencias en el cumplimiento de la normativa, tras una fiscalización motivada por el fallecimiento de una usuaria derivada desde el Hospital del Cobre. El caso fue remitido al Ministerio Público.