
Las obras, a cargo de la Dirección de Obras Hidráulicas, buscan optimizar el uso del recurso hídrico y fortalecer la red de riego que beneficia a agricultores de la comunidad atacameña de Catarpe.
Comisión de Deportes del Congreso recibe denuncia de joven víctima, quien relato hechos que habrían ocurrido en septiembre de 2021.
Actualidad19/10/2023
Editor
En una sesión de la Comisión de Deportes de la Cámara de Diputadas y Diputados, se escuchó el testimonio de una joven que alega haber sido víctima de una presunta agresión sexual colectiva dentro de la casa de cadetes de Cobreloa en septiembre de 2021.
Según el relato de la afectada, la agresión tuvo lugar durante una celebración en la que se consumieron alcohol y drogas. En ese contexto, un grupo de cadetes habría abusado de ella. No obstante, hasta la fecha, la joven sostiene que no se han presentado cargos en el ámbito penal, ni se han tomado medidas disciplinarias internas por parte del club.
La víctima decidió ofrecer su testimonio de manera voluntaria ante el grupo parlamentario, optando por que este fuera incluso público. Esta decisión se fundamenta en que, a pesar de haber presentado denuncias en su momento, estas no avanzaron debido a la ocultación del caso. La joven lamentó la aparente protección brindada a los implicados y la falta de acción por parte de la PDI. Además, señaló que se le sugirió no continuar con la denuncia debido a que la contraparte supuestamente contaría con "mejores abogados".
María Elena Saavedra, madre de un ex cadete que fue separado de la institución por apoyar la denuncia, también expuso ante la comisión. Afirmó que, después de la denuncia, no recibieron respuesta ni del Ministerio del Interior ni de otras autoridades. Adicionalmente, señaló que la dirigencia de la ANFP tuvo conocimiento del caso, pero no tomó ninguna medida al respecto.
El abogado Rodrigo Toledo compartió su perspectiva, explicando que las denuncias no fueron atendidas, no se activaron los protocolos correspondientes y la víctima no recibió el apoyo necesario.
La comisión enviará oficios a los ministerios de la Mujer y del Deporte, al Ministerio Público y a la ANFP, solicitando una investigación exhaustiva sobre el tema. Asimismo, se buscará obtener una respuesta de la dirigencia de Cobreloa, considerando que algunos jugadores que actualmente integran el plantel profesional fueron parte de los eventos descritos.

Las obras, a cargo de la Dirección de Obras Hidráulicas, buscan optimizar el uso del recurso hídrico y fortalecer la red de riego que beneficia a agricultores de la comunidad atacameña de Catarpe.

Concejal César Rojas advirtió sobre cobros irregulares, falta de contratos formales y posible lucro personal en un recinto municipal que, según afirmó, ha perdido su propósito original.

El Comité de Agua Potable Rural confirmó una falla que dejó sin suministro a los sectores de Solor, Villa Solor, Cucuter y Poconche. Se distribuye agua mediante camiones aljibe y se recomienda no consumir agua de la llave hasta tener resultados de los análisis.

La iniciativa busca definir el crecimiento urbano, la protección ambiental y el desarrollo sustentable del territorio con participación activa de las comunidades.

Entre sus objetivos está fomentar el emprendimiento local; diversificar la matriz productiva; fortalecer la innovación productiva en PYMES; articular redes público- privadas; impulsar el desarrollo sustentable y mejorar la empleabilidad y el capital humano.

Recinto realizó varias actividades de sensibilización, para que las mujeres se hagan las mamografías preventivas. Nuevamente el frontis fue iluminado de rosa, en el día conmemorativo de esta patología.

La comuna de Calama dará un salto en infraestructura vial: su municipalidad anunció la pavimentación de aproximadamente 300 cuadras —equivalentes a más de 30 kilómetros de nuevas calles—, en un plan que se ejecutará entre 2026 y 2028. La iniciativa, impulsada junto al Servicio de Vivienda y Urbanismo Región de Antofagasta (SERVIU) y financiada por el gobierno regional, busca mejorar la conectividad y seguridad en múltiples sectores de la comuna.

SLEP Licancabur suspendió las clases en el establecimiento y activó todos los protocolos de emergencia.

La doctora Odalys Calderón fue derivada al Hospital Regional de Antofagasta y posteriormente a la capital en avión ambulancia.

Entre sus objetivos está fomentar el emprendimiento local; diversificar la matriz productiva; fortalecer la innovación productiva en PYMES; articular redes público- privadas; impulsar el desarrollo sustentable y mejorar la empleabilidad y el capital humano.

La iniciativa busca definir el crecimiento urbano, la protección ambiental y el desarrollo sustentable del territorio con participación activa de las comunidades.

Tras la dura derrota por 3-0 ante Santiago Morning, el delantero de Cobreloa analizó el momento del equipo y adelantó el desafío de este domingo frente a Santiago Wanderers en el Estadio Zorros del Desierto, donde los loínos buscarán afianzar su opción de clasificar a la liguilla por el ascenso.

El Comité de Agua Potable Rural confirmó una falla que dejó sin suministro a los sectores de Solor, Villa Solor, Cucuter y Poconche. Se distribuye agua mediante camiones aljibe y se recomienda no consumir agua de la llave hasta tener resultados de los análisis.