División Radomiro Tomic y Liceo Minero América inician nueva etapa de colaboración y trabajo conjunto

El trabajo que Radomiro Tomic venía realizando con el Liceo Minero América se había visto interrumpido, en cierta medida, producto de la pandemia. Sin embargo, la división y el establecimiento iniciaron una nueva etapa de trabajo conjunto.

Minería17/10/2023EditorEditor
Plan_Sponsor_Liceo América

Calama, 17 de octubre de 2023.- Con charlas vocacionales y técnicas dirigidas a estudiantes de cuarto medio, a cargo de los profesionales Valeria Madrid y Adrián Godoy de Radomiro Tomic, la división retomó el trabajo que lleva a cabo en el Liceo Minero América en el marco del Plan Sponsor de la Educación, impulsado por Codelco Distrito Norte. 

En la oportunidad, los profesionales que encabezaron la charla expusieron sus testimonios, historia de vida y experiencia laboral, y motivaron a los estudiantes a abrirse camino en este rubro, que demandará a técnicos preparados para los desafíos que se avecinan, especialmente en Codelco, que a través de una serie de proyectos estructurales dispone la ruta para los próximos 50 años.

Valeria Madrid Castro, ingeniera de procesos del área Ingeniería y Control de Procesos Mina de Radomiro Tomic, mencionó la responsabilidad y el compromiso que significa hacer este llamado, transmitir los propósitos de Codelco y hacer parte de ellos a los alumnos del liceo. 

“Yo siento que es una oportunidad súper grande para el colegio, para las y los alumnos y para Codelco, porque creo que no es común ver a nivel de colegio esta concientización de cómo es el mundo laboral, que por lo general se da los últimos años de universidad. Así que ha sido una experiencia super grata porque también yo me llevo algo para mí: sus inquietudes, su interés, sus ganas”, expresó. 

En tanto, los alumnos del cuarto medio F del liceo, de la especialidad Explotación Minera, agradecieron la instancia y la gestión que Codelco ofrece hacia la Educación Técnico Profesional, y destacaron aspectos como la inclusión. “Ha sido difícil para las mujeres lograr entrar en la minería, pero ahora nos están tomando más en consideración. Me gustaría estar en Codelco, porque esta es el área que me interesa en un 100 por ciento”, dijo Claudia Maldonado. Y así mismo, su compañero Jair Tito se refirió a este encuentro como “una oportunidad de retroalimentación” que lo motiva a seguir con la carrera universitaria que quiere: Ingeniería Civil en Minas. 

Inicio de una nueva etapa

El inicio de esta nueva etapa fue bien recibido en el centro educativo. “La minería es el presente y futuro de Chile, entonces generar estos vínculos es de gran importancia para nosotros como establecimiento, ya que esto genera una motivación extra en los/as alumno/as de segundo medio al momento de postular a la especialidad, así que en un 100 por ciento ganamos todos/as”, manifestó Gonzalo Encalada, docente de la especialidad de Explotación Minera del liceo. 

Con este nuevo encuentro entre alumnos/as del establecimiento y profesionales de la división, se refuerza el vínculo y se refrenda lo ya iniciado en junio pasado con la conformación del Consejo Asesor Empresarial (CAE), presidido por el gerente de Operaciones de Radomiro Tomic, Óscar Flores, que da un renovado impulso a esta alianza que beneficia directamente a los estudiantes y los relaciona con la minería a través ajustes en las mallas curriculares, capacitaciones, charlas técnicas, visitas a faena, entre otras actividades.

Te puede interesar
Exploracion-minera

Estudio de Accenture revela caída del 68% en descubrimientos de cobre y destaca a la inteligencia artificial como clave para revertir la tendencia

Editor
Minería04/10/2025

La investigación advierte que la exploración minera enfrenta los mayores desafíos en décadas: más riesgos geopolíticos, regulaciones estrictas y mayores costos. En este contexto, la inteligencia artificial se presenta como una herramienta estratégica para acelerar los descubrimientos y optimizar decisiones en la industria.

Salar_Atacama_Extracción de Litio

SMA aplica multa superior a $4.700 millones a Albemarle por infracciones ambientales en el Salar de Atacama

Redacción
Minería01/10/2025

Según la Resolución Exenta N° 2066 de la SMA (29 de septiembre de 2025), la investigación que derivó en la sanción contra Albemarle Ltda. se remonta a junio de 2018, cuando funcionarios de la Superintendencia del Medio Ambiente, junto al SAG y Sernageomin, realizaron una inspección ambiental en las instalaciones del proyecto “Planta Cloruro de Litio” en el Salar de Atacama

Lo más visto
FB_IMG_1760901445500

Calama conmemoró los 52 años del paso de la Caravana de la Muerte con una emotiva jornada de memoria

Editor
Actualidad19/10/2025

Familiares de las víctimas, organizaciones sociales y la comunidad participaron en una Eucaristía y posterior velatón en los memoriales de la Plaza 23 de Marzo y del camino Calama–San Pedro de Atacama, donde fueron hallados restos de ejecutados políticos. La actividad reafirmó el compromiso de la ciudad con la verdad, la justicia y la preservación de la memoria histórica.

IMG_20251017_133231_950

Sigue apuesta por la electromovilidad en Calama: Gobierno anuncia incorporación de 40 buses eléctricos y modernización del transporte público

Editor
Actualidad19/10/2025

El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, confirmó la firma de un convenio entre el Ministerio y el Gobierno Regional de Antofagasta para implementar un sistema de transporte urbano eléctrico en Calama, que incluirá 40 buses de alto estándar, pagos electrónicos y una nueva aplicación regional para usuarios.