El tribunal concedió 45 días adicionales a la Fiscalía para avanzar en diligencias pendientes, incluyendo el desafuero de la diputada Catalina Pérez.
Lanzan campaña para prevenir falsificación de billetes
Carabineros y el Banco Central entregan recomendaciones para reconocer dinero falso
Actualidad14/09/2023EditorA poco de comenzar las Fiestas Patrias, Carabineros reitera su llamado a la comunidad de estar atentos ante alguna estafa con billetes falsos, por cuanto los antisociales aprovechan las aglomeraciones y la mayor circulación del papel moneda para este tipo de delitos.
Por este motivo el Labocar y el Banco Central están impulsando a nivel nacional una campaña que busca educar a las personas y comerciantes de cómo identificar un billete falso y así evitar y entorpecer el actuar de los delincuentes.
En Antofagasta, peritos documentales del Laboratorio de Criminalística de Carabineros estan difundiendo cómo reconocer un billete falso a través de tres medidas básicas.
Cabe recordar que los antisociales buscan obtener dinero fácil, y por lo mismo, la comunidad debe estar alerta, ya que en períodos de intensas actividades comerciales.
El llamado entonces es a estar atentos a no ser engañados por estos inescrupulosos, considerando que se sumaran un factor de riesgo que es la multitud y el apuro.
Para detectar fácilmente si un billete es original o falso, se deben utilizar los sentidos, a través del tocar, mirar e inclinar.
Toca, ya que los billetes están elaborados con sistemas de impresión especiales, que producen una rugosidad y relieves en algunas zonas como el rostro del prócer, la leyenda del Banco Central de Chile, y el número del valor del billete.
Mirar, si se observa el billete a trasluz se debe ver una marca de agua, que corresponde a el mismo rostro del personaje del billete, pero en forma clara y bien definida.
Inclinar, ya que los billetes tienen hilos de seguridad que en el interior presentan micro soles que al moverlos éstos igualmente se mueven en el sentido inverso del movimiento de éste, o sea si muevo el billete de arriba hacia abajo, los soles se mueves de derecha a izquierda.
Robo de cables deja a Toconao con 32 postes derribados y en alerta energética
El masivo hurto de conductores de cobre afecta la infraestructura eléctrica del sector. La comunidad que se encuentra en fase de transición energética, solicita soluciones urgentes.
"Queremos desbaratar redes de influencia en locales de alcohol", Delegado presidencial Miguel Ballesteros
La autoridad de El Loa confirmó investigaciones en curso por posibles delitos relacionados con la intervención de empresarios en instituciones públicas, tras recibir denuncias preocupantes.
Hospital de Calama implementa plan para reducir listas de espera quirúrgicas
Nueva unidad optimiza procesos prequirúrgicos y refuerza la eficiencia del uso de pabellones, priorizando la atención oportuna de los pacientes.
Director regional de Reinserción Juvenil: “Para que esta política sea realmente efectiva, se necesita el compromiso de la sociedad civil y el mundo privado”
La autoridad invitó al sector privado a ser parte de la política pública que el Servicio está implementando.
SAG declara libre de mosca de la fruta a Calama tras exitoso operativo de erradicación
Desde octubre de 2023, el SAG desplegó un plan de trabajo en Calama que incluyó la instalación de trampas, muestreo, retiro de frutos y tratamientos en áreas afectadas.
Senador Velásquez alerta sobre riesgo para cielos de Cerro Paranal por proyecto energético
La cercanía de una instalación de energías renovables al observatorio amenaza con generar contaminación lumínica que afectaría las observaciones astronómicas en la Región de Antofagasta.
Chile avanza en la transición energética con la creación del Instituto Nacional del Litio y Salares
La ministra de Minería, Aurora Williams, entregó algunos detalles de este proyecto clave en la Estrategia Nacional del Litio, que prioriza la investigación científica, la sostenibilidad ambiental y la inclusión de comunidades indígenas.
Cobreloa celebró en la Tarde Naranja: triunfo ante Deportes Antofagasta y presentación del plantel 2025
El equipo dirigido por César Bravo inició el año con una victoria en la que destacó la incorporación de nuevos talentos ante su hinchada en Calama.
Senador Velásquez alerta sobre riesgo para cielos de Cerro Paranal por proyecto energético
La cercanía de una instalación de energías renovables al observatorio amenaza con generar contaminación lumínica que afectaría las observaciones astronómicas en la Región de Antofagasta.
"Queremos desbaratar redes de influencia en locales de alcohol", Delegado presidencial Miguel Ballesteros
La autoridad de El Loa confirmó investigaciones en curso por posibles delitos relacionados con la intervención de empresarios en instituciones públicas, tras recibir denuncias preocupantes.
Robo de cables deja a Toconao con 32 postes derribados y en alerta energética
El masivo hurto de conductores de cobre afecta la infraestructura eléctrica del sector. La comunidad que se encuentra en fase de transición energética, solicita soluciones urgentes.
El tribunal concedió 45 días adicionales a la Fiscalía para avanzar en diligencias pendientes, incluyendo el desafuero de la diputada Catalina Pérez.