Cierran almacén en Calama por insalubridad tras hallazgo de fecas de roedor
Autoridad sanitaria inicia sumario y ordena prohibición de funcionamiento por graves deficiencias higiénicas.
Carabineros y el Banco Central entregan recomendaciones para reconocer dinero falso
Actualidad14/09/2023EditorA poco de comenzar las Fiestas Patrias, Carabineros reitera su llamado a la comunidad de estar atentos ante alguna estafa con billetes falsos, por cuanto los antisociales aprovechan las aglomeraciones y la mayor circulación del papel moneda para este tipo de delitos.
Por este motivo el Labocar y el Banco Central están impulsando a nivel nacional una campaña que busca educar a las personas y comerciantes de cómo identificar un billete falso y así evitar y entorpecer el actuar de los delincuentes.
En Antofagasta, peritos documentales del Laboratorio de Criminalística de Carabineros estan difundiendo cómo reconocer un billete falso a través de tres medidas básicas.
Cabe recordar que los antisociales buscan obtener dinero fácil, y por lo mismo, la comunidad debe estar alerta, ya que en períodos de intensas actividades comerciales.
El llamado entonces es a estar atentos a no ser engañados por estos inescrupulosos, considerando que se sumaran un factor de riesgo que es la multitud y el apuro.
Para detectar fácilmente si un billete es original o falso, se deben utilizar los sentidos, a través del tocar, mirar e inclinar.
Toca, ya que los billetes están elaborados con sistemas de impresión especiales, que producen una rugosidad y relieves en algunas zonas como el rostro del prócer, la leyenda del Banco Central de Chile, y el número del valor del billete.
Mirar, si se observa el billete a trasluz se debe ver una marca de agua, que corresponde a el mismo rostro del personaje del billete, pero en forma clara y bien definida.
Inclinar, ya que los billetes tienen hilos de seguridad que en el interior presentan micro soles que al moverlos éstos igualmente se mueven en el sentido inverso del movimiento de éste, o sea si muevo el billete de arriba hacia abajo, los soles se mueves de derecha a izquierda.
Autoridad sanitaria inicia sumario y ordena prohibición de funcionamiento por graves deficiencias higiénicas.
El 14 de febrero la Dirección de Tránsito inicia este proceso que permitirá mayor seguridad a quienes obtienen o renuevas esta documentación.
En este segundo mes del año, la entidad cultural ha desarrollado una cartelera veraniega para todos los vecinos y vecinas de Calama. Diferentes actividades relacionadas con el turismo, el patrimonio y la cultura serán las protagonistas de este verano en la cartelera de febrero de la Corporación de Cultura y Turismo de Calama.
Descubren féretro abandonado en mausoleo familiar; autoridades buscan esclarecer su origen y circunstancias.
Liceos Bicentenario Diego Portales y Luis Cruz Martínez figuran en el ranking nacional con altos puntajes.
El programa tiene como objetivo que las y los vecinos puedan realizar denuncias de manera completamente anónima.
Tras destrozos del cerco perimetral, el seremi Pedro Barrios, hizo un enfático llamado a cuidar estas obras dado que, de lo contrario, ponen en riesgo las maniobras de vuelo.
Autoridades suspenden labores nocturnas tras denuncias de intoxicación de trabajadores.
En este segundo mes del año, la entidad cultural ha desarrollado una cartelera veraniega para todos los vecinos y vecinas de Calama. Diferentes actividades relacionadas con el turismo, el patrimonio y la cultura serán las protagonistas de este verano en la cartelera de febrero de la Corporación de Cultura y Turismo de Calama.
El 14 de febrero la Dirección de Tránsito inicia este proceso que permitirá mayor seguridad a quienes obtienen o renuevas esta documentación.
Liceos Bicentenario Diego Portales y Luis Cruz Martínez figuran en el ranking nacional con altos puntajes.
Descubren féretro abandonado en mausoleo familiar; autoridades buscan esclarecer su origen y circunstancias.
Autoridad sanitaria inicia sumario y ordena prohibición de funcionamiento por graves deficiencias higiénicas.