Éxito Religioso en Ayquina: Desafíos Logísticos para la Administración Municipal

La administradora municipal Alejandra Álvarez comenta los desafíos tras la multitudinaria festividad religiosa.

Actualidad12/09/2023EditorEditor
Ayquina
Ayquina

La administradora municipal, Alejandra Álvarez, destacó el éxito de la reciente festividad religiosa en Ayquina, que recuperó su relevancia previa a la pandemia. Sin embargo, la masiva afluencia de visitantes sobrepasó las estimaciones, lo que puso a prueba los servicios municipales y a los equipos desplegados en el poblado.

"La primera estimación habla de 85.000 personas, el día de más concurrencia que fue el día 8. Pero si uno hace la sumatoria de los días, el día 7 también subió muchas personas y el cierre, que fue el domingo, día más gente todavía. Entonces, en definitiva, tuvimos en esos días mucha gente que se trasladó a Ayquina, muchos se quedaron en Ayquina", explicó Álvarez.

La administradora subrayó que la capacidad de Ayquina, que normalmente no supera las mil personas, se vio ampliamente superada. A pesar de los esfuerzos por aumentar la capacidad de servicios básicos como la electricidad y el agua potable, hubo dificultades debido a la falta de comprensión de algunas personas respecto a las restricciones de consumo.

En cuanto a la gestión de residuos, Álvarez mencionó que se realizaron operativos para retirar residuos voluminosos y se incrementó la cantidad prevista inicialmente. A pesar de los puntos limpios establecidos para reciclaje, se continuó retirando residuos domiciliarios incluso después del evento.

En relación a la campaña sobre la no llevada de mascotas al pueblo, la administradora destacó su éxito: "Lo importante aquí que nosotros trasladamos el control a Calama, no arriba en el Poblado. Entonces aquellos que no tenían los requisitos para poder trasladarse con la mascota tenían que lamentablemente dejarla en Calama. Era mucho más difícil de volver al dueño de la mascota con su mascota que no tenía el chip, que no estaba registrado a que nosotros hiciéramos el control en Calama y no permitiríamos subir."

La administradora concluyó que la campaña resultó efectiva y que la comunidad entendió la importancia de no llevar mascotas al poblado durante la festividad religiosa en Ayquina.

Te puede interesar
visita ministro montes

Ministro Montes presenta plan de intervención para dar solución definitiva a familias del conjunto habitacional Alto Covadonga en Tocopilla

Editor
Actualidad09/07/2025

• La estrategia, primera que busca restablecer la funcionalidad del conjunto desde que este presentara deterioro en 2017, abordará la reparación, reforzamiento o demolición, según sea el caso, junto con la recuperación de las redes de servicios básicos y la reubicación temporal o definitiva de las familias. • Este plan forma parte de distintas iniciativas que ha encabezado la actual gestión del Minvu, con el objetivo de dar solución definitiva a proyectos críticos de la región de Antofagasta

entrega de armas

202 soldados conscriptos recibieron sus armas en emotiva ceremonia en Calama

Editor
Actualidad08/07/2025

En dependencias de la Brigada Motorizada N°1 del Ejército de Chile, se desarrolló este martes la tradicional ceremonia de entrega y bendición de armas, en la que 202 jóvenes conscriptos dieron un importante paso en su formación militar. El acto contó con la participación del obispo de Calama, Tomás Carrasco Cortés, y fue encabezado por el coronel Helmut Ramírez Braun, quien destacó el compromiso de los nuevos soldados con la patria y la historia de la ciudad.

Lo más visto
Atención_Medica_Peine_San_pedro_Atacama

Habitantes Peine y San Pedro de Atacama acceden a atención médica especializada

Marcelo Barrera
General09/07/2025

Más de 700 atenciones médicas se realizaron en un nuevo Operativo de Salud organizado por AMA, SQM Litio, Fundación Traesol y el CESFAM de San Pedro de Atacama. Además, en la plaza de la capital comunal se instaló el Túnel Interactivo, que en esta ocasión tuvo como temática central la prevención del Cáncer Cervicouterino, incluyendo exámenes gratuitos para la población local.

visita ministro montes

Ministro Montes presenta plan de intervención para dar solución definitiva a familias del conjunto habitacional Alto Covadonga en Tocopilla

Editor
Actualidad09/07/2025

• La estrategia, primera que busca restablecer la funcionalidad del conjunto desde que este presentara deterioro en 2017, abordará la reparación, reforzamiento o demolición, según sea el caso, junto con la recuperación de las redes de servicios básicos y la reubicación temporal o definitiva de las familias. • Este plan forma parte de distintas iniciativas que ha encabezado la actual gestión del Minvu, con el objetivo de dar solución definitiva a proyectos críticos de la región de Antofagasta