
Amargo cierre de rueda para Cobreloa con derrota como local ante Santiago Morning
Derrota por la mínima deja a los loínos sin margen de error en el Ascenso, mientras el “Chago” respira en la tabla con una victoria clave.
En los últimos dos años, la Región Antofagasta registró un promedio anual 136 niños quemados
Actualidad06/09/2023Coaniquem y el Hospital Regional de Antofagasta hicieron un llamado a la población redoblar el cuidado de los menores ante el riesgo de quemaduras por agua caliente. La alerta levantada por ambas instituciones no es casual, en los últimos dos años, la Región Antofagasta registró un promedio anual 136 niños quemados.
Al respecto, el director de Coaniquem Antofagasta, Juan Urrutia, explicó que las lesiones por agua caliente son conocidas como fuego transparente y constituyen la causa número 1 de hospitalizaciones infantiles por quemaduras.
El director del Hospital Regional de Antofagasta, Antonio Zapata, detalló que el centro asistencial recibe, desde todas las comunas de la Región, los casos más complejos de quemaduras infantiles. Es en este recinto, detalla, es donde realizamos el manejo inicial, médico quirúrgico, previo al posterior trabajo de rehabilitación.
Zapata también resalto que los niños que tienen quemaduras más complejas, requieren de varias intervenciones para lograr una mejor recuperación funcional y estética, labor en la que el HRA también está involucrado.
Sobre los consejos prácticos para evitar quemaduras con agua está dejar el hervidor en mesones o estantes altos, cuidando que su cable no esté cerca de los bordes; nunca sacar el hervidor de la cocina, transportar el agua caliente siempre en un termo y vaciar el hervidor del agua caliente sobrante en caso de que no se vaya a utilizar.
Derrota por la mínima deja a los loínos sin margen de error en el Ascenso, mientras el “Chago” respira en la tabla con una victoria clave.
El cuadro loíno recibe hoy domingo al Chago en el Municipal de Calama, con la misión de sumar tres puntos y mantenerse en zona de liguilla. El duelo será a las 12:30 horas y lo dirigirá Jorge Oses Lillo.
El parlamentario acusó intimidaciones desde el sector Las Tinieblas, donde operan grupos ligados al narcotráfico. Pidió expropiar viviendas tomadas y recuperar el barrio.
Dos bolivianos fueron formalizados y quedaron en prisión preventiva tras incautación de 274 kilos de cocaína, pasta base y ketamina en control carretero de Antofagasta.
La iniciativa permite focalizar recursos policiales en los horarios y sectores de mayor riesgo, logrando reducir en 15,6% los delitos en comunas donde ya se aplica.
Estudio ENADEL 2024 advierte que la escasez de postulantes con y el bajo acceso a capacitación pública están afectando el empleo en la región.
Delegación Presidencial de El Loa cerró el local “Encantos” por representar un riesgo para la seguridad y la convivencia en el sector, especialmente por su cercanía a una comunidad escolar.
La sexta jornada del programa intervino la junta de vecinos Gladys Marín y sectores aledaños, con apoyo de cuadrillas municipales y participación de vecinos.
Estudio ENADEL 2024 advierte que la escasez de postulantes con y el bajo acceso a capacitación pública están afectando el empleo en la región.
Accidente ocurrido la noche del jueves involucró una camioneta y un camión; SIAT investiga las causas del impacto.
El parlamentario acusó intimidaciones desde el sector Las Tinieblas, donde operan grupos ligados al narcotráfico. Pidió expropiar viviendas tomadas y recuperar el barrio.
El cuadro loíno recibe hoy domingo al Chago en el Municipal de Calama, con la misión de sumar tres puntos y mantenerse en zona de liguilla. El duelo será a las 12:30 horas y lo dirigirá Jorge Oses Lillo.
Derrota por la mínima deja a los loínos sin margen de error en el Ascenso, mientras el “Chago” respira en la tabla con una victoria clave.