
En San Pedro de Atacama lanzan campaña Fonda Preventiva para tener unas fiestas patrias seguras
El llamado es a celebrar con responsabilidad y autocuidado, poniendo especial énfasis en evitar la conducción tras hacer ingerido alcohol.
En los últimos dos años, la Región Antofagasta registró un promedio anual 136 niños quemados
Actualidad 06/09/2023Coaniquem y el Hospital Regional de Antofagasta hicieron un llamado a la población redoblar el cuidado de los menores ante el riesgo de quemaduras por agua caliente. La alerta levantada por ambas instituciones no es casual, en los últimos dos años, la Región Antofagasta registró un promedio anual 136 niños quemados.
Al respecto, el director de Coaniquem Antofagasta, Juan Urrutia, explicó que las lesiones por agua caliente son conocidas como fuego transparente y constituyen la causa número 1 de hospitalizaciones infantiles por quemaduras.
El director del Hospital Regional de Antofagasta, Antonio Zapata, detalló que el centro asistencial recibe, desde todas las comunas de la Región, los casos más complejos de quemaduras infantiles. Es en este recinto, detalla, es donde realizamos el manejo inicial, médico quirúrgico, previo al posterior trabajo de rehabilitación.
Zapata también resalto que los niños que tienen quemaduras más complejas, requieren de varias intervenciones para lograr una mejor recuperación funcional y estética, labor en la que el HRA también está involucrado.
Sobre los consejos prácticos para evitar quemaduras con agua está dejar el hervidor en mesones o estantes altos, cuidando que su cable no esté cerca de los bordes; nunca sacar el hervidor de la cocina, transportar el agua caliente siempre en un termo y vaciar el hervidor del agua caliente sobrante en caso de que no se vaya a utilizar.
El llamado es a celebrar con responsabilidad y autocuidado, poniendo especial énfasis en evitar la conducción tras hacer ingerido alcohol.
Director del recinto de salud entregó consejos para disfrutar sin riesgos de Infecciones, intoxicaciones y accidentes.
Director del SSA, doctor Francisco Grisolía, destaca avances y apoyo del gobierno regional.
Fueron tres importantes expositores que pusieron en tabla la relevancia de la salud mental en las aulas
Carabineros y el Banco Central entregan recomendaciones para reconocer dinero falso
Dos jornadas de tradición, arte y conexión espiritual en Calama
Detectives y Fiscalía Trabajan en Conjunto para Esclarecer los Trágicos Sucesos
Carabineros de Chile, en coordinación con el Ministerio Público, logra detener a tres individuos y asegura importante cargamento de estupefacientes.
La iniciativa busca abordar la problemática de jóvenes delincuentes prolíficos en la comisión de delitos.
Denuncias y controversias entre funcionarios generan polémica en el entorno laboral.
Iniciativa busca incluir a los vecinos y vecinas en esta iniciativa que recorrerá las principales calles de la comuna y premiará a los ganadores.
Se desarrolló el seminario “Espacios de Trabajo Libre de Violencia y Acoso” organizado por la Secretaría Regional Ministerial del Trabajo y Previsión Social que reunió a dirigentas y dirigentes sindicales de diversos rubros y funcionarios públicos.
Entrevista con la doctora Marcela Garrido, urgencióloga de la Clínica de la Universidad de los Andes, revela claves esenciales para prevenir riesgos ante altas temperaturas.