
El concejal César Rojas reveló que persisten desplazamientos de terrenos, pérdida de ubicación de sepulturas y desorden administrativo en el camposanto, hechos que ya fueron remitidos a la Contraloría para su fiscalización.
Grupo Kaukari se lleva el primer lugar con "Niño de Cobre" en el Gimnasio de la Confederación Deportiva de Magallanes dónde se efectuó el XLII Festival Folclórico
Actualidad27/08/2023
Editor
El talentoso grupo musical calameño, Kaukari, de dejó su huella en el escenario al ganar el Festival de la Patagonia, que tuvo lugar recientemente en Punta Arenas. La canción victoriosa, "Niño de Cobre," creada por Eduardo Paredes, se alzó como la favorita del público y los jueces en este destacado certamen.
Los representantes loínos, en voz del autor de la canción, Eduardo en Paredes contaron lo significativo que fue para ellos esta competencia, "estamos orgullosos de representar a nuestra tierra en este Festival tan importante, y más aún siendo la primera vez que participamos y llevarnos este premio; aunque ya con solo conocer está zona y su festival, ya nos damos por pagados, ¡Muchas Gracias por todo el cariño!", Expresó.
El Gimnasio de la Confederación Deportiva de Magallanes se transformó en el epicentro de la música folclórica regional del 24 al 26 de agosto, al ser el anfitrión del XLII Festival Folclórico en la Patagonia. Un evento que logró una emocionante inmersión en la riqueza musical de diferentes partes del país y de pusistes vecinos
Se recibieron un impresionante total de 99 canciones para la competencia, lo que subraya la diversidad y riqueza de la música folclórica en todas sus formas en esta versión número 42 del Festival de la Patagonia.

El concejal César Rojas reveló que persisten desplazamientos de terrenos, pérdida de ubicación de sepulturas y desorden administrativo en el camposanto, hechos que ya fueron remitidos a la Contraloría para su fiscalización.

La propuesta busca que, aplicando lo dispuesto en la Ley de Procedimientos Administrativos, las boletas de consumo eléctrico bajen ahora y no en enero.

La Confederación Nacional de Funcionarios y Funcionarias de la Salud Municipalizada (CONFUSAM) realizará una paralización nacional los días 28, 29 y 30 de octubre, denunciando el desfinanciamiento del sistema y el abandono del Gobierno hacia la salud primaria.

La Parroquia San Francisco de Chiu-Chiu y Caritas Calama organizaron una jornada que reunió a adultos mayores del Alto Loa y Ollagüe, promoviendo su bienestar integral y fortaleciendo el tejido comunitario en torno a la fraternidad y la fe.

El operativo intersectorial permitió además decomisar cigarrillos de contrabando y detener a una persona con orden vigente.

Operativo conjunto con Carabineros y autoridades regionales dejó seis extranjeros denunciados y tres notificaciones de expulsión durante octubre.

Los loínos sellaron su clasificación con un sólido 2-0 en el Zorros del Desierto y aún sueñan con llegar a la final por el retorno a Primera División.

Desde las 15:00 hrs en el Estadio Zorros del Desierto, Calama acoge un duelo directo entre dos equipos que necesitan sumar para afianzar sus aspiraciones.

Desde las 15:00 hrs en el Estadio Zorros del Desierto, Calama acoge un duelo directo entre dos equipos que necesitan sumar para afianzar sus aspiraciones.

Los loínos sellaron su clasificación con un sólido 2-0 en el Zorros del Desierto y aún sueñan con llegar a la final por el retorno a Primera División.

Operativo conjunto permitió detectar infracciones a la Ley de Migraciones y notificar expulsiones a ciudadanos extranjeros.

La Parroquia San Francisco de Chiu-Chiu y Caritas Calama organizaron una jornada que reunió a adultos mayores del Alto Loa y Ollagüe, promoviendo su bienestar integral y fortaleciendo el tejido comunitario en torno a la fraternidad y la fe.

La Confederación Nacional de Funcionarios y Funcionarias de la Salud Municipalizada (CONFUSAM) realizará una paralización nacional los días 28, 29 y 30 de octubre, denunciando el desfinanciamiento del sistema y el abandono del Gobierno hacia la salud primaria.