
Municipalidad de Calama entregó estatuilla de la Mazorca de Oro a Héctor Manacá
El reconocimiento se realizó en una ceremonia íntima luego del malestar expresado por la familia, al no recibir inicialmente la estatuilla en la premiación oficial.
La Escuela Formativa pertenenciente a la Corporación Cultural se presentará de manera gratuita este viernes 25 de agosto a las 18:00 horas en el Teatro Municipal de Calama.
Actualidad24/08/2023Fue en agosto del año 2013 cuando la Corporación de Cultura y Turismo de Calama realizó su primera convocatoria a una audición abierta para lo que era, hasta ese entonces, un ambicioso proyecto que buscaba crear en la comuna una big band, en donde niños y niñas, de distintos sectores de la ciudad, pudieran encontrar a través de este arte un crecimiento y desarrollo integral.
Fue así como de 30 alumnos iniciales, este espacio comenzó a crecer y cada año tiene en promedio de 300 alumnos, quienes, a través de esta Escuela de Formación gratuita, han logrado relevantes avances, contando además a la fecha con distintas generaciones de músicos y cantantes, muchos de ellos que una vez que cumplieron los 18 años, decidieron continuar esta ruta en lo profesional, y hoy se desempeñan en la materia en distintas partes de Chile y el mundo.
En este sentido, y en el marco del décimo aniversario de Calambanda, se ha preparado para este próximo 25 de agosto un gran musical abierto a toda la comunidad. “Broadway Hits” es el nombre de esta propuesta, la que se desarrollará a las 18:00 horas en el Teatro Municipal, con acceso gratuito a quienes deseen presenciarlo.
José Sánchez Pérez, Director de Calambanda, destacó que este concierto considera un mix de todos los musicales que ha montado esta escuela a lo largo de su trayectoria, todo también pensado en un público infantil, siendo también esta actividad parte del programa del Mes de la Familia. “Vamos a tener del musical Rey León que realizamos en 2014, luego vamos a pasear por otros musicales como Annie, continuar con Tarzán, y luego uno de los más exitosos que fue el de Aladdín (…) así es que tendremos un concierto muy entretenido, y contaremos con la reunión de las 3 escuelas nuevamente (música, danza y teatro), y esto proyecta no solamente el quehacer artístico sino educativo que tienen las escuelas. En diciembre claramente tendremos una segunda parte de esto, donde sumaremos también, a nuestros ex alumnos, repartidos por el país y por otros continentes actualmente”.
Este último punto también fue ampliamente destacado por Edwin Alavia Ticona, Director Ejecutivo de la Corporación, quien reiteró que “la música es un aporte importante para la educación de los jóvenes y hoy tenemos tremendos representantes que nacieron en Calambanda y hoy están en distintas partes de Chile y el mundo, por ello sentimos este orgullo de que esta Municipalidad y esta Corporación, apoya de manera permanente el talento calameño”.
El reconocimiento se realizó en una ceremonia íntima luego del malestar expresado por la familia, al no recibir inicialmente la estatuilla en la premiación oficial.
La ampliación de la planta Desaladora Norte, desarrollada por la empresa sanitaria Aguas Antofagasta, abastecerá con agua potable completamente a las ciudades de Antofagasta y Mejillones.
Llaman a la comunidad a no participar de eventos sin autorización ni medidas de seguridad.
La senadora Paulina Núñez y el concejal Claudio Maldonado alertaron sobre las condiciones de insalubridad y delincuencia que afectan al recinto, exigiendo al Servicio de Salud de Antofagasta cumplir los compromisos de reasignación del inmueble.
Operativo en la cárcel de Calama detectó daños en una ventana, incautó celulares y armas blancas, y derivó a seis reclusos a otro penal.
En tanto, reiteran el llamado a denunciar para focalizar los servicios a los lugares donde están sucediendo más delitos.
La campaña de invierno 2025 comenzó el 1 de marzo y paralelamente, se ha inmunizado fuertemente al personal de salud, que son el contacto directo con los pacientes durante todo el año.
Autoridades mantienen Alerta Temprana Preventiva ante anomalías térmicas y actividad superficial del macizo.
El ministro de Justicia entregó el proyecto al municipio y anunció que la licitación para la construcción se adjudicará este año.
Autoridades municipales retiran más de 900 cajas de fármacos vendidos ilegalmente.
En tanto, reiteran el llamado a denunciar para focalizar los servicios a los lugares donde están sucediendo más delitos.
La senadora Paulina Núñez y el concejal Claudio Maldonado alertaron sobre las condiciones de insalubridad y delincuencia que afectan al recinto, exigiendo al Servicio de Salud de Antofagasta cumplir los compromisos de reasignación del inmueble.
El reconocimiento se realizó en una ceremonia íntima luego del malestar expresado por la familia, al no recibir inicialmente la estatuilla en la premiación oficial.