
Autoridad afirma que la comunidad puede influir positivamente en quienes buscan quitarse la vida
La Escuela Formativa pertenenciente a la Corporación Cultural se presentará de manera gratuita este viernes 25 de agosto a las 18:00 horas en el Teatro Municipal de Calama.
Actualidad 24/08/2023Fue en agosto del año 2013 cuando la Corporación de Cultura y Turismo de Calama realizó su primera convocatoria a una audición abierta para lo que era, hasta ese entonces, un ambicioso proyecto que buscaba crear en la comuna una big band, en donde niños y niñas, de distintos sectores de la ciudad, pudieran encontrar a través de este arte un crecimiento y desarrollo integral.
Fue así como de 30 alumnos iniciales, este espacio comenzó a crecer y cada año tiene en promedio de 300 alumnos, quienes, a través de esta Escuela de Formación gratuita, han logrado relevantes avances, contando además a la fecha con distintas generaciones de músicos y cantantes, muchos de ellos que una vez que cumplieron los 18 años, decidieron continuar esta ruta en lo profesional, y hoy se desempeñan en la materia en distintas partes de Chile y el mundo.
En este sentido, y en el marco del décimo aniversario de Calambanda, se ha preparado para este próximo 25 de agosto un gran musical abierto a toda la comunidad. “Broadway Hits” es el nombre de esta propuesta, la que se desarrollará a las 18:00 horas en el Teatro Municipal, con acceso gratuito a quienes deseen presenciarlo.
José Sánchez Pérez, Director de Calambanda, destacó que este concierto considera un mix de todos los musicales que ha montado esta escuela a lo largo de su trayectoria, todo también pensado en un público infantil, siendo también esta actividad parte del programa del Mes de la Familia. “Vamos a tener del musical Rey León que realizamos en 2014, luego vamos a pasear por otros musicales como Annie, continuar con Tarzán, y luego uno de los más exitosos que fue el de Aladdín (…) así es que tendremos un concierto muy entretenido, y contaremos con la reunión de las 3 escuelas nuevamente (música, danza y teatro), y esto proyecta no solamente el quehacer artístico sino educativo que tienen las escuelas. En diciembre claramente tendremos una segunda parte de esto, donde sumaremos también, a nuestros ex alumnos, repartidos por el país y por otros continentes actualmente”.
Este último punto también fue ampliamente destacado por Edwin Alavia Ticona, Director Ejecutivo de la Corporación, quien reiteró que “la música es un aporte importante para la educación de los jóvenes y hoy tenemos tremendos representantes que nacieron en Calambanda y hoy están en distintas partes de Chile y el mundo, por ello sentimos este orgullo de que esta Municipalidad y esta Corporación, apoya de manera permanente el talento calameño”.
Autoridad afirma que la comunidad puede influir positivamente en quienes buscan quitarse la vida
Familiares de detenidos desaparecidos y ejecutados políticos junto a líderes sociales se unen para recordar a las víctimas y promover la convivencia.
Tras una reunión con el Ministro Nicolás Cataldo, el parlamentario afirma que “no están dadas las condiciones” para implementar el Servicio Local de Educación el 2024.
Marcelo Gómez de la Dirección General de Aeronáutica Civil del Aeropuerto El Loa aclara situación tras la movilización de controladores aéreos a nivel nacional.
Mineduc establece trabajo conjunto con Departamentos de Educación Municipal y Corporaciones Municipales de Antofagasta, Calama, Mejillones, Tocopilla y San Pedro de Atacama para ubicar a estudiantes que no se encuentran asistiendo a clases.
Habrá un aumento de $3.160 millones, manteniendo gastos operacionales en mismo nivel de 2023.
Artistas locales, regionales y nacionales, podrán postular y solicitar el espacio de manera gratuita, y así promover su arte a la comunidad loína.
• A un año de las próximas elecciones municipales, octubre de 2024, los partidos políticos en Calama comienzan a tomar decisiones sobre sus candidatos para el período 2024-2028.
La mediación penal juvenil consiste en un proceso restaurativo y especializado, en virtud del cual la víctima y el imputado acuerdan determinar conjuntamente la reparación real o simbólica del daño ocasionado con la comisión del delito.
Las recién egresadas desarrollarán labores durante un año dentro de la división en diferentes áreas y proyectos.
A través de este programa Codelco apoya la formación de estudiantes, principalmente de liceos y colegios de la Región de Antofagasta, preparándolos de este modo para el cada vez más desafiante campo laboral de la minería.
La iniciativa, de carácter nacional, busca generar el primer diagnóstico sobre cómo los municipios están abordando las temáticas de diversidad e inclusión.
El proyecto tiene por objetivos mejorar las condiciones laborales de los pequeños mineros, impulsar sus negocios y fortalecer su empleabilidad en el tiempo. La ministra Williams y el gobernador Ricardo Díaz destacaron el trabajo de este sector y su contribución a la minería regional y nacional, además, valoraron la gestión de ENAMI para lograr la concreción de esta iniciativa.