
Exdirectora de Comdes Calama es desvinculada y enfrenta querella por uso indebido de recursos
Alcaldía instruyó acción judicial tras pago de remuneraciones con fondos de salud
Sernac entregó recomendaciones y aseguró que estarán fiscalizando venta y post venta de los productos
Actualidad05/08/2023Este domingo 6 de agosto se celebrará en nuestro país el “Día del Niño y la Niña”, por lo que el SERNAC está permanentemente revisando que las empresas cumplan con los derechos que establece la Ley del Consumidor, especialmente respecto a la seguridad en el consumo, el derecho a la garantía legal y los plazos de entrega de los productos adquiridos a través de internet.
El derecho a la seguridad en el consumo implica que las empresas deben ofrecer productos y servicios que no dañen la salud de las personas o que impliquen algún riesgo.
En este contexto, la recomendación a los padres es evitar comprar productos en el comercio informal, pues ponen en riesgo a los niños, ya que pueden contener elementos tóxicos o no cumplir con las advertencias mínimas para su uso o contener piezas pequeñas.
Consejos al comprar un juguete
El Reglamento de Juguetes establece una serie de exigencias que deben cumplir las empresas que comercializan este tipo de productos. Por ejemplo, el etiquetado debe:
Identificar el fabricante o importador.
El país de origen
Advertir si el juguete contiene partes pequeñas que puedan provocar un riesgo de asfixia.
Advertencias claras, si existe algún riesgo en su uso.
La edad recomendada.
El rotulado debe estar en castellano, entre otros.
¿En qué poner especial atención?
Es importante que los padres consideren una serie de consejos para que los juguetes sean seguros:
Que sus piezas o partes no obstruyan la respiración.
Que indique la edad de uso recomendada, utilizando mensajes como “advertencia, no apropiado para niños menores de 3 años”.
Que los envases no contengan elementos cortantes ni punzantes.
Que no sea inflamable, tóxico ni falsificados.
Al momento de usar los juguetes
Los padres pueden tomar una serie de acciones cuando los juguetes ya están en el hogar y/o siendo utilizados por los niños. Por ejemplo:
Revisar periódicamente la integridad de juguetes u otros accesorios que puedan generar este tipo de riesgo.
Al comprar un juguete o un artículo cualquiera para un niño menor de tres años, evaluar su peligrosidad, teniendo presente la posibilidad que este pueda generar partes pequeñas durante su uso.
Garantía legal de seis meses
La Ley del Consumidor establece que en caso que un producto comprado nuevo salga defectuoso, los consumidores tienen derecho a la garantía legal, que implica el cambio, la reparación o la devolución del dinero durante 6 meses de haberlo adquirido o recepcionado, en el caso de las compras por internet. El consumidor es quien elige la opción, no la empresa, entre otros aspectos.
En caso de que las empresas no cumplan con la Ley, se arriesgan a multas de hasta 300 UTM, esto es, alrededor de 19 millones de pesos por cada infracción.
En caso que un consumidor tenga un problema de consumo, el llamado es a ingresar sus reclamos al SERNAC a través de www.sernac.cl o llamando en forma gratuita al número 800 700 100.
Alcaldía instruyó acción judicial tras pago de remuneraciones con fondos de salud
Autoridades destacan impacto urbano, recuperación de patrimonio y participación de empresas locales en la licitación
Vecinos del sector norte de la capital regional piden intervención de autoridades ante avance de ocupaciones irregulares
Municipio presentará denuncia y evalúa no renovar patente comercial a empresa de transporte
Registro viral evidencia robos a pasajeros y genera preocupación por seguridad en el recinto
Fiscalización defectó incongruencia entre las parece del vehículo y el chasis.
El vehículo fue hallado volcado y en llamas en el kilómetro 26 de la Ruta 27CH. Carabineros investiga el hecho y no se descarta que el incendio haya sido provocado para eliminar evidencia.
25 Chile ya vive el evento turístico más importante del año, que ya tiene a más de 160 operadores, expertos y amantes de la aventura viviendo experiencias en el territorio nacional.
25 Chile ya vive el evento turístico más importante del año, que ya tiene a más de 160 operadores, expertos y amantes de la aventura viviendo experiencias en el territorio nacional.
Un hombre de 52 años fue detenido por Carabineros tras ser sorprendido a más de 70 kilómetros por sobre el límite permitido en la Ruta 5 Norte. El conductor no tenía antecedentes y contaba con toda su documentación en regla.
Con el propósito de apoyar y fortalecer las habilidades en comunicación, liderazgo y desarrollo de negocios, ProChile trabajó durante un mes con empresas usuarias que buscan internacionalizarse o mejorar su propuesta en nuevos mercados.
El vehículo fue hallado volcado y en llamas en el kilómetro 26 de la Ruta 27CH. Carabineros investiga el hecho y no se descarta que el incendio haya sido provocado para eliminar evidencia.
Fiscalización defectó incongruencia entre las parece del vehículo y el chasis.