
El proyecto, que contempla más de $3.700 millones de inversión, considera modernas dependencias médicas y conservará el histórico frontis construido por la comunidad en la década de 1970. La obra debería estar lista en 2026.
El fútbol y deporte chileno llora la partida de José Sulantay, icónico entrenador que dejó un legado imborrable en Cobreloa y fue clave en la formación de la generación de jugadores que brillaron en el Mundial juvenil de Canadá en 2007.
Actualidad20/07/2023En un día de profunda tristeza para el fútbol chileno, se conoció el fallecimiento de José Sulantay, destacado entrenador nacional, quien durante más de un año enfrentó valientemente las secuelas de un accidente cerebrovascular ACV. El exestratega, conocido por su brillante paso por Cobreloa y su labor en el desarrollo de jóvenes talentos, será recordado como un ícono del deporte en el país.
La noticia fue dada a conocer por su hijo, el diputado Marco Antonio Sulantay, a través de su cuenta de Twitter, donde expresó el agradecimiento por el cariño y apoyo que recibieron durante este difícil proceso. "Queridos amigos. Rodeado de toda su familia y del inmenso cariño de miles de amigos que siempre estuvieron pendientes de él, mi padre José Sulantay Silva, ya va camino al encuentro con Dios", escribió el legislador, confirmando así el fallecimiento del entrañable entrenador.
José Sulantay deja un legado inigualable en el fútbol chileno, tanto como exjugador como entrenador. Fue con Cobreloa donde alcanzó la gloria como director técnico, consagrándose campeón en 1992 y llevando al equipo 'papayero' al título del ascenso en 1987. Además, fue el artífice del exitoso Coquimbo Unido que logró la clasificación a la Copa Libertadores de 1992, dejando una huella imborrable en ambos clubes.
Sin embargo, uno de los momentos más destacados de su carrera fue su participación como entrenador del equipo juvenil que alcanzó el tercer lugar en el Mundial Juvenil de Canadá en 2007. Bajo su dirección, un grupo de jóvenes talentosos dejó en alto el nombre de Chile y sentó las bases para el exitoso proceso que más tarde lideraría el reconocido entrenador argentino Marcelo Bielsa.
La partida de José Sulantay deja un vacío en el corazón del fútbol chileno y un legado que será recordado por generaciones futuras. Su pasión por el deporte, su dedicación y su compromiso con el desarrollo de nuevos talentos serán siempre una inspiración para aquellos que sueñan con seguir sus pasos en el campo de juego.
Hoy, el fútbol chileno está de luto, pero también celebra la vida de un hombre que dejó una profunda huella en la historia del deporte nacional. Descansa en paz, José Sulantay, eterno formador de campeones.
El proyecto, que contempla más de $3.700 millones de inversión, considera modernas dependencias médicas y conservará el histórico frontis construido por la comunidad en la década de 1970. La obra debería estar lista en 2026.
• De este total $ 383.267 equivale al costo en bienes y servicios y $211.616 al costo del tiempo no remunerado que madres, padres y cuidadores destinan a la crianza.
La profesional permanece en estado grave en el Hospital Carlos Cisternas, mientras autoridades locales gestionan apoyo para su familia desde Venezuela. Colegio Médico emitió un comunicado condenando el ataque.
La medida, respaldada por Contraloría, contempla un servicio externo para realizar los exámenes y busca reforzar la probidad y eficiencia en la gestión municipal.
La ministra del MOP Jessica López visitó los trabajos desarrollados por la Dirección de Obras Hidráulicas, para se invirtieron más de $10.620 millones.
Operativo fue desarrollado por la Seremi de Salud Antofagasta
Un informe de la Fiscalía Regional reveló que en el primer semestre se abrieron 51 investigaciones por delitos económicos, con un fuerte aumento en casos de lavado de dinero, asociados al crimen organizado y al financiamiento de actividades ilícitas.
En dos procedimientos realizados en menos de 24 horas, la policía uniformada decomisó cigarrillos avaluados en más de $3.300 millones y detuvo a dos sujetos.
Según la Resolución Exenta N° 2066 de la SMA (29 de septiembre de 2025), la investigación que derivó en la sanción contra Albemarle Ltda. se remonta a junio de 2018, cuando funcionarios de la Superintendencia del Medio Ambiente, junto al SAG y Sernageomin, realizaron una inspección ambiental en las instalaciones del proyecto “Planta Cloruro de Litio” en el Salar de Atacama
La medida, respaldada por Contraloría, contempla un servicio externo para realizar los exámenes y busca reforzar la probidad y eficiencia en la gestión municipal.
La profesional permanece en estado grave en el Hospital Carlos Cisternas, mientras autoridades locales gestionan apoyo para su familia desde Venezuela. Colegio Médico emitió un comunicado condenando el ataque.
• De este total $ 383.267 equivale al costo en bienes y servicios y $211.616 al costo del tiempo no remunerado que madres, padres y cuidadores destinan a la crianza.
La Seremi de Salud advirtió que los locales deben contar con un químico-farmacéutico durante toda su jornada de atención. Las infracciones arriesgan multas de hasta 1.000 UTM e incluso la prohibición de funcionamiento.