
Daños y robos afectan al poblado de Ayquina: Carabineros investiga el hecho
Vecinos difundieron un video que muestra el estado de varias viviendas dañadas y con especies sustraídas en la localidad ubicada al interior de Calama.
El fútbol y deporte chileno llora la partida de José Sulantay, icónico entrenador que dejó un legado imborrable en Cobreloa y fue clave en la formación de la generación de jugadores que brillaron en el Mundial juvenil de Canadá en 2007.
Actualidad20/07/2023
Editor
En un día de profunda tristeza para el fútbol chileno, se conoció el fallecimiento de José Sulantay, destacado entrenador nacional, quien durante más de un año enfrentó valientemente las secuelas de un accidente cerebrovascular ACV. El exestratega, conocido por su brillante paso por Cobreloa y su labor en el desarrollo de jóvenes talentos, será recordado como un ícono del deporte en el país.
La noticia fue dada a conocer por su hijo, el diputado Marco Antonio Sulantay, a través de su cuenta de Twitter, donde expresó el agradecimiento por el cariño y apoyo que recibieron durante este difícil proceso. "Queridos amigos. Rodeado de toda su familia y del inmenso cariño de miles de amigos que siempre estuvieron pendientes de él, mi padre José Sulantay Silva, ya va camino al encuentro con Dios", escribió el legislador, confirmando así el fallecimiento del entrañable entrenador.
José Sulantay deja un legado inigualable en el fútbol chileno, tanto como exjugador como entrenador. Fue con Cobreloa donde alcanzó la gloria como director técnico, consagrándose campeón en 1992 y llevando al equipo 'papayero' al título del ascenso en 1987. Además, fue el artífice del exitoso Coquimbo Unido que logró la clasificación a la Copa Libertadores de 1992, dejando una huella imborrable en ambos clubes.
Sin embargo, uno de los momentos más destacados de su carrera fue su participación como entrenador del equipo juvenil que alcanzó el tercer lugar en el Mundial Juvenil de Canadá en 2007. Bajo su dirección, un grupo de jóvenes talentosos dejó en alto el nombre de Chile y sentó las bases para el exitoso proceso que más tarde lideraría el reconocido entrenador argentino Marcelo Bielsa.
La partida de José Sulantay deja un vacío en el corazón del fútbol chileno y un legado que será recordado por generaciones futuras. Su pasión por el deporte, su dedicación y su compromiso con el desarrollo de nuevos talentos serán siempre una inspiración para aquellos que sueñan con seguir sus pasos en el campo de juego.
Hoy, el fútbol chileno está de luto, pero también celebra la vida de un hombre que dejó una profunda huella en la historia del deporte nacional. Descansa en paz, José Sulantay, eterno formador de campeones.

Vecinos difundieron un video que muestra el estado de varias viviendas dañadas y con especies sustraídas en la localidad ubicada al interior de Calama.

La provincia de El Loa, con Calama como principal punto operativo, tendrá 25 locales de votación y un especial enfasis en seguridad y logística para asegurar el normal desarrollo del proceso electoral en la región de Antofagasta.

El elenco loíno espera la resolución del Tribunal de Disciplina tras la apelación presentada por Santiago Morning, sancionado por alinear irregularmente a Esteban Paredes en su banca. El fallo podría redefinir la tabla y el futuro de la postemporada en la Primera B.

El Servicio Geológico de Estados Unidos incorporó al cobre y otros diez nuevos minerales en su Lista de Minerales Estratégicos 2025, destacando su papel esencial para la economía y la seguridad nacional en medio de tensiones comerciales con China.

Salud advierte de los graves riesgos de consumir huevos que no poseen la debida trazabilidad.

El diputado visitó el recinto hospitalario tras recibir denuncias por el despido de más de 20 trabajadores y la sobrecarga en la atención de urgencias. Desde el Hospital de Calama aún no se entregan declaraciones oficiales sobre la situación.

Policías, Aduanas e instituciones ligadas al control marítimo se reunieron en Antofagasta para analizar riesgos que amenazan a la macronoza norte.

Durante la segunda sesión ordinaria de noviembre, el Concejo Municipal aprobó por unanimidad la octava modificación presupuestaria, que incluye recursos del Royalty para pavimentación, espacios públicos y renovación tecnológica del Estadio Zorros del Desierto.

El club capitalino recurrirá a la Segunda Sala de la ANFP para revertir la pérdida de seis puntos por la presencia irregular de Esteban Paredes, situación que podría alterar la posición final de Cobreloa en la liguilla de ascenso.

La ANFP decidió postergar el inicio de la Liguilla de Ascenso debido a la apelación de Santiago Morning por el caso Esteban Paredes. El inicio del mini torneo, originalmente programado para el 8 y 9 de noviembre, quedó en suspenso hasta que el Tribunal de Disciplina entregue su veredicto.

El elenco loíno espera la resolución del Tribunal de Disciplina tras la apelación presentada por Santiago Morning, sancionado por alinear irregularmente a Esteban Paredes en su banca. El fallo podría redefinir la tabla y el futuro de la postemporada en la Primera B.

La provincia de El Loa, con Calama como principal punto operativo, tendrá 25 locales de votación y un especial enfasis en seguridad y logística para asegurar el normal desarrollo del proceso electoral en la región de Antofagasta.

La ANFP publicó las fechas y partidos de los cuartos de final de la Liguilla de Ascenso de la Primera B. Sin embargo, una de las llaves permanece sin definir a la espera del fallo sobre la apelación de Santiago Morning, que podría modificar la posición de Cobreloa en la tabla.