
Municipalidad de Calama entregó estatuilla de la Mazorca de Oro a Héctor Manacá
El reconocimiento se realizó en una ceremonia íntima luego del malestar expresado por la familia, al no recibir inicialmente la estatuilla en la premiación oficial.
El fútbol y deporte chileno llora la partida de José Sulantay, icónico entrenador que dejó un legado imborrable en Cobreloa y fue clave en la formación de la generación de jugadores que brillaron en el Mundial juvenil de Canadá en 2007.
Actualidad20/07/2023En un día de profunda tristeza para el fútbol chileno, se conoció el fallecimiento de José Sulantay, destacado entrenador nacional, quien durante más de un año enfrentó valientemente las secuelas de un accidente cerebrovascular ACV. El exestratega, conocido por su brillante paso por Cobreloa y su labor en el desarrollo de jóvenes talentos, será recordado como un ícono del deporte en el país.
La noticia fue dada a conocer por su hijo, el diputado Marco Antonio Sulantay, a través de su cuenta de Twitter, donde expresó el agradecimiento por el cariño y apoyo que recibieron durante este difícil proceso. "Queridos amigos. Rodeado de toda su familia y del inmenso cariño de miles de amigos que siempre estuvieron pendientes de él, mi padre José Sulantay Silva, ya va camino al encuentro con Dios", escribió el legislador, confirmando así el fallecimiento del entrañable entrenador.
José Sulantay deja un legado inigualable en el fútbol chileno, tanto como exjugador como entrenador. Fue con Cobreloa donde alcanzó la gloria como director técnico, consagrándose campeón en 1992 y llevando al equipo 'papayero' al título del ascenso en 1987. Además, fue el artífice del exitoso Coquimbo Unido que logró la clasificación a la Copa Libertadores de 1992, dejando una huella imborrable en ambos clubes.
Sin embargo, uno de los momentos más destacados de su carrera fue su participación como entrenador del equipo juvenil que alcanzó el tercer lugar en el Mundial Juvenil de Canadá en 2007. Bajo su dirección, un grupo de jóvenes talentosos dejó en alto el nombre de Chile y sentó las bases para el exitoso proceso que más tarde lideraría el reconocido entrenador argentino Marcelo Bielsa.
La partida de José Sulantay deja un vacío en el corazón del fútbol chileno y un legado que será recordado por generaciones futuras. Su pasión por el deporte, su dedicación y su compromiso con el desarrollo de nuevos talentos serán siempre una inspiración para aquellos que sueñan con seguir sus pasos en el campo de juego.
Hoy, el fútbol chileno está de luto, pero también celebra la vida de un hombre que dejó una profunda huella en la historia del deporte nacional. Descansa en paz, José Sulantay, eterno formador de campeones.
El reconocimiento se realizó en una ceremonia íntima luego del malestar expresado por la familia, al no recibir inicialmente la estatuilla en la premiación oficial.
La ampliación de la planta Desaladora Norte, desarrollada por la empresa sanitaria Aguas Antofagasta, abastecerá con agua potable completamente a las ciudades de Antofagasta y Mejillones.
Llaman a la comunidad a no participar de eventos sin autorización ni medidas de seguridad.
La senadora Paulina Núñez y el concejal Claudio Maldonado alertaron sobre las condiciones de insalubridad y delincuencia que afectan al recinto, exigiendo al Servicio de Salud de Antofagasta cumplir los compromisos de reasignación del inmueble.
Operativo en la cárcel de Calama detectó daños en una ventana, incautó celulares y armas blancas, y derivó a seis reclusos a otro penal.
En tanto, reiteran el llamado a denunciar para focalizar los servicios a los lugares donde están sucediendo más delitos.
La campaña de invierno 2025 comenzó el 1 de marzo y paralelamente, se ha inmunizado fuertemente al personal de salud, que son el contacto directo con los pacientes durante todo el año.
Autoridades mantienen Alerta Temprana Preventiva ante anomalías térmicas y actividad superficial del macizo.
El ministro de Justicia entregó el proyecto al municipio y anunció que la licitación para la construcción se adjudicará este año.
La Municipalidad de Calama conmemoró el 146° aniversario de anexión a territorio nacional reconociendo a ciudadanos ejemplares por su aporte a la comunidad.
Autoridades municipales retiran más de 900 cajas de fármacos vendidos ilegalmente.
La senadora Paulina Núñez y el concejal Claudio Maldonado alertaron sobre las condiciones de insalubridad y delincuencia que afectan al recinto, exigiendo al Servicio de Salud de Antofagasta cumplir los compromisos de reasignación del inmueble.
El reconocimiento se realizó en una ceremonia íntima luego del malestar expresado por la familia, al no recibir inicialmente la estatuilla en la premiación oficial.