
Cae peligrosa banda en Calama. Tenían acopio de autos robados, armamento y municiones
Investigación de la Fiscalía y Carabineros permitió detener a tres chilenos y recuperar, al menos, 9 vehículos sustraídos en distintas comunas del país.
La idea del parlamentario es que se establezcan las responsabilidades administrativas de los funcionarios encargados de visar el presupuesto entregado a la fundación para la recuperación de fachadas.
Actualidad19/07/2023El parlamentario por la región de Antofagasta Diputado José Miguel Castro, solicitó -mediante oficio- se instruya una investigación sumaria a fin de establecer responsabilidades a los funcionarios encargados de visar el presupuesto entregado por ProCultura para el cumplimiento del fin estipulado, entendiendo que se trataría “de un valor ostensiblemente más elevado de lo esperable o razonable”, señaló.
“Esto siempre y cuando no haya un sumario administrativo ya en curso, respecto a los hechos por todos conocidos con Procultura”, dijo el legislador y agregó: “en cuyo caso también he solicitado a través del mismo documento fiscalizador que se informe la existencia y resultado de dicho sumario”.
En este sentido, el parlamentario aclaró. “Como es bien sabido por la ciudadanía, y espero por nuestras autoridades en general, el trabajo de un diputado es legislar, representar y fiscalizar, y cuando hablamos de fiscalizar nos referimos incluso a otros poderes del Estado, es decir investigando los actos de otras autoridades, para comprobar que no haya abusos de ningún poder, especialmente lo atingente a los recursos que son de todos los chilenos, es decir mi obligación es atender este tipo de cuestiones y esclarecerlas”.
Es por esto que -señaló el diputado Castro-, “junto a parlamentarios de Renovación Nacional, estamos trabajando arduamente en investigar estos actos que ya a nivel nacional parecieran ser la gallina de los huevos de oro de algunos partidos políticos, aprovechando que la DIPRES en este gobierno ha sido poco acuciosa respecto a cuidar los recursos económicos del país.”(...)“Por muy loable que sean las intenciones, estamos hablando de un valor total de 629 millones de pesos traspasados a una fundación, con un valor aproximado de 262 mil pesos por mt2 -respecto a la pintura y/o rehabilitación de tres edificios- de acuerdo a la información proporcionada por medios de prensa regionales, estos valores se tienen que desglosar, y explicar exhaustivamente, muy claramente”.
Recordemos que el diputado José Miguel Castro fue quien destapó esta denuncia, que terminó con la PDI allanando la gobernación provincial. En este sentido, agregó que espera que los organismos técnicos del GORE encargados de revisar y visar los presupuestos, “actúen de forma suficiente y siempre velando por resguardar la ejecución adecuada del presupuesto que es por cierto, de todos los chilenos y chilenas”.
Finalmente, el legislador señaló que espera que las autoridades hagan su trabajo y se investigue hasta el final como prometió el gobierno “caiga quien caiga”.
Investigación de la Fiscalía y Carabineros permitió detener a tres chilenos y recuperar, al menos, 9 vehículos sustraídos en distintas comunas del país.
La iniciativa Pymes Globales acompañará el proceso para que micro y pequeñas empresas y cooperativas se posicionen en marketplaces exportadores como Amazon. Para quienes busquen ingresar a plataformas comerciales locales también se abrió la convocatoria al programa Negocios Digitales.
Juzgado de Policía Local rechazó solicitud de reapertura del local “Punto de Oro”, cuya clausura fue decretada por la Delegación Presidencial tras una riña que dejó a una persona apuñalada. Autoridades reafirman compromiso con la recuperación de espacios seguros en el centro de la ciudad.
El violento ataque ocurrió en la población O’Higgins, donde la presidenta vecinal denuncia un alarmante aumento de robos, venta de drogas y ausencia de medidas efectivas de seguridad.
Autoridad de Salud constató deficiencias en el cumplimiento de la normativa, tras una fiscalización motivada por el fallecimiento de una usuaria derivada desde el Hospital del Cobre. El caso fue remitido al Ministerio Público.
El funcionario de la Corporación de Desarrollo Social de Calama sufrió un paro cardiorrespiratorio mientras se sometía a una endoscopia gástrica. Pese a los esfuerzos médicos, perdió la vida, causando profundo pesar en la comunidad.
Están solicitando tanto para funcionarios del área clínica y administrativas. Los y las interesadas, deben enviar sus antecedentes a través de un correo electrónico.
Municipio que ofrece el atractivo gratis se vio obligado a agendar inscripciones con anticipación.
María Fernanda Rojas Ortiz, de 31 años y originaria de Chuquicamata, falleció en su primer día de trabajo en una empresa médica en Londres. Su partida ha provocado un profundo impacto en la comunidad loína.
El funcionario de la Corporación de Desarrollo Social de Calama sufrió un paro cardiorrespiratorio mientras se sometía a una endoscopia gástrica. Pese a los esfuerzos médicos, perdió la vida, causando profundo pesar en la comunidad.
Iniciativa es ejecutada por la Municipalidad de Calama y se vivirá hasta el próximo 25 de julio.
La iniciativa Pymes Globales acompañará el proceso para que micro y pequeñas empresas y cooperativas se posicionen en marketplaces exportadores como Amazon. Para quienes busquen ingresar a plataformas comerciales locales también se abrió la convocatoria al programa Negocios Digitales.
Investigación de la Fiscalía y Carabineros permitió detener a tres chilenos y recuperar, al menos, 9 vehículos sustraídos en distintas comunas del país.