Diputado Castro (RN) pide se haga sumario administrativo por caso convenio ProCultura

La idea del parlamentario es que se establezcan las responsabilidades administrativas de los funcionarios encargados de visar el presupuesto entregado a la fundación para la recuperación de fachadas.

Actualidad19/07/2023EditorEditor
ProCultura

El parlamentario por la región de Antofagasta Diputado José Miguel Castro, solicitó -mediante oficio- se instruya una investigación sumaria a fin de establecer responsabilidades a los funcionarios encargados de visar el presupuesto entregado por ProCultura para el cumplimiento del fin estipulado, entendiendo que se trataría “de un valor ostensiblemente más elevado de lo esperable o razonable”, señaló.

“Esto siempre y cuando no haya un sumario administrativo ya en curso, respecto a los hechos por todos conocidos con Procultura”, dijo el legislador y agregó: “en cuyo caso también he solicitado a través del mismo documento fiscalizador que se informe la existencia y resultado de dicho sumario”.

En este sentido, el parlamentario aclaró. “Como es bien sabido por la ciudadanía, y espero por nuestras autoridades en general, el trabajo de un diputado es legislar, representar y fiscalizar, y cuando hablamos de fiscalizar nos referimos incluso a otros poderes del Estado, es decir investigando los actos de otras autoridades, para comprobar que no haya abusos de ningún poder, especialmente lo atingente a los recursos que son de todos los chilenos, es decir mi obligación es atender este tipo de cuestiones y esclarecerlas”.

Es por esto que -señaló el diputado Castro-, “junto a parlamentarios de Renovación Nacional, estamos trabajando arduamente en investigar estos actos que ya a nivel nacional parecieran ser la gallina de los huevos de oro de algunos partidos políticos, aprovechando que la DIPRES en este gobierno ha sido poco acuciosa respecto a cuidar los recursos económicos del país.”(...)“Por muy loable que sean las intenciones, estamos hablando de un valor total de 629 millones de pesos traspasados a una fundación, con un valor aproximado de 262 mil pesos por mt2 -respecto a la pintura y/o rehabilitación de tres edificios- de acuerdo a la información proporcionada por medios de prensa regionales, estos valores se tienen que desglosar, y explicar exhaustivamente, muy claramente”.

Recordemos que el diputado José Miguel Castro fue quien destapó esta denuncia, que terminó con la PDI allanando la gobernación provincial. En este sentido, agregó que espera que los organismos técnicos del GORE encargados de revisar y visar los presupuestos, “actúen de forma suficiente y siempre velando por resguardar la ejecución adecuada del presupuesto que es por cierto, de todos los chilenos y chilenas”. 

Finalmente, el legislador señaló que espera que las autoridades hagan su trabajo y se investigue hasta el final como prometió el gobierno “caiga quien caiga”.

Te puede interesar
Visita_Pte_ANEF_José_Perez

Presidente nacional de la ANEF visita Calama y llama a fortalecer la función pública y el respeto al rol del Estado

Marcelo Barrera
Actualidad13/10/2025

José Pérez Debelli, junto a dirigentes regionales de la Asociación Nacional de Empleados Fiscales, desarrolló una intensa agenda en la comuna, que incluyó reuniones con autoridades locales y un conversatorio sobre la labor del servicio público. El dirigente advirtió sobre los desafíos que enfrenta el sector ante el escenario electoral y el debate presupuestario.

IMG-20251009-WA0100

Gobernador Ricardo Díaz asumió presidencia pro tempore del “VII Foro de los Territorios Subnacionales del Corredor Bioceánico de Capricornio”

Editor
Actualidad10/10/2025

El jefe regional indicó que el principal desafío de este nuevo rol es, generar una misión al continente asiático para enriquecer el desarrollo de la provincia de Jujuy (Argentina) y la región de Antofagasta. Asimismo, ambos territorios firmaron un acuerdo para desarrollar y ampliar los vínculos de cooperación entre ambos territorios, a objeto de lograr el beneficio mutuo.

Lo más visto