Con talleres de orfebrería, banderines y presentaciones artísticas se potenciará la Feria de la Biodiversidad

La Plaza 23 de Marzo será el lugar de encuentro de esta reconocida iniciativa, la que se extenderá desde este miércoles 5 y hasta el viernes 7 de julio.

Actualidad04/07/2023EditorEditor
IMG-20230704-WA0017

Lo mejor de la agricultura, gastronomía local y artesanía, es parte de lo que la comunidad podrá encontrar en una nueva versión de la Feria de la Biodiversidad, una iniciativa de la Municipalidad de Calama a través de su Corporación de Cultura y Turismo, que con más de 10 años de historia, se ha posicionado y ha logrado importante reconocimiento, al ser este un espacio para la promoción de distintos productos de este territorio, de la mano de sus propios creadores, todos provenientes de Alto Loa y zonas rurales de la ciudad.

Es en este sentido, que desde este miércoles 5 y hasta el viernes 7 de julio, de 10:00 a 17:30 horas, la Plaza 23 de Marzo albergará a más de 30 expositores, una instancia que además estará complementada en esta oportunidad, con la realización de talleres de orfebrería y realización de banderines, ambas instancias gratuitas, y además, la presentación de números artísticos por parte del activo cultural de la ciudad.

Para participar de los talleres, es necesaria la inscripción previa, dado que ambos tienen cupos limitados, solicitudes que pueden realizase al mail [email protected], o al fono +569 66176079.

La realización del taller de banderines, está programado para el día miércoles 5 a las 15:00 horas, y para ser parte de él, es necesario llevar telas para reciclar. El taller de orfebrería en tanto, se realizará el jueves 6 de julio a las 11:00 de la mañana y un segundo encuentro a las 15:00 horas.

La Feria de la Biodiversidad será amenizada además con declamaciones por parte de la Agrupación Libre Manifiesto, y con números artísticos a cargo de la Escuela de Danza de la Corporación de Cultura y Turismo.  

 

Te puede interesar
IMG-20251124-WA0098

Histórico golpe al narcotráfico: Carabineros decomisa más de 4 toneladas de marihuana tras accidente en ruta de Antofagasta

Editor
Actualidad24/11/2025

El operativo del O.S.7 permitió incautar la mayor cantidad de marihuana registrada en Chile luego del volcamiento de un camión en la Ruta B-710, donde quedó al descubierto un cargamento equivalente a más de 8 millones de dosis. La presión policial en la Ruta 5 habría forzado al conductor a desviarse hacia un camino secundario, donde finalmente perdió el control del vehículo.

Lo más visto
IMG-20251124-WA0098

Histórico golpe al narcotráfico: Carabineros decomisa más de 4 toneladas de marihuana tras accidente en ruta de Antofagasta

Editor
Actualidad24/11/2025

El operativo del O.S.7 permitió incautar la mayor cantidad de marihuana registrada en Chile luego del volcamiento de un camión en la Ruta B-710, donde quedó al descubierto un cargamento equivalente a más de 8 millones de dosis. La presión policial en la Ruta 5 habría forzado al conductor a desviarse hacia un camino secundario, donde finalmente perdió el control del vehículo.