Día Mundial de Las MiPymes: Autoridades regionales recordaron políticas de apoyo con foco en los negocios, y trabajadores y trabajadoras de las micro, pequeña y medianas empresas

Las Mipymes a nivel nacional alcanzan más del 80% del total de empresas, empleando al 65% de la fuerza laboral

Actualidad28/06/2023EditorEditor
Seremi Economia

El informe mensual de constitución de empresas y sociedades de mayo, elaborado por el Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, reveló que durante abril se constituyeron 12.583 nuevos negocios. Pero más allá de los números de nuevos emprendimientos, si hay algo que las pymes destacan de si mismas, es su capacidad de reinvención ante escenarios difíciles.

Ese es el contexto que permanente, que los micro, pequeños y medianos empresarios viven en un nuevo año de conmemoración del día mundial de las MiPymes, que nace a partir de una resolución de Naciones Unidas para concienciar sobre la enorme contribución de las MIPYME a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU.

Y bajo este escenario es que el gobierno del presidente Gabriel Boric quiso recordar, comentando algunas de las políticas que están destinadas a fortalecer la seguridad económica de las Mipymes, el fortalecimiento de los negocios, la creación de nuevas iniciativas y el acompañamiento a los trabajadores, de las principales fuentes de empleo nacional.

Sobre el panorama general se refirió el Seremi de Gobierno Pablo Iriarte, quien destacó los acuerdos de leyes en torno a, “salario mínimo o derechos de trabajadoras y trabajadores siempre se ha considerado a las pequeñas, medianas y micro empresas, lo que resalta el mensaje del Gobierno en poder generar  acuerdos que sean transversales no solamente en lo político, sino que también en avanzar en una responsabilidad fiscal con una mirada hacia el futuro donde todas y todos estén involucrados, ya que eso destaca el espíritu del Gobierno, satisfacer los derechos sociales y los requerimientos que la ciudadanía solicita”.

Con respecto al universo de empresas y los alcances de la ley salario mínimo, se refirió la Seremi de Economía María Teresa Véliz, quien comentó que, “en termino de cifras podemos decir que la cantidad de MiPymes a nivel nacional son más del 90% del total de las empresas, lo que suma una fuerza laboral sobre un 65%. Eso las pone, por cierto, en el centro de la economía de nuestro país; pero por sobre todo, en el quehacer de cada una de las iniciativas que el gobierno está impulsando, como lo es la ley del salario mínimo, donde pretendemos acompañar a las pymes en este proceso de alza a los ingresos, sin que ello signifique una afectación, sino más bien un beneficio a sus trabajadores.

La misma jefa de la cartera económica regional agregó la extensión del beneficio de Alivio Tributario, adosado a esta ley, para condonar las multas e intereses que pueden tener las empresas con el Estado.

Por su parte, la seremi del Trabajo y Previsión Social, Camila Cortés Ruiz, destacó las medidas de apoyo a las pymes establecido en el marco de la Ley 40 Horas. “El compromiso del Gobierno de acompañar de forma activa y constante a la micro y pequeña empresa en este importante cambio se materializa en reformas a dos servicios técnicos y descentralizados de vital importancia para el mundo del trabajo, como son el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE) y la Dirección del Trabajo. Estos cambios contemplan el diseño de una línea programática de capacitación pertinente que aborde las problemáticas de las pymes, y por otro lado se implementará la fiscalización asistida de manera de favorecer el cumplimiento de la normativa laboral”.

Finalmente, y como parte de los trabajos que realiza el ejecutivo en torno a potenciar nuevos negocios, fue el mismo director regional de Sercotec, Kevyn Galleguillos, quien relevó la importancia que hace el servicio ya que aquí, “potenciamos y fortalecemos las micro, pequeñas y medianas empresas; como así también fomentamos la formalización de éstas, entregando asesorías y capacitaciones lo cual es esencial para todo lo que es el rubro emprendedor. Apoyado además, de distintos fondos concursales.

Precisamente, Sercotec mantiene abierto diversos programas como el Capital Abeja emprende para poder apoyar el nacimiento de nuevos negocios, los que podrán revisar visitando la página www.sercotec.cl

Las mismas autoridades coinciden que si bien el escenario económico puede ser complejo, estas políticas se suman a otras iniciativas que nacerán a través de Corfo y otros servicios complementarios, pues uno de los grandes desafíos que enfrentan los negocios, es también la continua capacitación en un mundo, en donde la amplitud de conocimientos puede ser la diferencia en la sobrevivencia y robustecimiento de los negocios.

 

Te puede interesar
visita ministro montes

Ministro Montes presenta plan de intervención para dar solución definitiva a familias del conjunto habitacional Alto Covadonga en Tocopilla

Editor
Actualidad09/07/2025

• La estrategia, primera que busca restablecer la funcionalidad del conjunto desde que este presentara deterioro en 2017, abordará la reparación, reforzamiento o demolición, según sea el caso, junto con la recuperación de las redes de servicios básicos y la reubicación temporal o definitiva de las familias. • Este plan forma parte de distintas iniciativas que ha encabezado la actual gestión del Minvu, con el objetivo de dar solución definitiva a proyectos críticos de la región de Antofagasta

entrega de armas

202 soldados conscriptos recibieron sus armas en emotiva ceremonia en Calama

Editor
Actualidad08/07/2025

En dependencias de la Brigada Motorizada N°1 del Ejército de Chile, se desarrolló este martes la tradicional ceremonia de entrega y bendición de armas, en la que 202 jóvenes conscriptos dieron un importante paso en su formación militar. El acto contó con la participación del obispo de Calama, Tomás Carrasco Cortés, y fue encabezado por el coronel Helmut Ramírez Braun, quien destacó el compromiso de los nuevos soldados con la patria y la historia de la ciudad.

Lo más visto
Atención_Medica_Peine_San_pedro_Atacama

Habitantes Peine y San Pedro de Atacama acceden a atención médica especializada

Marcelo Barrera
General09/07/2025

Más de 700 atenciones médicas se realizaron en un nuevo Operativo de Salud organizado por AMA, SQM Litio, Fundación Traesol y el CESFAM de San Pedro de Atacama. Además, en la plaza de la capital comunal se instaló el Túnel Interactivo, que en esta ocasión tuvo como temática central la prevención del Cáncer Cervicouterino, incluyendo exámenes gratuitos para la población local.

visita ministro montes

Ministro Montes presenta plan de intervención para dar solución definitiva a familias del conjunto habitacional Alto Covadonga en Tocopilla

Editor
Actualidad09/07/2025

• La estrategia, primera que busca restablecer la funcionalidad del conjunto desde que este presentara deterioro en 2017, abordará la reparación, reforzamiento o demolición, según sea el caso, junto con la recuperación de las redes de servicios básicos y la reubicación temporal o definitiva de las familias. • Este plan forma parte de distintas iniciativas que ha encabezado la actual gestión del Minvu, con el objetivo de dar solución definitiva a proyectos críticos de la región de Antofagasta